Excursión 4 años

Bocatas preparados, agua en las mochilas y la sonrisa permanente en la cara. Así es como empezamos los niños de 4 años la mañana de ayer. Es la última excursión que hacemos este curso y teníamos un montón de ganas.  Por la mañana fuimos a la fábrica de  Delicatessen La Ermita”. Primero nos enseñaron las grandes despensas y neveras donde guardan todos los ingredientes que necesitan para hacer yogures, alubias, natillas, croquetas… Después vimos el proceso de envasado de los flanes y por último terminaron dándonos una cajita con flan, arroz con leche, yogurt y natillas para poder comerlo en casa. ¡Cuánto nos ha gustado esta parte de la excursión! Contentos nos montamos en el autobús para irnos a comer al Parque San Diego en Cabezón. Nuestros bocatas estaban riquísimos. Los comimos muy rápidos y… ¡A jugar! Nos esperaba una tarde de juegos, columpios, balones y combas… Además muchos papás que nos acompañaban a la excursión se pusieron a jugar con nosotros ¡qué divertido!. Al final de la tarde el autobús ya estaba esperando para llevarnos de nuevo al colegio. Cansados y contentos nos montamos en él y de vuelta al cole nos echamos una pequeña siestecilla. ¡Qué gran día hemos paexcursion de 4 añossado!

Creadibu en infantil 5 años.

Los Programas La Salle, son procesos de innovación pedagógica que tienen como objetivos: desarrollar las distintas áreas de la inteligencia, adquirir competencias y renovar la educación lasaliana basada en la innovación pedagógica constante. Uno de estos programas es CREA, que ha sido concebido para el desarrollo de la creatividad. Pretende dotar al alumno de estrategias del pensamiento lateral y habilidades emocionales que permiten un planteamiento creativo en la resolución de problemas. En la sociedad actual, el cambio y la mejora continua, en términos de progreso tiene su raíz en actos creativos, en equipos que han desarrollado tolerancia y que viven los problemas como oportunidades superando sus limitaciones. Para conseguir y desarrollar estas estrategias, CREA integra diversas herramientas, una de ellas es el DIBU.Creadibu

El DIBU es un dibujo colectivo, que permite visualizar las ventajas de trabajar en equipo para generar una alternativa múltiple y el interflujo a lo largo de todo el trimestre. Se realiza sobre una amplia superficie de papel blanco con diversos materiales sencillos y siempre disponible en el aula. El dibujo es un medio de expresión natural donde el niño muestra su realidad y su propia visión de la misma, mejorando su atención y concentración en una actividad. Los niños desarrollan su creatividad personal canalizando también sus emociones. 

5 años visita Estudio.

El viernes los niños de cinco vinimos al colegio más contentos que de costumbre, nos íbamos de excursión, pero esta vez no estaba el autobús esperando, bajábamos andando porque ¡ya somos mayores!

Antes de salir de clase repasamos las señales de tráfico de los pasos de peatones y estuvimos mirando los semáforos para cruzar, cuando pararan los coches, las verdad es que fue una experiencia muy divertida. Aprovechamos el buzón de correos que hay enfrente del cole para echar la carta que escribimos a papá y mamá en la unidad de los medios de comunicación.
Lo mejor fue cuando llegamos a Estvdio y Julián nos estaba esperando. Jugamos, disfrutamos, nos reímos, y la verdad la hora que estuvimos con él se nos hizo muy corta. Nos contó dos cuentos, y después estuvo jugando con nosotros. Nos gustó tanto el gallo Pochingo que se vino con nosotros al cole.

5 años visita estudioVER FOTOS

Visita al Jardín Botanico de Puente San Miguel.

El miércoles por la mañana los niños de cinco años fuimos de visita al jardín histórico de Puente san Miguel, no las teníamos todas con nosotros porque cuando íbamos por la autovía llovía un montón. Lo cierto es que cuando llegamos, aunque hacía mucho frío pudimos disfrutar tanto de la excursión como del parque.
En el jardín histórico vimos árboles de todas las partes del mundo, uno de lo
Jardin historico de Puente San Miguels que más nos llamó la atención por su corteza fue el alcornoque, del cual se saca el corcho. Descubrimos que había un lago escondido al cual podíamos acercarnos pasando un pequeño puente para cruzar a la isla.
Nos encantó porque echándole un poquito de imaginación hubiésemos podido ser los protagonistas de muchos de nuestros cuentos favoritos, ya que el lugar esta lleno de magia y encanto. Después, fuimos a disfrutar un rato en un parque estupendo lleno de columpios, para volver al cole agotados pero con una sonrisa de oreja a oreja.

4 años visita el Invernadero La Encina

Ayer los niños de 4 años visitamos el Invernadero de La Encina.
Lo primero que vimos fueron las semillas de las plantas. ¡Se pueden plantar un montón de frutas y hortalizas! Después nos tocó hacer de detectives. Tuvimos que buscar margaritas y descubrimos que las hay de mucho colores, al igual que las rosas, pero con estas últimas hay que tener cuidado porque nos explicaron que tienen unas espinas que nos pueden hacer daño. Luego aprendimos que hay plantas que dan un olor especial, como puede ser la menta, lavanda… Las pudimos tocar con nuestras manos y se nos quedo un olor más rico… La última parte de la excursión fue ver distintos árboles frutales, algunos tenían naranjas y limones. Cuando nos íbamos, nos regalaron un cactus y una planta para clase, ahora nos toca hacer a nosotros de jardineros y cuidar y respetar las plantas.

VER FOTOS
 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.