Orientación universitaria 2ºBACH

Con la participación de los alumnos de 2º de Bachillerato en la Jornada de Puertas Abiertas llevada a cabo en la Universidad de Cantabria el día 3 de abril y la presentación  de Orientación Universitariolos Ciclos Formativos de Grado Superior por parte de Enrique e Isabel, profesores en el Colegio La Salle de Los Corrales de Buelna, damos por finalizadas las actividades de Orientación Profesional con el deseo de haber cumplido con el objetivo de facilitar la difícil tarea de tener que decidir los estudios que cada uno quiere seguir el próximo curso. Ahora ya sólo queda hacer bien la EVAU para que todos puedan estudiar aquello que desean y teniendo en cuenta algunos de los consejos que hemos ido recibiendo de los distintos representantes de las universidades. Valga como ejemplo lo que nos decía Enrique: “No elijáis una carrera que no os guste por el único motivo de estar en la universidad”.

El 9 de noviembre tuvimos la ocasión de acercamos a la “Feria de Universidades” (UNITOUR) que tuvo lugar en el Hotel Bahía de nuestra ciudad. Allí pudimos recibir información directa de las 26 universidades que participaron en la misma.

Otras universidades que también han pasado a lo largo del curso por nuestro centro han sido: el 16 de noviembre la Universidad Nebrija de Madrid, 6 de febrero la Universidad Europea de Madrid, el 9 de febrero CEU de Madrid, 21 de febrero la Universidad de Deusto de Bilbao, el 20 de marzo el Servicio de Orientación de la Universidad de Cantabria (SOUCAN)  y visitas para interesados como la Universidad Francisco de Vitoria y Centro Villanueva de Madrid.

Desde aquí queremos expresar nuestro agradecimiento a todos estos centros que nos han acercado al mundo universitario y cómo no, tanto a CESINE como a la Universidad Europea del Atlántico y a la Universidad de Cantabria, por permitirnos acercar  a conocer sus instalaciones y por lo bien que nos trataron en la visita.

Ya sólo cabe esperar que nuestros sueños se hagan realidad y  que la suerte nos acompañe.

Olimpiadas de Latín y Economía

El pasado viernes se han celebrado las Olimpiadas de de Latín y Economía de la Universidad de Cantabria. Por Olimpiadas de Latín y Economíala mañana, el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras ha acogido la celebración de la I Olimpiada de Lenguas Clásicas, en colaboración con la Asociación de Profesores de Latín y Griego de Cantabria. Cinco alumnos del colegio participaron en esta cita, en la que tomaron parte cerca de 200 estudiantes de segundo curso de Bachillerato de nuestra Comunidad. Los chicos estuvieron acompañados por Pablo, profesor de la asignatura. La experiencia ha resultado provechosa al tener que enfrentarse a un ejercicio similar al que tendrán, a final de curso, en la EBAU. La prueba de hora y media de duración, ha consistido en la traducción de un texto de cierta extensión y en responder a algunas preguntas de sintaxis, morfología y etimología. Para su realización, los estudiantes han podido usar los diccionarios latín-español. Los nombres de los premiados se darán a conocer el próximo 27 de abril. 

Por la tarde, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en colaboración con el Colegio de Economistas de Cantabria, ha acogido la VII Olimpiada de Economía. Los tres primeros estudiantes con mejores resultados en la fase local tendrán la oportunidad de representar a Cantabria en la IX Olimpiada Española de Economía que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de junio en Córdoba. Siete alumnos del colegio, acompañados por Nuria, profesora de la asignatura, completaron un examen de una duración de dos horas y media, contestando diez preguntas teóricas y prácticas.

El próximo 30 de junio, día de la Clausura del Curso Académico, en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria se realizará la entrega de los diplomas y galardones a los 6 finalistas de cada Olimpiada Científica de la Universidad de Cantabria.

SalleJoven and its cup of tea

En Salle Joven volvemos a celebrar el Tea Time. Esta “hora del té”, organizada también por el departamento de Inglés, se llTea Time and its cup of teaevó a cabo este trimestre el jueves tarde con catorce alumnos de 1º de Bachillerato a los que se unieron dos profesores de prácticas y nuestro encargado de Pastoral. En esta ocasión se repitió la actividad “Whodunnit” en la que había que descubrir al asesino del psiquiátrico. Además, todos los participantes –en su papel de pacientes del hospital- pudieron saborear una serie de postres americanos y té de distintos sabores. De esta forma, seguimos intentando mejorar la destreza oral en inglés; así como la relación alumno-profesor y las amistades entre compañeros.

In Salle Joven we enjoyed again the Tea Time. This activity, organized by the English Department, took place on Thursday afternoon with fourteen students of 1stBachillerato and two interns together with our head of pastoral activities. This time we repeated the “Whodunnit” session where they had to discover who the killer of the psychiatrist was. Moreover, all the participants –in their roles of patients- could taste different kinds of American desserts and tea of several flavours. Therefore, we keep on trying to improve the oral skill in English, as much as a good relationship between teacher and studentsor among them.

See pictures

 

Alumna del colegio en Olimpiada Nacional de Física

El pasado fin de semana tuvo lugar la Olimpiada Nacional de Física en Gerona a la que asistió Ainhoa Fernández de 2º deOlimpiada Nacional Física bachillerato por clasificarse en el primer puesto en la fase local de Cantabria. La prueba nacional se celebró el  sábado 1 de abril en dos sesiones de 3 horas de duración y donde participaron más de 130 alumnos de toda España. Por la mañana realizaron la prueba experimental -medida del módulo de torsión de un cable de cobre- y por la tarde tres ejercicios teóricos. En concreto, trataron sobre el movimiento de una pelota cayendo por la escalera de la catedral de Gerona, el análisis de los silbidos de los pastores de la Gomera y las predicciones físicas de Lord Kelvin.

Al día siguiente tuvieron una visita guiada por Gerona y Banyoles. Aunque Ainhoa no ha conseguido una medalla, su participación le ha servido para conocer nuevos compañeros y, su preparación previa en la Universidad de Cantabria, le ha proporcionado nuevos conocimientos sobre la Física y lo que el estudio de esta Ciencia le puede aportar de cara a sus posteriores estudios Universitarios.

1ºBACH en feria de universidades extranjeras

El lunes 27, los alumnos de 1º de Bachillerato nos hemos desplazado hasta Bilbao para asistir a una Feria Universitaria Internacional.1ºBACH en feria de Universidades extranejras

En las instalaciones del Colegio American School of Bilbao, situado en Berango, hemos podido recibir todo tipo de información sobre los estudios que ofertaban un total de 15 universidades de distintos países, como Suiza, Reino Unido, Italia, USA y Holanda. Además de conocer de primera mano otros sistemas educativos, hemos aprovechado la visita para poner en práctica nuestros conocimientos de inglés.

En la Feria, durante tres horas, hemos tenido la oportunidad de pasar por las distintas mesas informativas que cada universidad tenía instalada. Además, de forma paralela nos ofrecían la posibilidad de asistir a charlas sobre los requisitos y funcionamiento de la universidad del país que nos interesara. Por supuesto todo en inglés.

La experiencia nos ha parecido muy interesante y nos ha hecho caer en la cuenta de que tenemos ante nosotros un montón de posibilidades que tal vez cuando finalicemos el próximo curso nos sean de mucho provecho. Nos hicieron caer en la cuenta de la importancia del inglés para nuestro futuro como estudiantes.

Como no podía ser de otra manera, también tuvimos tiempo para convivir con los compañeros y disfrutar de un hermoso día dando un paseo por el centro de Bilbao.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados