Salida musical y saludable 4º EP

El 14 de Febrero, los alumnos de 4º de Primaria, realizaron una salida a la vecina localidad de Casar de Periedo.

Allí visitaron las instalaciones de “Delicatessen la Ermita” donde se les mostró cómo se elabora y envasa yogures, postres lácteos, sobaos, cocidos,… Agradecer la amabilidad de Marta en sus explicaciones y el regalito de postres para cada niño.

Posteriormente, y gracias a la colaboración de una mamá, pudieron visitar y conocer la Casa-Palacio donde residió el gran violinista D. Jesús de Monasterio.

Todos coincidieron en que resultó una mañana muy divertida en la que aprendieron un montón de cosas nuevas.

Salida de 3º de Primaria al CRR

Los alumnos de  3º de Primaria acudieron al Centro de Recuperación y Reciclaje Entorno (CRR), los días 6 y 7 de febrero, para conocer de primera mano cómo se clasifica lo reciclado en el contenedor amarillo.

Dicho centro está situado en Santander, en el Polígono industrial de Candina, es una planta de clasificación de residuos de envases, procedentes del contenedor amarillo, y de papel y cartón del contenedor azul. La gestión de estos residuos es posible gracias a la colaboración ciudadana que deposita sus residuos en los contenedores. Con esta cooperación por parte de la ciudadanía,  trabajan personas que han trabajado en el Centro Especial de Empleo de AMICA .

Nuestros alumnos vieron cómo se clasifican las basuras recibidas, cómo se generan bloques con los distintos materiales: bricks, envases de yogur y similares, botellas de agua e incluso las latas.

Después, a través de un juego, profundizaron más en lo importante que es reciclar.

Charla sobre reproducción.

El martes 30 de Enero, la doctora Raquel Gutiérrez tuvo un encuentro con los alumnos de sexto para completar la explicación del aparato reproductor. La médico de familia les habló de la importancia del mismo para la continuidad de la especie, así como de la importancia de estarCharla sobre reproducción. bien informado. Igualmente contestó a todas las preguntas relacionadas con los distintos apartados de la unidad. Finalizó la misma con el recordatorio de la confidencialidad de la labor sanitaria y la relevancia para nuestra salud de acudir en caso de cualquier duda a los profesionales. Los alumnos se mostraron atentos y plantearon cuestiones para aclarar sus dudas antes del examen que realizarán la próxima semana. La doctora completó su labor mostrándoles fragmentos de vídeos y presentaciones con los conocimientos tratados. Gracias a la Dra Raquel por su disponibilidad.

Alumnos de Primaria participan en Congreso de Seguridad Informática

Los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria asistieron al Congreso de Seguridad Informática durante la mañana del pasado viernes 26 de enero. Mª José Montes cibercoperante del INCIBE, cofundadora del proyecto hacking solidario y  socia fundadora de ANPHACKET, enseño a nuestros alumnos de 3º y 4º : “EL DECÁLOGO DE UN BUEN COMPORTAMIENTO EN LA VIAlumnos de Primaria en Congreso de Seguridad InformáticaDA VIRTUAL”. La temática abordada fue sencilla y clara.A través de su participación en  juegos de dramatización se les deja claro aspectos que serán el punto de partida para que puedan utilizar correctamente los dispositivos móviles y navegar por Internet de forma segura. El hecho de no poder utilizar las redes sociales porque su edad no se lo permite, el concepto de troll virtual como aquel que se introduce en una conversación de varias personas e intenta con sus comentarios “agitar” la comunicación, la utilización adecuada del tiempo libre en el medio familiar y la importancia de comunicar a los padres cualquier pequeño problema que pueda surgir, son algunos de los temas que se abordaron en la mañana de ayer.

Ángel Pablo Avilés (“Angelucho”), fundador y coorganizador de X1 RedMasSSegura,  impartió el TALLER MUSICAL “ CON INTERNET NO ME LA JUEGO”, para 5º y 6º de Primaria.De forma lúdica y a través de la música se abordaron temas importantes como el uso de contraseñas seguras, la publicación de imágenes y utilización de las mismas, la revelación de datos personales por la red, la comunicación con desconocidos y el ciberbulling. Es importante que nuestros alumnos sean reflexivos con sus actuaciones, piensen antes de actuar, valoren las consecuencias de sus actos y sean capaces de pedir ayuda cuando la necesiten. Son nativos digitales pero necesitan una formación adecuada para poder sacar el máximo partido a esta era que les ha tocado y que les tocará vivir que es la era digital.

Desde el Colegio La Salle somos conscientes que la formación a esta edad  en el uso de dispositivos móviles y navegación por internet garantiza la prevención de problemas en la adolescencia.

Los árbitros a escena.

Este lunes los alumnos de sexto de primaria y sus tutores hemos tenido la suerte de contar con Cesar García Fernández, árbitro auxiliar en primera división y con Satur García Fernández, arbitro de segunda división B de fútbol sala. Nos han contado cómo es su profesión, las diferencias entre fútbol 11 y fútbol sala, algunas pinceladas de reglamento y algunas anécdotas divertidas sobre el mundo del fútbol de élite. Ha sido unaCharla sobre árbitros. charla muy dinámica en la que los alumnos han participado de forma muy activa gracias a la cercanía y accesibilidad de los ponentes. 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados