Para los profesores de La Salle, convivencia y claustro no son sólo dos palabras que empiezan por “c” sino una realidad que vivimos cada día. Hoy, martes 24 de setiembre, al salir de clase nos hemos reunido a la mesa para degustar una suculenta barbacoa. Son estos momentos más allá del aula los que fortalecen lazos. Todos sabemos que es alrededor de una mesa donde muchas veces surgen maravillosos planes. Seguro que hoy, además de una buena comida gracias a nuestro cocinero Zuga, todos volvemos a casa cargados de ganas, ilusión y fuerza para continuar adelante con nuestros proyectos.
El lema para el curso 2013-2014 de los centros La Salle, “Somos armonía de colores”, propone el valor de la convivencia. Éste es un ámbito esencial y fundamental del funcionamiento de un centro lasaliano y requiere el compromiso e implicación de toda la comunidad educativa.
Vivimos en una sociedad multicultural, multi-religiosa, llena de razas y de colores. Colores del mundo, de nuestra propia realidad, colores que armónicamente conjugados nos llevan a una misma visión, a un maravilloso arcoíris que aparece tras la tempestad. Colores que unidos suman el blanco, que simboliza la paz, la unión entre todos.
Comenzamos un nuevo curso. ¡Feliz andadura!
Durante estos días, el Equipo de Misión del Sector Valladolid, encargado de coordinar las acciones pedagógicas, pastorales, formativas y de gestión de la Red de Centros La Salle y de la Familia Lasaliana está visitando Santiago de Compostela, Palencia y Asturias para tomar la temperatura y acordar actuaciones comunes en este inicio de curso.
Por este motivo, el 18 de septiembre en el Colegio La Salle de Palencia, se reunió el Equipo de Misión con los Equipos Directivos de las centros La Salle de: Burgos, Valladolid, Palencia, Corrales de Buelna y Santander.
Se trataron muchos y variados puntos y aspectos de trabajo de los Centros: programas La Salle, marcos de actuación Pastoral, Planes Estratégicos trienales y otros temas que se pusieron encima de la mesa. Estas reuniones marcan la línea común de actualización e innovación educativa de los centros La Salle del noroeste de España.
Un año más, ha dado comienzo el servicio de comedor escolar. Un comedor con carácter educativo y social, en el que se desarrollan actividades de comida, cuidado y atención educativa durante y después de la comida.
Es un servicio con carácter complementario, compensatorio y social, especialmente destinado a garantizar la efectividad de la educación obligatoria dentro de los principios de igualdad y solidaridad.
Con el comedor del cole, pretendemos educar nutricionalmente a los alumnos, fomentando la adquisición de hábitos de alimentación saludables.
El menú escolar garantiza un correcto aporte nutricional a los niños/as para favorecer su crecimiento y desarrollo. Para la elaboración de éstos, tenemos en cuenta diversos aspectos, así como la preparación culinaria de las comidas, la variedad de los alimentos y el ajuste de las cantidades recomendadas de nutrientes y energía. El diseño de los menús sigue un modelo que comprende una gran variedad de alimentos.
Ante la posibilidad que estén matriculados niños y niñas con ciertos problemas de salud (alergias, intolerancias…) que utilicen el servicio de comedor, se elaboraran menús especiales.
Actualmente están haciendo uso de este servicio, alrededor de 300 alumnos divididos en tres turnos.
El próximo 13 de octubre tendrá lugar en Tarragona la beatificación de 522 mártires de la guerra civil española. Entre ellos se encontrarán 74 Hermanos de las Escuelas Cristianas que forman parte de las últimas tres causas pendientes de Hermanos mártires: dos de la diócesis de Madrid y una de la diócesis de Tarragona. Con este motivo el Hermano Álvaro Rodríguez, Superior General, ha enviado una carta a todos los Hermanos y seglares lasalianos invitándonos a todos “a dar gracias a Dios y a conocer a estos verdaderos "profetas de la esperanza", como les llamó Juan Pablo II. "Su testimonio tiene una fuerza extraordinaria como el grano de trigo que, si muere en el surco, produce mucho fruto". (Angelus de 24/03/1996).