Alumnos de segundo de Secundaria han participado recientemente en el concurso organizado por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) “Cantando contra el tabaco”, a través del concurso se quiere concienciar a los jóvenes de los riesgos del tabaco.
Las bases del concurso estaban destinadas a chicos y chicas de 13 a 16 años con imaginación y con ganas de ayudar en la concienciación contra el tabaco. Los participantes tenían que realizar un videoclip y una letra que anime a no fumar o a dejarlo, un requisito indispensable era utilizar la base musical facilitada por el GECP, para ello han trabajado en las clases de música una letra animando a dejar de fumar y un videoclip que se ha grabado en el jardín del colegio. El título elegido para la letra elaborada es “¡Déjalo ya!”.
El miércoles día 4, y con dos semanas de retraso, porque así lo impusieron las condiciones meteorológicas, los alumnos de 4º de la ESO han realizado la segunda salida cultural del año. Si la primera fue Oviedo, esta vez tocaba Vitoria.
A las 10.30 el autobús llegaba a la Catedral Nueva, frente al parque de la Florida. Una vez en la calle se formaron dos grupos: unos irían al Parlamento y otros a la catedral de Santa María. Finalizado el primer turno, las visitas se cambiaron.
En el Parlamento se repasó brevemente la historia del edificio, antiguo instituto de enseñanzas medias, y una vez en la sala de plenos la guía explicó la distribución de los partidos políticos en los escaños, el sistema de voto, curiosidades como cuál es el escaño del lendakari Urkullu, etc.
En la catedral de Santa María, los alumnos pudieron conocer el trabajo de saneamiento y reconstrucción que de la misma se viene haciendo desde el año 2000. Un vídeo muy didáctico, y la posterior visita guiada por la catedral, permitió a los estudiantes hacerse una idea de cómo era Gasteiz en la Edad Media. Pero quizá lo más espectacular haya sido el poder entrar en las entrañas de la catedral; caminar por sus arterias; apreciar in situ, en las piedras, las diferentes etapas de la historia; subir al paso de ronda y divisar la ciudad; vencer el vértigo y pasear por el triforio para acabar en el pórtico con un espectáculo de luz que recreaba la policromía original del mismo.
Después del tiempo libre para comer, el autobús salía a las 16.30 para Santander. Fue un día muy interesante.
Durante la última semana hemos visto en los pasillos y escaleras del centro el proyecto que sobre el lenguaje de la publicidad han realizado alumnos de 4º de ESO. El resultado final debía ser un cartel contra el acoso escolar. Para ello, las asignaturas de Lengua castellana y literatura, e Informática dieron a los alumnos sendas explicaciones que recogían lo que al final, y dependiendo de cada asignatura, debía aparecer en el trabajo.
Como siempre que se inicia un trabajo, al principio todo parecía un mundo imposible de encajar. Al final se consiguió, y el resultado podemos verlo desde el pásado martes en las paredes – nuestro corcho o mural- del colegio.

A las 18:30 llegaron a Santander después de un día intenso, pero divertidísimo, en el que aprendieron muchísimas cosas.
El viernes 16 de marzo, seis alumnos de 2ºESO se presentaron al Concurso de Relato corto que convoca Coca-cola. Nerviosos, acudieron junto con su profesora a la cita en la Universidad del Atlántico donde disponían de dos horas para redactar una historia a partir de un estímulo: una brújula en la que estaba grabado “Lo primero que encontré fue una extraña brújula”. Los representantes de La Salle, Laura González, Cristina González, Marcos Bustamante, Imanol Sáenz de Ormijana, Celia Pérez y Ainhoa Aguirre afrontaron esta tarea con creatividad y pasión por la escritura. ¡Mucha suerte y que la musa os acompañe!