La entrevista

El Método Colorines utiliza distintas técnicas para desarrollar las inteligencias múltiples con el propósito de estimular la capacidad del niño. Una de estas técnicas es la entrevista permite profundizar en cualquier, campo de conocimiento, situación y relaciones potenciando el interés, la atención, la planificación, la flexibilidad, la creatividad, el pensamiento lógico y el pensamiento creativo.

Se aplica de forma muy guiada al principio y gradualmente va trasfiriendo el protagonismo a los alumnos, tanto en las preguntas como en las respuestas.

Hay diferentes tipos de entrevista considerando quienes la desarrollan y a quién o a qué se dirigen las preguntas.

Hay unas preguntas modelo: ¿Dónde?- ¿Cómo?-¿Cuándo?-¿Cuánto?- ¿Qué?-¿Por qué?...La entrevista

Vamos a potenciar con esta técnica la inteligencia lingüístico-verbal, lógico-matemática, intrapersonal (toma de decisiones), corporal-cinestésica.

Estamos aplicando esta técnica desde los 3 años, realizando entrevistas a “personajes ilustres” como el número 1, el peluche preferido o el corazón.

Taller de Comercio Justo

La tarde del martes 13 de enero, los chicos del  Voluntariado de Proyde Joven, han recibido su primer taller de formación del año, por parte del Equipo Proyde.

Se trata de la primera de las tres sesiones de formación que van a recibir a lo largo del año.Taller de Comercio justo

Esta vez, el tema sobre el que hemos tratado ha sido el Comercio Justo, informándoles de forma general sobre los aspectos más importantes, el reparto de ganancias tanto del comercio internacional como del comercio justo, así como de las diez reglas básicas para que se considere un comercio justo.

Hemos hecho un taller en el que además de esta parte teórica, hemos degustado chocolate, comprobando la diferencia de calidad de los productos.

Ya que nuestro colegio es el primero que ha recibido la certificación de Cantabria de Colegios por el Comercio Justo, y uno de los pocos de España, consideramos importante que nuestros chicos conozcan la realidad  e intenten hacer de este mundo , un mundo más JUSTO.

Además se les ha convocado para un encuentro que tendrá lugar en Valladolid el 31 de enero de voluntarios Proyde, al que acudirán todos los voluntarios del sector .

Festival de Navidad 2014

 Esta semana hemos tenido los dos festivales de Navidad.Cuando ayer nos quedamos recogiendo el teatro estábamos muy contentas por cómo lo habían hecho los niños y lo que habíamos disfrutado con ellos.

Nos quedamos con las sonrisas, con las lágrimas de emoción que vimos en vuestras caras cuando salían nuestros niños a actuar, los de tres con ese salero e inocencia propia de niños de tres años que por primera vez pisan el escenario, los de cuatro en plan reyes del pop con un poco de chulería propia de haber actuado ya el año pasado, y los de cinco con esa representación tan tierna del nacimiento del Niño Jesús. Festival de Navidad

Ahora ya solo queda empezar a tener ideas, para que poco a poco se vayan llevando a la práctica el año que viene y os vuelvan a sorprender.

 
   Gracias por todas las felicitaciones que nos habéis mandado, disfrutad de esos niños tan estupendos que tenéis y que el Niño Jesús estas Navidades nos bendiga a todos.
 

Programas La Salle-Creart

Dentro de los PROGRAMAS LA SALLE,   en Infantil (5 años) trabajamos Creart. Es una estrategia muy sencilla y lúdica que permite a los niños experimentar, visualizar y reflexionar sobre una de las alternativas múltiples.

Programas La Salle-Creart

                Para trabajar esta estrategia, los niños distribuidos en equipos se les entrega  a cada grupo un sobre con piezas de una obra de arte determinada y a través del juego se establecen combinaciones y creaciones de diferente manera presentadas en forma de puzzle. Para ello utilizamos materiales manipulativos que manejan los niños y que son obras pictóricas.

                El objetivo del proceso creativo no es buscar la solución sino todas las alternativas posibles y cuantas más mejor.

4 años visitan Mercasantander y Salami

El martes 4 de Noviembre los niños de cuatro años hemos ido a nuestra primera excursión del año. Comenzamos la mañana jarreando pero con muchas ganas de disfrutar de la mañana. Empezamos nuestro recorrido en Mercasantander donde Natalia nos estaba esperando  para enseñarnos los distintos tipos de frutas y verduras que hay, para luego pasearnos por las instalaciones de Merca donde nos acogieron muy bien, vimos mucha fruta y verdura estupenda y nos metieron en una gran cámara frigorífica.

Después nos acercamos a Salami, donde Carmen nos estaba esperando para enseñarnos como se hace el lunch de Salami y los callos con garbanzos, Nos vestimos adecuadamente para poder acceder a las estupendas instalaciones que tienen donde nos llamó la atención las grandes máquinas que tienen y el proceso de elaboración.

 Como hicimos muy bien las cosas Carmen nos regaló un lunch de Salami a todos y Natalia una fruta muy rica, sólo nos faltaba el pan del bocata. Agradecemos mucho la disponibilidad de Merca y Salami y les damos las gracias por como nos han recibido.


ver fotos

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados