Master Class con Alberto Urdiales

Alberto Urdiales,  presidente de la Federación Cántabra de Balonmanno y comentarista de TVE, estuvo con los alumnos del colegio La Salle, dentro de las actividades que se están realizando a lo largo del curso con motivo del 75 aniversario del centro.

El doble medallista olímpico, compartió en un primer momento sus vivencias como alumno del colegio y también como deportista de élite durante 18 años. En dicha charla se visionaron diferentes vídeos de su carrera en sus equipos: Atlético de Madrid, Teka de Santander y Portland San Antonio, así como con la selección nacional. Además una imágenes inéditas grabadas por el Equipo de Vídeo Colegial de los años ochenta y que se encuentran en el archivo videográfico del colegio en el que se ve a Alberto de juvenil jugando un partido oficial de balonmano.

En un segundo momento, los alumnos de 2º de Secundaria disfrutaron por clases de una “Master Class” de balonmano. Conceptos básicos y las reglas de uno de los deportes más practicados en España.

Campeonato de España Junior Judo

El domingo 21 se disputó en la localidad gallega de Lugo la fase sectorial del Campeonato de España Junior que otorgaba tres plazas en cada división de peso para la fase final a disputar el próximo dia 5 de Marzo en Madrid con participación de las selecciones de Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria.Campeonato de España JuiorFormaban parte de la selección cántabra cuatro de nuestros judocas, Alberto Isla, Eugenio Pérez, Cristian Larralde y Francisco Morales.

Buena actuación de todos ellos que pudo ser mejorable en el caso de Alberto, Eugenio y Cristian que se clasificaron en quinto lugar a las puertas de disputar el tercer puesto que otorgaba el pase. Por su parte, Francisco Morales en la categoría de 73kg logró la tercera plaza y la clasificación, realizando una gran actuación teniendo en cuenta que todavía es cadete. ¡Enhorabuena a todos y a seguir trabajando!

 

XII Encuentro distrital de orientadores

Del 18 al 20 de febrero, ha tenido lugar en Madrid en el Campus Universitario La Salle Aravaca, un encuentro de todos los orientadores de España y Portugal de los centros educativos La Salle. De nuestro de centro, acudió la orientadora Cristina Crespo.

El tema en torno al que giraba el encuentro era “Neurociencia en el aula”. Javier del Valle con su ponencia “Neuroorientados” hizo grandes aportaciones para optimizar al máximo los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos. Alfredo Hernando , creador de la Escuela 2.0, nos trasmitió la idea y la ilusión por investigar dentro del aula y Amparo Escamilla nos enseñó a 

enceuntroorientadoresdesarrollar las inteligencias múltiples desde la perspectiva de las competencias claves. 

La neurociencia nos aporta nuevas ideas en las que debemos poner el acento: 

1-. La autodisciplina , la meticulosidad , la determinación y el optimismo son mejores predictores del éxito académico que la capacidad intelectual de un alumno. 

2- La importación de los sentidos en el aprendizaje como canales de entrada de información que condicionan el procesamiento de la misma en el que siempre nos detenemos. 

3-. La importancia de la alimentación en los procesos de aprendizaje y las rutinas de sueño favorecedoras de un buen desarrollo neuronal. 

El marco formativo del encuentro y la convivencia con otros orientadores sumados entre sí da como resultado algo enriquecedor personal y profesionalmente y nos deja con ganas de ir pensando y preparando un próximo encuentro.

 

Deporte Escolar

Repaso de la actuación de los equipos deportivos de La Salle:

- en baloncesto, los juniors se sobrepusieron a las bajas y jugaron un buen partido a pesar de perder en Solares 68-35. Los cadetes suman y siguen, victoria por 47-72 ante la Escuela Municipal. Triunfos igualmente de los infantiles ante Cantbasket Ángeles Custodios (20-38), y de los alevines, que se han abonado a los finales emocionantes, ante Santoña (48-43). Por último, los banjamines perdieron con claridad en Las Esclavas por 55-11.

- en fútbol sala los resultados no acompañaron este fin de semana. Los alevines perdieron 2-6 con Menesianos y los benjamines B con Mercedarias 3-5. El equipo benjamín A tuvo jornada de descanso. El prebenjamín A jugó un apretado encuentro con Cayón que te

rminó perdiendo 0-2 y el prebenjamín B continua con su línea ascendente de juego a pesar de perder 3-1 en su visita a Bezana.

- en voleibolla racha de triunfos del alevín B se truncó el viernes con la derrota frente a Suances; por contra, victoria por 3-2 y buen partido del alevín A con Laredo. Para finalizar, derrota de las benjamines ante Cartes, uno de los equipos más fuertes de la competición.

 

Encuentro de Directivos

Del 10 al 12 de febrero se repitió en la residencia La Salle de Arcas Reales, Valladolid, el tradicional encuentro anual de los directivos de los Centros La Salle del noroeste de España y Portugal.

En esta edición 2016, directores, jefes de estudio y delegados de Pastoral han compartido con el Equipo de Misión y el H. Visitador Auxiliar del Sector, el Delegado de Pastoral del Distrito y el H. Visitador de la ARLEP (España y Portugal) tres intensas jornadas de reflexión, organización y confraternización.

Las palabras del H. Jesús Miguel Zamora, Visitador, lo fueron dejando claro a la hora de la clausura: la labor de loseducadores es 'gastar' tiempo en cuidar personas, cuidar alumnos, agentes, educadores, docentes. Somos La Salle y somos apasionados desde nuestra persona y realidad, como ya invitó hace 300 años S. Juan Bautista de La Salle a los primeros Hermanos para que desempeñaran su labor con el afecto del corazón.

Durante estos días, el tiempo se invirtió en reflexionar sobre nuevos horizontes de Pastoral y vivencia de la fe en los Colegios, el descubrimiento de acciones e itinerarios que pueden vivirse y experimentarse en las aulas, apoyándose en los diferentes programas La Salle o sobre los criterios evangelizadores de la Escuela La Salle del siglo XXI. Se ayudaron de diversas experiencias por la ciudad de Valladolid o del testimonio de jóvenes universitarios y animadores del Colegio Lourdes y de voluntarios y familias atendidas por PROCOMAR – Valladolid Acoge.

Además de los tiempos informales, los directores, los jefes de estudio y los delegados de Pastoral también detallaron organizaciones futuras con el Delegado de Misión educativa, con el Gerente de la Red, con el Delegado de Pastoral, con la Delegada de PROYDE Noroeste, con la responsable de la nueva web del Sector o con el Director de la Red de Centros Educativos.

Como conclusión: Más de 10.000 alumnos y 800 educadores hacen de la familia La Salle del Sector una maquinaria que mira con optimismo el horizonte.

Galería de fotos

 

 

 

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.