4º Primaria en escena

¡Y llegó el estreno!

El pasado 13 de junio los alumnos de 4º de Primaria mostraron sus artes escénicas representando “Cuentos del revés” una obra en la que dieron vida a diversos cuentos tradicionales y jugando a qué pasaría si cambiáramos los roles de los personajes y les ambientáramos en lugares y épocas diferentes.

¿El resultado? Una Caperucita rebelde amiga de un lobo vegetariano, El Mago de Oz representado por personajes mitológicos cántabros, la bella que no era durmiente sino adolescente, Blancanieves que en vez de enanitos tenía septillizos o el Bello que se enamoraba de la Bestia.

Además, a través de un vídeo, recordaron momentos que habían vivido y disfrutado durante este curso que está a punto de finalizar.

Meses de trabajo, risas y esfuerzos merecieron la pena con creces. 

Charla del Banco de Alimentos para 1º de Primaria

Los niños de 1º de Primaria, en la mañana del martes 12 de junio, acuedieron al espacio Hara para escuchar una charla muy interesante promovida por el Banco de Alimentos de Cnatabria donde gracias a Mar, una representante de dicha asociación, pudieron conocer el trabajo y el servicio que hace el Banco de Alimentos. Mar les explicó lo importante que son los alimentos y les hizo concienciarse de la suerte que tienen de poder comer todos los días mientras que otros niños pasan hambre.

Se trabajó mediante un vídeo el tema del despilfarro de alimentos y a continuación se realizó un coloquio en el cual se valoró la importancia de la comida y cómo no se deberían tirar alimentos a la basura, así como guardar y aprovechar la comida que sobra. A continuación se hicieron cuatro grupos donde participarono en un concurso de preguntas relacionadas con la charla.

Ha sido una mañana muy divertida en la que han aprendido a valorar la importancia de la comida y sobre todo a concienciarse de no despilfarrarla y aprovecharla. Gracias a Mar y al Banco de Alimentos por explicar y transmitir la importancia de los alimentos en nuestra sociedad.

Salida a la Biblioteca y Nexus 4

En la mañana del jueves 7 de junio, los alumnos de 1º de Primaria acudieron a visitar la Biblioteca Central donde les informaron de lo importante que es leer y también les animaron a que se hicieran socios para que así pudieran utilizar muchos libros, cuentos y películas compartiéndolos con otros niños de su ciudad. Visitaron las instalaciones de la biblioteca, les mostraron como se clasifican los libros así como la manera de buscarlos en las estanterias. Por último, tuvieron una sesión de cuenta cuentos, donde se les contó el cuento “El pájaro Chogüi” a través de muchas imágenes que resaltaba el valor de compartir y también un cuento muy divertido de animales “Como se dibuja una vaca”.

Para terminar colorearon un bonito dibujo sobre el cuento. Una vez terminada la visita acudieron a visitar la librería Nexus 4, especializada en cómics, donde disfrutaron de lo lindo observando a sus héroes y personajes favoritos (Superman , Batman….), leyeron y ojearon cómics muy animados y divertidos.

Fue una mañana muy entretenida e ilustrativa a la vez que divertida donde se potenció la importancia de la lectura.

 

Filatelia

Veinte alumnos del tercer nivel de Primaria y dos de Secundaria han practicado la actividad de Filatelia en el curso que finalizamos. El animador de la actividad ha sido, como en los últimos cursos, el antiguo profesor Alejandro Cibrián. Los recreos de los martes, lo chicos han acudido a su aula específica, en el cual disponen del material necesario para realizar este trabajo. En octubre eligieron los temas sobre los que han buscado y pegado los sellos. Esta labor la han realizado en las hojas que Alejandro les ha confeccionado según los gustos de cada uno de los equipos de trabajo. Los alumnos de Secundaria han tenido la responsabilidad de facilitar los materiales a los de Primaria. Uno de los objetivos de la actividad ha sido preparar la exposición que tradicionalmente se celebra poco después de las fiestas, a primeros de junio. La exposición estará abierta al público hasta el próximo viernes, día en el que los expositores recibirán el reconocimiento a su labor con la entrega de premios; en la misma estarán además de José Ramón, Director del Colegio, una representación de Fefica, Federación Cántabra de Filatelia y de la Asociación de Padres, entidades que colaboran con el Grupo Filatélico desde su fundación. Los expositores de la presente edición son: Laro Trueba, Álvaro de la Vega, Héctor Barroso, Manuel Roseñada, Roberto Valero, Jana Orizaola, María Laso, Lucía Concha, Luis Vielva, Andrés Victoriano y Elsa Gómez

Prueba individualizada 3º Primaria

Durante los días 23, 24 y 25 de mayo, los alumnos de 3º de Primaria tuvieron la Prueba Individualizada realizada por la Consejería de Educación de Cantabria.

 

Según la resolución de este año se pretende comprobar el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión escrita y en comprensión oral y escrita, en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística en lengua castellana y en lengua inglesa; y en cálculo y resolución de problemas, en relación con el grado de adquisición de la competencia matemática.

 

Dicha evaluación individualizada tiene como referencia los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables recogidos en el Decreto 27/2014, de 5 de junio, que establece el currículo de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

 

La evaluación individualizada de la competencia en comunicación lingüística en lengua castellana y en lengua inglesa comprueba el grado de dominio de las siguientes destrezas comunicativas: comprensión oral, comprensión escrita y expresión escrita. Mientras que la evaluación individualizada de la competencia matemática comprueba el grado de dominio en cálculo y resolución de problemas.

 

Los alumnos realizaron esta evaluación individualizada mediante unos cuadernos de evaluación en formato papel acompañados de unos archivos de audio para evaluar la compresión oral.

 

Finalmente se aplicarán los cuestionarios de contexto específicos para alumnos, familias, tutores y directores.

 

Dicha prueba  servirá para la elaboración y/o revisión por parte de cada centro de los planes de mejora que se deriven de los resultados de la evaluación individualizadas.

 
 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.