Este fin de semana se disputó en Aviles, las copas de España infantil y cadete y el Internacional Villa de Avilés Junior, con una masiva participación de judocas venidos de toda la geografía nacional, Portual, Gran Bretaña y Francia. Contó con unos 1500 jovenes sobre los siete tatamis de competición, con una perfecta organización del Judo Club Aviles que consagra a este torneo como el mejor del panorama nacional.
En las categorias cadete y junior nuestros representantes no tuvieron demasiada suerte en los sorteos en algunos casos ni un buen dia en lo que se refiere a resultados, ganando un total de cuatro combates y logrando un septimo puesto en cadete,haciendose notar sin duda el comienzo de temporada y la falta de rodaje en competición.
En categoria infantil nuestros dos representantes Alvaro Gutierrez y Carlos Zarza que hacían su debut en competición en categoria infantil tuvieron suerte dispar. En el caso de Alvaro un pequeño despiste con su peso le dejo sin opciones de participar, en tanto que Carlos, tuvo una brillante actuación logrando para nuestro club el mejor resultado de las dos jornadas disputando la medalla de bronce ante un experimentado judoca madrileño al que no pudo ganar, pero consiguiendo un mas que meritorio quinto puesto entre 33 participantes en su peso.
Esta mañana La 2 de RTVE ha emitido el cuarto y último reportaje de este año del 25 aniversario de PROYDE, en el programa Pueblo de Dios dedicados a dar a conocer lo que se hace en Argentina y Paraguay con el apoyo de socios/as, voluntarios/as y trabajadores/as de PROYDE. A lo largo de la semana, un bunner anunciaba en la Web del colegio la emisión de este programa
El barrio de Fátima, en las afueras de Asunción, es uno de los muchos que rodean la capital paraguaya. Situado en lo que llaman “bañado norte”, junto al río, comparte con otros la falta de infraestructuras y de servicios básicos. Por ejemplo, no hay un solo centro de salud en el lugar. Los Hermanos de las Escuelas Cristianas, más conocidos como Hermanos de La Salle, decidieron instalarse aquí hace 40 años para atender a tantos niños que estaban en una situación de abandono educativo. Actualmente, acuden 658 alumnos en turnos de mañana y tarde a los diferentes niveles que tiene la escuela: jardín de infancia, preescolar y primaria.
Los datos sobre la deserción escolar en Paraguay son preocupantes. A nivel nacional, la mitad de los escolares no terminan los nueve años de educación básica. No es el caso, ni mucho menos, de la escuela de La Salle. Pero lo que aquí preocupa es que puedan continuar una vez que terminen su estancia en el centro. El sueño de los Hermanos de la Salle es poder levantar otro centro junto al actual para que los alumnos continúen su formación una vez que han terminado la básica. Mientras se cumple el sueño, la escuela ha abierto unos talleres en el que los alumnos mayores pueden aprender los primeros pasos de varios oficios como peluquería o electricista.
La ONGD PROYDE –promoción y desarrollo– apoyó la creación de esos talleres y de otras iniciativas de la escuela. PROYDE es una ONGD de la gran familia de La Salle en España. En estos días cumple 25 años de trabajo. Detrás de este tiempo hay cientos de proyectos financiados con la solidaridad española en muchos países donde La Salle está presente. Es una prueba, fehaciente, de la eficacia de algunas ONGD como PROYDE.
El 28 de octubre comenzó en Roma el CIL -Centro Internacional Lasaliano- de Pastoral Vocacional. Con casi 70 participantes, entre Hermanos y seglares, de más de 12 países y de los cinco continentes, el encuentro se desarrolla entre sesiones de formación sobre los diferentes aspectos relativos a la pastoral vocacional y los momentos para compartir experiencias, vivencias y diferentes realidades del Instituto. A pesar de hablar diferentes idiomas la sensación es de estar en familia y de hablar el mismo 'lenguaje' vital.
Varias personas del Distrito ARLEP y del Sector de Valladolid se encuentran en Roma asistiendo a estas sesiones de formación, entre ellas José Miguel Jiménez -profesor durante varios años del Colegio La Salle de Santander y actualmente miembro del Equipo de Animación del Sector-.
Las comunidades de Hermanos y Asociados de todo el Sector se concentraron el sábado, 26 de octubre, en Santiago de Compostela, Valladolid y Celorio (Asturias) para conocer, compartir y darse pistas en el conocimiento de las líneas de Pastoral para el Futuro.
La comunidad de Hermanos de Santander, junto con Pili y Teo, se acercaron a Celorio donde compartieron el día con las comunidades de Asturias. El ponente en el encuentro de Asturias y Cantabria fue el H. Eladio Ruiz el cual presentó el nuevo marco pastoral. Este marco responde a un análisis sociológico para una misión con destinatarios y agentes en la época de cambio que estamos viviendo.
Generación Y, sociedad líquida, redes sociales, relación, acompañamiento, mariposa, interioridad, empatía, casa de la experiencia y muchos otros radios de acción plagaron el diálogo de un modelo pastoral que quiere englobar la totalidad de la persona en la escuela, en nuestras escuelas, en nuestras acciones pastorales.
Un dia de encuentro y reflexión acerca del compromiso lasaliano por la catequesis, la propuesta de fe y la labor educativo-pastoral.
Continúan los Juegos Escolares, y un fin de semana más, nuestros equipos disfrutaron de una jornada de deporte.
En baloncesto, debutaron los peques del benjamín, que el viernes perdieron ante Las Esclavas y el sábado se impusieron a Calasanz en un choque igualado en que la victoria final fue para los nuestros (35-29). El cadete A venció en Cayón (36-79), en tanto que el cadete B caía ante la Escuela Municipal (72-48). Jornada de descanso para los chicos de los conjuntos alevín e infantil.
Tarde de sábado de fútbol sala en el polideportivo del cole, en el que se disputaron tres encuentros. El benjamín goleó a La Encina A (5-1), el prebenjamín A hizo frente al Perines B para terminar cayendo (1-3), y el prebenjamín B se impuso con facilidad al Pandas B (5-2).
A todo esto debemos sumar el próximo debut de las chicas del voleibol, que ya calientan motores.