Asón Sallejoven

El sábado 19 de marzo, 18 estudiantes del colegio acompañados de cuatro profesores emprendían a las 9 de la mañana camino de Asón para realizar la ruta que lleva desde el pueblo hasta el nacimiento del río homónimo.

Ya el camino en autobús permitió, en el puerto de Alisas, disfrutar del valor paisajístico y geológico de la zona, que mostraba unos valles y unas formaciones calizas de gran belleza.

Dejando el autobús en la pequeña ermita en la que comienza la senda se comenzó el tranquilo paseo que se iba aderezando con pequeñas paradas en las que Sergio, profesor de colegio, iba relatando anécdotas, curiosidades y desgranando datos sobre la vegetación de la zona.Asón Sallejoven

Al cabo de una hora y media la pendiente del camino iba indicando que la cascada que da origen al río estaba cerca. Poco a poco y en fila india se alcanzaba la meta, disfrutando del imponente espectáculo de la mayor caída de agua de Cantabria.

No sin mojarse un poco, el grupo se fue desplazando a sotavento de la cascada para evitar el agua y buscar un lugar donde descansar y comer. Tiempo de juegos, conversación y descanso que dio paso a un retorno al punto de origen por un camino distinto, haciendo un recorrido circular.

Al final un paseo entretenido en que, además de lo relatado, hubo tiempo para un taller improvisado de industria lítica, de mano de Álvaro, profesor de historia y hasta para la declamación de alguna poesía.

Vigilia de Cuaresma

El pasado viernes 11 de marzo todos los Grupos Cristianos del colegio se volvieron a reunir. Acompañados por Hermanos, profesores y otros alumnos que quisieron participar de esta jornada, celebraron la Vigilia de Cuaresma. Una tarde que tuvo diferentes momentos y varios símbolos. Este encuentro, que en esta edición lleva el título “Le curó las heridas con vino y aceite”, giró en torno a la parábola del Buen Samaritano. En un primer momento y por niveles los chicos participaron en una sesión GodlyPlay. Vigila de Cuaresma Grupos Cristianos

Posteriormente, todos los participantes se juntaron en la capilla del centro. Durante la celebración, presidida por el sacerdote pasionista Rodrigo Sevillano, los chicos pusieron en común aquellas cosas que nos producen dolor, aquellos hechos que podemos celebrar y por último un compromiso para esta Cuaresma. Estas intervenciones vinieron seguidas de un gesto con aceite, vino (mosto) y fuego. La música estuvo otra presente gracias a nuestros alumnos y profesores que durante varios días estuvieron ensayando las canciones de este día. La tarde termino con el tradicional chocolate que ponía punto y final a este día

Un camino para el encuentro

La semana del 28 de febrero al 4 de marzo se celebró en el colegio la Semana Vocacional. Una oportunidad para poder reflexionar sobre cómo queremos ser y qué actitudes y valores son los que queremos que estén presentes en nuestra vida.

El lema de la semana de este año fue "Un camino para el encuentro". Hoy más que nunca nos hacen falta caminos de encuentro, caminos que vamos haciendo junto a otros y en el que vamos viviendo experiencias. 

Desde los más pequeños de infantil hasta los mayores de bachillerato, los alumnos tuvieron reflexiones y un testimonio de algún educador del centro o de educadores venidos de fuera. Experiencias que pueden servir de ejemplo, de pensamiento para ir tomando decisiones propias, para ir eligiendo experiencias que nos van configurando como persona. 

Es importante seguir creando un clima de cultura vocacional en el que nos sigamos preguntando cómo queremos ser. Gracias a las 14 personas que han compartido las experiencias más importantes de su vida y las han transmitido a los alumnos. 

Formación educadores en Interioridad

El jueves 3 de marzo los educadores del centro pudieron participar en una jornada de formación en interioridad. Animadores de Grupos Cristianos y profesores del centro estuvieron acompañados por el Hno. Rafa Palomera, responsable de la Pastoral de las obras La Salle del Sector Valladolid.

Durante espacio de hora y media, los asistentes realizaron algunas de las dinámicas que se realizan con los alumnos de ESO y BACH. El programa HARA que trabaja la trascendencia y la interioridad con los alumnos, lleva ya muchos años implantado en los centros La Salle y a lo largo del curso son varios los momentos en los que se trabaja alguna de sus dinámicas. Esta sesión forma parte del itinerario formativo diseñado por el Sector para los animadores de Grupos Cristianos.

Minuto de silencio por Ucrania

Coincidiendo con la llamada del Papa Francisco, que nos invita a tener un gesto a favor de la paz, el día 2 de marzo, Miércoles de ceniza, nos hemos reunido toda la comunidad educativa en el pabellón.

En estos momentos hay mucha gente sufriendo en Ucrania por el sin sentido de las armas y la violencia. Hay muchos niños y niñas que han visto como su escuela ha sido destruida y bombardeada. Muchas personas huyendo del horror de la guerra. Mucha gente muriendo.

Por eso nos hemos reunido. Para decir bien alto que queremos la PAZ. Que estamos en contra de la violencia y la guerra.  Que rezamos y nos acordamos de todas las personas que están sufriendo, especialmente de los niños y jóvenes.

Pudimos compartir el mensaje que el H. Jesús Sagredo nos envió desde Rumania y cómo están viviendo la situación en la frontera con Ucrania. 

Se hizo un minuto de silencio para pedir que se acabe el conflicto. Un silencio profundo y que salía desde el corazón. Minuto de silencio que terminó con un gran aplauso.

Acabamos este sencillo acto recordando las sencillas palabras de María Montessori: “Evitar los conflictos es tarea de la política; construir la paz es tarea de la educación” Que desde el colegio seamos constructores de Paz.

Vídeo del acto

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.