El martes 27 de septiembre los equipos directivos de los colegios La Salle de Cantabria participaron en una jornada de trabajo conjunta en Los Corrales de Buelna. Acompañados por el Equipo de Animación del Sector (EAS) de Valladolid, el encuentro dispuso de diferentes momentos. Tras el saludo inicial por parte del Hno. Paco Mateo, director de la red de centros, los directores hicieron balance del comienzo de curso en sus centro insistiendo en las innovaciones y mejoras para este año. A continuación, las diferentes delegaciones del EAS (Pastoral, Educación, Formación e Identidad Lasaliana y Gerencia y Administración) presentaron aquellos aspectos a tener en cuenta para este curso. Por último, los equipos directivos dispusieron de un tiempo de trabajo en el que se comenzó a trabajar en un plan de actuación del centro con diferentes áreas mejora.
El sábado 24 de septiembre cerca de 40 alumnos de ESO y BACH participaban en la primera etapa del Camino Lebaniego organizado por el Equipo de Pastoral del Centro. Una nueva propuesta que se hace desde SalleJoven para celebrar el Año Jubilar Lebaniego que comenzará el próximo 16 de abril.
Acompañados por 11 educadores del colegio, el grupo recorrió los 12 kilómetros que separan las localidades de San Vicente de la Barquera y Muñorrodero. La peregrinación, que se llevará a cabo en cinco sábados a lo largo del curso, comenzó en el interior de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles. Allí se realizó una sencilla oración como ambientación. En el recorrido hubo alguna parada tanto para avituallamiento -con plátanos, chocolate y galletas-, así como para conocer mejor nuestro patrimonio como fue el caso de la torre medieval de La Estrada.
Pese a los avisos de lluvia, el tiempo favoreció una bonita jornada con momentos para charlar, reír y compartir anécdotas. El Camino Lebaniego no se trata de una simple excursión de carácter amistoso, cultural o deportivo, sino de una peregrinación donde el grupo tenga la oportunidad de vivir valores tales como la amistad, el esfuerzo, la reflexión o la cooperación, además de disfrutar de la historia o la naturaleza de Cantabria
Queremos agradecer a la Delegación de Gobierno y a la Guardia Civil su colaboración con esta actividad. Durante una parte de la etapa en la que el Camino transcurre por una carretera sin arcén y con poca visibilidad, una patrulla del instituto irmado acompañó a los chicos velando por su seguridad.
105 días después los Grupos Cristianos del colegio se volvieron a juntar. Desde hace días las redes sociales del centro anunciaban la vuelta de los Grupos. El jueves 22 de septiembre ha sido una fecha muy esperada, especialmente para los niños de 6º de Primaria que participan por primera vez. Si el año pasado un centenar de alumnos participaron en esta propuesta de Pastoral, este curso serán cerca de ciento cuarenta alumnos los que no se la quieren perder.
Con ellos, un equipo de animadores renovado de 23 educadores, antiguos alumnos y profesores, acompañarán cada semana en reuniones de una hora donde se plantearán temas para la reflexión, habrá momentos de risas y juegos y un rato de oración. Por delante muchas ganas de pasarlo bien y de conocer nuevos amigos. Además de las reuniones, cada mes habrá momentos para encontrarnos todos en propuestas como convivencias y vigilias, y otras nuevas que se irán conociendo.
La tarde comenzó con un vídeo en el que repasaron los encuentros de verano en los que participó el centro. Después del saludo de José Javier, coordinador de Pastoral, cada grupo tuvo tiempo para juntarse y conocerse.
El Equipo Local de Pastoral del centro quiere ofrecer experiencias significativas a los alumnos del centro. Este curso nuestra apuesta será el Camino Lebaniego. Coincidiendo con el Año Santo Lebaniego 2023 desde Salle Joven, queremos brindar la experiencia de realizar esta peregrinación en diferentes etapas a lo largo de este curso para los alumnos de ESO y BACH. Además, en el caso de los alumnos de 2º de BACH podrán realizar el Camino Lebaniego y el Camino de Santiago el mismo curso.
El Camino Lebaniego es una gran experiencia para aprender. Aprender con mayúsculas. No se trata de un viaje de fin de curso. Con esta actividad proponemos conocer mejor nuestra historia y nuestra tradición, y tocar de cerca el arte, la historia, la literatura o la naturaleza que encontraremos en el Camino. El recorrido se ha dividido en cinco etapas a lo largo de este curso, llegando a Santo Toribio una vez se haya abierto la Puerta Santa. Así, cada sábado se convertirá en un momento de convivencia entre todos los participantes, pues salvo la primera jornada, la actividad durará todo el día y se comerá en la ruta. Los alumnos y familias de ESO han conocido esta propuesta esta semana de la mano de sus tutores y en las reuniones de padres. Los interesados ya se pueden inscribir en Pastoral con el formulario que se ha enviado por el gestor educativo antes del jueves 22 de septiembre. El sábado 24 comienza nuestro Camino con la etapa San Vicente a Muñorrodero.
Arranca el curso académico en los centros educativos y, al mismo tiempo, la actividad pastoral; encuentros de zona, reuniones, salidas por la naturaleza, campañas de recogida de alimentos, voluntariados, veladas, pascuas y un largo etcétera de dinámicas y propuestas se ponen en marcha desde el inicio de las clases como experiencia de fe compartida y ocio para todos los jóvenes.
Uno de los rasgos que siempre ha caracterizado el trabajo lasaliano es la dinámica cooperativa y colaborativa entre centros. Juntos, mejor, dice el lema del presente curso del Distrito Arlep; y así lo han hecho valer los 32 representantes de los centros educativos, que bajo la batuta del H. Rafael Palomera, Delegado de Pastoral del Sector Valladolid, participaron en el encuentro que tuvo lugar del 5 al 6 de septiembre en la residencia de Arcas Reales, en Valladolid. El Equipo Local de Pastoral del centro, formado por Pili, Marcos y José Javier, asistieron a estos días de trabajo en los que compartieron espacios para la reflexión pastoral, inquietudes organizativas, se presentó la campaña de Proyde y programación de actividades locales de Salle Joven.
Desde el Sector se animó a los centros a actualizar el Plan de Pastoral para cada colegio, con una hoja de ruta a medio plazo, para poder generar una progresión continua en la experiencia de los chicos. Los tiempos de trabajo y planificación ocuparon la mayor parte de este encuentro, pero también hubo tiempo distendido para la convivencia y la diversión, que puso su acento en la actuación del grupo de teatro Metamorfosis integrado por profesores de colegios La Salle Palencia y La Salle Lourdes.