Atelier cuisine

El viernes tuvo lugar otra actividad más de Salle Joven. En este caso, encendimos los fogones virtuales y nos pusimos manos a la masa para elaborar una deliciosa quiche lorraine. Este sencillo plato, típico de la cocina francesa, no es otra cosa que una fina tarta salada con base de hojaldre o pasta brisa. La quiche original, procedente de la región de Lorena (de ahí su nombre, Lorraine), lleva bacon en su elaboración pero existen todo tipo de variaciones que incluyen salmón, puerro, cebolla... admite casi cualquier ingrediente.
El viernes se les entregaron los ingredientes a los 20 alumnos participantes y por la tarde, desde casa y a través de videoconferencia, realizaron todos juntos su quiche para que la pudieran disfrutar en familia durante la cena. Además, con la masa sobrante, prepararon unos riquísimos saquitos de chocolate para el postre.
Todos los participantes quedaron encantados con la actividad que esperamos podamos repetir pronto. Desde aquí damos las gracias a sus profesoras Nunci, Ana y Sara por su organización.
Bon appétit!

Feliz Navidad

La Navidad es tiempo para pararse y descubrir la importancia de los pequeños detalles; Un espacio para ensanchar el corazón y situarse alrededor de una gran  mesa donde sentarse a compartir la esperanza y la misericordia de Dios Hijo que nace entre nosotros. Feliz Navidad

Que seamos “regalo”, don y luz para nuestros familiares y amigos… que abracemos nuestro mundo con mucha ternura y misericordia. Con nuestros mejores deseos de Felicidad y Fraternidad abramos las puertas y ventanas al Niño Jesús que en nuestra Tierra y nos trae Paz y Misericordia.

Feliz Navidad… Feliz encuentro con Jesús... Feliz encuentro con el mundo... ¡Dios nace en "las distancias cortas"!

Taller de tarjetas navideñas Salle Joven

Un año más, hemos celebrado el pasado lunes 20 de diciembre nuestro ya tradicional taller de tarjetas navideñas de Salle Joven. Este año habíamos pensado celebrarlo en el colegio para que los chicos volviesen a utilizar troqueles, tintas y otras herramientas, pero las circunstancias nos obligaron a volver a hacer un taller on line. Taller tarjetas navideñas Sallejoven

Cada chico recibió un kit con todo lo necesario para montar varias tarjetas utilizando diferentes materiales y técnicas. De nuevo, los alumnos nos sorprendieron con su creatividad y sus ganas de pasar un rato agradable, sin duda un bonito taller para dar inicio a las que esperamos sean unas felices fiestas para todos.

Convivencias HARA

Convivencia HaraDurante la mañana del jueves 16 de diciembre, nuestros alumnos de secundaria y bachillerato han realizado una jornada de convivencias HARA. Para cerrar el trimestre hemos dedicado unas horas como grupo a seguir conociéndonos mejor, a compartir y a mimarnos, porque en estos tiempos que corren, es muy importante comprender  la importancia de escucharnos, saber cómo estamos y cuidarnos. 

Los tutores han dirigido las actividades adaptadas para cada curso. Con ellas se ha intentado pasar por todos los campos que el programa HARA recoge: educar, crecer, aprender, emocionar, empatizar, sentir, soñar, interiorizar, trascender y orar.

Tarde noche con Juan Carlos Orus

El viernes 10 de diciembre se celebró una nueva edición de Tarde noche con…. Una propuesta del Equipo Local de Pastoral para los educadores del centro que pretende ser un momento de diálogo y encuentro. Una apuesta de Pastoral por generar un espacio de reflexión en el colegio. El Hno. Juan Carlos Orús, Visitador Auxiliar del Sector Bilbao con una amplia trayectoria de trabajo en el ámbito social fue nuestro primer invitado.Tarde Noche con Juan Carlos Orús

Recuperada la presencialidad y ante una treintena de educadores, algunos de ellos del colegio La Salle de Los Corrales, el Hno. Juan Carlos compartió con los asistentes su trayectoria y su experiencia como misionero en Ecuador durante 16 años o su trabajo como voluntario en Cáritas y otras ONG´s que trabajan con personas en riesgo de exclusión social en Zaragoza. Juan Carlos invitó a los asistentes a leer la realidad y dar respuestas desde lo educativo a las nuevas necesidades que surgen en nuestra sociedad. Igualmente animó a los presentes a participar en el voluntariado como forma implicarse para el desarrollo de los más desfavorecidos.

La próxima cita la tendremos el viernes 21 de enero con  Borja Doval, coordinador de Elkarbanatuz, una obra socioeducativa de La Salle presente en País Vasco y Zaragoza. 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.