¡Nos vamos de compras!

El viernes 21 de noviembre, los niños y niñas de 5 años han visitado las instalaciones de Hipercor, con motivo de los proyectos que estamos trabajando. “Ladrillo a ladrillo” con los establecimientos del barrio y “El ladrón de la Navidad” con el que trabajamos las tradiciones de esta época del año.
Visitaron las secciones de alimentación pescadería, panadería, carnicería y frutería intentando leer los carteles y buscando sus comidas favoritas. Además, degustaron algunos productos. También recorrieron los pasillos de decoración navideña y el que más les gustó de todos, el de los juguetes. Ahora, a elegir los suyos en el catálogo y a escribir la carta con los mejores deseos.
Disfrutaron mucho en esta excursión porque ya huele a Navidad y cuando eres niño se vive con toda la magia.

Ladrillo a ladrillo. 5 años.

El lunes 10 de noviembre, los niños y niñas de 5 años, han salido de excursión por el barrio en una importante misión. Como producto final del proyecto NCA dedicado al barrio, los servicios y establecimientos, así como las personas que en ellos trabajan. Es muy importante para ellos conocer in situ los lugares trabajados de su entorno más inmediato después de su familia y el cole ,atendiendo al escenario de Entorno y Sociedad.

El reto es ayudar a Ernesto, un arquitecto que ha mandado un mensaje para que le ayuden a encontrar su casco que ha perdido cerca del cole. Lo perdió mientras visitaba una obra cercana.

Visitaron el Mercado de México con todos sus puestos de verdura, carne, pescado…degustaron ricos quesos en Mantequería Cristina, uno de los establecimientos más antiguos de Santander, preguntaron a los comerciantes y a los viandantes sobre sus rutinas diarias, por qué les gusta vivir ahí y…¡¡si han visto el casco!!

Ya de vuelta al cole, han recibido un paquete con un mensaje: alguien encontró el casco de Ernesto y lo ha entregado. De esta manera, concluye el proyecto y realizarán un vídeo con las imágenes de la excursión y el casco.

Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela. 4 años.

Es 17 de octubre, hace sol y estamos preparados… ¿para qué? Para irnos de excursión siendo niños y niñas de 4 años. Nuestra primera salida de este curso ha sido una buena experiencia para aprender fuera del aula.

Nos hemos ido al Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela. Aquí hemos podido recrear la historia de la escuela, el tipo de juego y las actividades que realizaban nuestros abuelos/as. Las encargadas del museo nos dieron la bienvenida y una vez allí, nos dividimos en tres grupos para realizar diferentes talleres: en uno pudimos escribir con pluma, aprendiendo la caligrafía que se usaba y cómo utilizar un tintero.

Otro taller consistía en el juego y, ¡cómo nos gusta jugar! Pero jugar con elementos de la naturaleza es más complicado hoy en día, pero aprendimos a hacer relevos con madera, andar en albarcas, lanzar peonzas de madera… La tercera actividad estuvo relacionada con la escuela de hace muchos años y en ella pudimos ver las pizarras, tizas, cuadernos, pupitres…que utilizaban hace años y cómo han ido evolucionando hasta la actualidad.

Recibimos la visita de camuñas (el personaje del cuento) y nos enseño qué cosas guardaba en su maleta de su época y las comparamos con las que utilizamos hoy en día. ¡cuántas diferencias! Y qué bonito descubrir otras realidades. Gracias por el cariño con el que nos tratasteis, los niños disfrutaron un montón.

Ya empiezan los nervios.

Los profesores y profesoras de Infantil ya están preparados. Las clases están listas y la ilusión por ver y conocer a los alumnos y alumnas se siente en cada rincón.
 
La emoción se refleja en sus miradas cuando abrimos las puertas: para muchos es su primera experiencia en el colegio; para otros, un reencuentro lleno de magia, risas, abrazos y besos al volver a ver a sus amigos y amigas.
 
Hemos comenzado con canciones, nuestro lema “De compromiso en compromiso” y actividades de bienvenida, para adaptarnos poco a poco a la rutina de nuevo.
 
Ahora, con toda la energía, nos ponemos en marcha con la promesa de vivir nuevas experiencias, proyectos y la ilusión de seguir aprendiendo jugando.
 
Un curso que empieza siempre es una oportunidad para crecer juntos, descubrir cosas nuevas y seguir construyendo recuerdos que quedarán para siempre en la memoria de nuestros niños y niñas.

Taller de bolo palma en Infantil

Los niños y niñas de 4 y 5 años de Educación Infantil del colegio La Salle Santander realizaron recientemente su última salida del curso con una actividad muy especial y cercana: una visita a la bolera del Barrio San Francisco, situada a escasos metros del centro educativo.

Durante la jornada, el alumnado participó en un taller de bolo palma, un deporte tradicional de Cantabria, con el que pudieron tener un primer contacto con esta disciplina. A través de explicaciones adaptadas, demostraciones y práctica guiada, los más pequeños descubrieron las
bases del juego y disfrutaron de una experiencia divertida y culturalmente enriquecedora. En el taller, pudieron conocer los elementos básicos del juego y realizaron sus primeros intentos de derribar bolos, guiados por Adrián profesor del centro y jugador de este deporte. 

Esta actividad supuso un broche final perfecto al calendario de salidas escolares del curso, apostando por propuestas que combinan el aprendizaje activo con la vivencia de nuestras raíces culturales.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.