Unboxing the change. Charla Escape en 3º ESO

El jueves 2, los alumnos de 3º de ESO disfrutaron de una clase Geografía diferente. Los profesores dejaron paso al equipo del CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) para abordar un tema que cada vez es más actual: el cambio climático. Los 90 alumnos participaron en una charla-escape sobre emergencia climática: Con el título Unboxing the change e grupo comprendió qué es el cambio climático, por qué se produce, qué consecuencias tiene y también qué se podría hacer para mitigarlo y adaptarse. Todo en un ambiente lúdico e interactivo, cooperativo y competitivo, en una experiencia a caballo entre una charla divulgativa, una obra de teatro y un juego de escape. Charla - escape Cambio climático

Durante una hora y media, en un ritmo trepidante, los alumnos tuvieron que ir descifrando distintos códigos y superando diferentes pruebas a la vez que prestaban atención a la información que les van trasladando los dos dinamizadores de la actividad. Todo para intentar abrir una caja con candados, dentro de la cual no solo hay un premio para quien consiga abrirla en primer lugar, sino que también aparecerá un mensaje que desvelará la clave para que, como sociedad, tengamos éxito en la lucha contra el cambio climático. Tarjetas, sombreros, mandos a distancia… Los alumnos se vieron envueltos en un despliegue de recursos donde las cosas no siempre eran lo que parecían, donde el ingenio era más necesario que nunca, y donde la inteligencia colectiva y la cooperación fueron indispensables indispensables para afrontar el reto.

Olimpiada Matemática 2º ESO

El sábado 30 de abril tuvo la XXV Olimpiada Matemática para estudiantes de 2º de ESO. La actividad, está organizada por la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria con el patrocinio de la Consejería de Educación y la Facultad de Ciencias de la UC, donde tuvo lugar. Olimpiada matemáticas 2º ESO

Contó con la participación de más de 165 alumnos de toda Cantabria, 25 de ellos procedentes de nuestro centro. Para la mayoría de ellos era la primera vez que estaban en la Universidad y que se enfrentaban a una prueba de matemáticas de este tipo. Durante dos horas han intentado resolver cinco ejercicios que se les plantearon, estos ejercicios se vertebraron alrededor de Emmy Noether, Sofía Kovalevskaya y Sophie Germain y prentendían medir su competencia matemática más que los conocimientos en la materia.

Ha resultado una experiencia muy enriquecedora para los alumnos. Tres alumnos de nuestra comunidad representarán a Cantabria en la Fase Nacional que este año tendrá lugar a finales de junio en Albacete. ¡Suerte a todos los participantes!

2º ESO visita el Valle del Nansa

Los alumnos de 2º de ESO han tenido la oportunidad de acercarse al Valle del Nansa para visitar la Ferrería de Cades y la Cueva del Soplao.  Se dividieron en dos grupos para realizar las visitas en diferente orden. 

En La Ferrería de Cades pudieron conocer un poco más las primeras industrias de Cantabria y el ingenio que tenían en esa época para utilizar los elementos que le rodeaban. Acompañadas por las guías, puedieron conocer de primera mano los mecanismos  que utilizaban y cómo eran impulsado por la fuerza hidráulica. Más tarde la puesta en marcha hizo ver en la práctica lo que se había explicado anteriormente. 

En la Cueva del Soplado pudieron disfrutar de un mar de estalagmitas y estalactitas, además del impresionante conjunto de excéntricas que llena alguno de los techos de esta increíble cueva. El tren en el que se subieron les llevó hasta la boca de cueva. El paseo, acompañados por la guía, les permitió ver y conocer el origen y los diferentes tipos de estas formaciones.

Luego los dos grupos se volvieron a reunir para tener un tiempo de convivencia y de comida. Una jornada diferente, fuera del aula. 

BBK Karpín Fauna.

El 6 de abril, los alumnos de 1° ESO tuvieron su primera salida cultural, visitaron BBK Karpín Fauna, que es un centro de acogida de animales silvestres procedentes de decomisos por tráfico ilegal, mascotas abandonadas, fauna autóctona irrecuperable procedente de centros de recuperación y otros orígenes similares.BBK Karpín Fauna
Jorge y Andoni, guías del parque, nos enseñaron los animales que tienen acogidos en este momento y los cuidados que requieren.
Es una finca centenaria de 20 hectáreas, con una zona de bosque cerrado donde nos encontramos con dos zonas que nos llevan a la era jurásica y a los animales que poblaron el planeta tras la desaparición de los dinosaurios.
La finca cuenta con un parque donde los alumnos han podido disfrutar tirándose por el tobogán y pasando un rato de juegos muy divertido con sus compañeros.
Después han vuelto al autobús para poner rumbo al parque natural Armañon para visitar el centro de interpretación y la cueva de Pozalagua.
Ha sido una experiencia muy bonita y muy deseada después de dos años sin salidas.

4º ESO visita Liébana

El martes 5 de abril los alumnos de 4º ESO disfrutaron de un día de convivencia en el Parque Nacional de Picos de Europa. Acompañados por los técnicos medioambientales del parque, realizaron una ruta interpretativa entre los pueblos de Pendes y Cabañes, en el municipio de Cillórigo de Liébana. Además de conocer la historia del parque y algún dato significativo de su orografía y su fauna, el grupo tuvo la oportunidad de pisar y jugar con la nieve y olvidarse por un día de los exámenes, mascarillas y otras preocupaciones.4º ESO visita Liébana

Al final de la mañana, el grupo se desplazó hasta Potes donde dispuso de tiempo libre para comer y recorrer el pueblo. Sin duda, un buen día en este final de trimestre donde tuvimos la suerte de vernos otra vez sonreir.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados