La Salle, escuela de profesores

Desde finales de febrero hemos tenido con nosotros a 23 caras nuevas. Todos ellos con un denominador común, su ilusión por llegar a ser futuros profesores. Son, como habréis podido adivinar, los alumnos de prácticas del Máster Universitario en formación de profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, procedentes de las Universidades de Cantabria, UNED, UNIR, VIU, Universidad Isabel I, Alfonso X el Sabio, Camilo José Cela, Antonio de Nebrija y la Escuela Universitaria Gimbernat.La Salle, escuela de profesores

Los futuros docentes han estado acompañados por sus profesores de prácticas con los que han conocido la labor educativa de nuestro centro, los programas de innovación, las diferentes actividades que se realizan, etc. Además, han podido impartir varias sesiones a partir de las programaciones que han realizado en el máster y han podido asistir a claustros y sesiones de evaluación. La experiencia ha resultado muy positiva para todos y estamos contentos de que nos hayan elegido y acompañado en esta etapa formativa y que nos hayan permitido aprender de ellos. ¡Gracias por habernos elegido!

 

Deportistas destacados

Varios deportistas del Colegio han destacado esta temporada y han formado parte de las selecciones cántabras del deporte que practican en La Salle.

En fútbol sala, Ángel Gutiérrez y Lukas Ramos han defendido a Cantabria estos días en el Campeonato Nacional Alevín. Les felicitamos por esta gran experiencia y estamos orgullosos de ellos. Además, varios jugadores del equipo benjamín A han participado en las convocatorias de entrenamiento de la selección de esta categoría; tal es el caso de Hugo Carranza, Matthew Amuneke e Iñaki Ispizua.

En voleibol, las jugadores de categoría alevín Paz Escobedo y Julia Díaz han acudido durante la temporada a las diferentes sesiones de entrenamiento programadas por la Federación Cántabra para las jugadoras destacadas de su edad.

Todos estos chicos y chicas han logrado alcanzar este premio por su esfuerzo y dedicación; son parte de los 17 equipos que representan a nuestro Colegio en las diferentes competiciones escolares. Enhorabuena a todos ellos.

 

Los administradores de Sallenet se reúnen para compartir buenas prácticas.

reunión sallenet valladolidLos responsables de Sallenet del sector se han reunido en Valladolid los dias 24 y 25 de abril para conocer nuevos módulos de la plataforma y comunicar experiencias de algunos centros.

37 administradores del gestor educativo de los centros La Salle compartieron dos jornadas de trabajo en Arcas Reales (Valladolid). Entre ellos estaba Marcos Febles, de nuestro colegio. El primer día lo dedicaron a conocer más en profundidad los módulos de la platarforma. Desde Madrid se desplazaron Diego y Jaime, del Equipo Sallenet, para contar las posibilidades y novedades que ofrece para irse adaptando cada vez más a las necesidades de la comunidad educativa. Se está haciendo mucho hincapié en la interactividad del gestor, el uso de las familias, integración de nuevas plataforrmas,...

El segundo día, varios responsables de centros La Salle compartieron sus buenas prácticas en el uso de la plataforma. Unos días de trabajo que ayudan a seguir explorando las posibilidades que ofrece la plataforma.

Celas. 27 Promoción

Este fin de semana tuvo lugar el último encuentro del curso de la 27 promoción del CELAS en Griñón, Madrid. En esta edición participaron nuestras profesoras Verónica y Sara Bermejo, que disfrutaron de las ponencias del Hermano Josean Villalabeitia sobre los últimos años de la vida de San Juan Bautista de la Salle.

Durante el encuentro, también participaron en las dinámicas para trabajar la interioridad y el sentido de pertenencia a la comunidad, guiadas por Lídia y María José.

Este es el último encuentro de los cuatro que han tenido lugar este curso, y el año que viene completarán la formación con cuatro encuentros más.

Versos humanos

El próximo 23 de abril es el día del libro, pero al coincidir este curso con las salidas culturales, decidimos adelantarlo y celebrarlo el pasado jueves 19. Alumnos desde 2º de primaria hasta 2º de bachillerato participaron en un homenaje a las letras que se realizó en el salón de actos. De Gloria Fuertes a Mario Benedetti, de Quevedo a Lorca. Entre dos aguas y bajo un arco un arcoiris musical: brujilindas y lagartos llorando; amores desmayados y amores despechados; gitanos altivos y lunas de muerte; corazones rotos y reyes de la baraja; variables contra invariables; caperucita haciéndole frente al cazador; sustantivos versus verbos; flatulencias – verbales - que hicieron sonreír a los chicos; versos que como aforismos salían del patio de butacas e invitaban a la reflexión. Por supuesto, tampoco faltó la princesa rebelde cansada de príncipes azules. Todo estuvo generosamente aderezado por un público entregado, del tal forma que nadie pudo decir: “me aburro”.

Además han sido distintas las actividades que se han organizado para rememorar la fecha del fallecimiento de Shakespeare y Cervantes. La  biblioteca colegial ha elaborado un programa para distintas edades. Los alumnos de 6º Primaria han completando poemas que expondrán en la galería de su sección. La actividad realizada en trabajo cooperativo ha tenido que ver con la magia de los versos: la rima, métrica, los recursos poéticos… y con secreto final a desvelar. También en Infantil 5 años y los primeros cursos de Primaria han disfrutado con las cartas de familias de los cuentos creadas por el Departamento de Plástica. Por su parte, segundo de la ESO ha realizado un juego de investigación de poemas y sus autores.

Todo este florilegio de creatividad ha complementado la actividad escénica realizada con “Versos humanos”, cuidado, emotivo y divertido espectáculo poético ofrecido por los alumnos de 2º y 3º de Secundaria además de 2º de Bachillerato, para los dos últimos cursos de Primaria y los primeros cursos de Secundaria.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados