Inicio de Curso ESO-BACH

El lunes 12 de Septiembre ha comenzado el curso para los alumnos de Secundaria y Bachillerato. Los alumnos fueron subiendo al salón de actos para ser recibidos por el H, José Ramón Palma, Director del centro, Pablo, Jefe de Estudios de Secundaria, Belén, Jefa de Estudios de Bachillerato y los profesores.

El H. Director presentó el lema de este año, Mira más allá, e invitó a los estudiantes que a lo largo de este curso sean capaces de tener esa mirada que es capaz de profundizar, de no quedarse en lo superficial. Les animó a vivir este año con ilusión.

Los Jefes de Estudio presentaron las diferentes clases con sus tutores y el plan para estos primeros días de clase. ¡Bienvenidos!

Jubilación Hermano Francisco

El Hermano Francisco Ruiz ha puesto punto final a su etapa como docente al jubilarse el pasado mes de junio. Esta etapa se remonta al año 1965 en el colegio de Nuestra Señora de Lourdes. Desde entonces ha trabajado en los centros La Salle de Valladolid, Santiago de Compostela y Palencia. El Hermano Francisco ha estado en dos momentos diferentes en nuestro centro: desde 1988 a 1990 ejerció la dirección del centro, y desde 2006 hasta hoy trabajó como profesor de Ética, Historia y Religión en las etapas de Secundaria y Bachillerato.

El Hermano Francisco se ha caracterizado por su humildad y acompañamiento constante a los alumnos y a los profesores, siendo un ejemplo para todos los que le hemos conocido, cuidando los recreos hasta el último día de su vida activa. El Hermano Francisco continuará con nosotros en la Comunidad de Hermanos de Cantabria desempeñando algunas de las labores que venía compaginando con la docencia, al ser consejero y enlace entre los antiguos alumnos del centro y el colegio o archivero del centro.

Convivencia de profesores

Convivencia profesores septiembre 16El martes 6 de septiembre los profesores se reunieron en el jardín para tener un momento de convivencia junto a la mesa. Después de estos días de preparación del curso, enfocamos la recta final antes de empezar el curso con un tiempo distendido para compartir ilusiones, vivencias, cultura. Momentos gratos que ayudan a seguir creciendo como grupo en este proyecto de educar.

 

Formación profesorado HARA

Los días 29, 30 y 31 dos profesoras del colegio, Beatriz Viadero y Verónica Gallardo han participado, junto con otros 22 compañeros de otros colegios La Salle de nuestro Sector, en el curso de formación del programa de educación en la interioridad HARA en la residencia Maristas Miraflores de Burgos.Formación profesores HARA

Esta formación, que se repite todos los años, pretende formar a todo el profesorado de los centros La Salle en un programa propio que se trabaja durante el curso con los alumnos de todas las etapas educativas. En él, han experimentado y compartido vivencias gracias a las diferentes dinámicas y técnicas que HARA les ha ofrecido. Al mismo tiempo que han comprendido la importancia que pueden llegar a tener en el ámbito pedagógico.

Coordinación en Aprendizaje Cooperativo.

Los días 29, 30 y 31 de Agosto, los profesores del Centro Fran y Ana S. se desplazaron hasta Santiago de Compostela para asistir al curso de Coordinación de Aprendizaje Cooperativo e Innovación para los colegios La Salle de Formación Cooperativonuestro Sector.

Los contenidos del curso fueron los siguientes:

  • Marco Pedagógico Lasaliano.
  • Corubrics.
  • Paisajes de Aprendizaje en inteligencias múltiples.
  • Thinglink.
  • Metacognición con rutinas de pensamiento.
  • La escuela del siglo XXI.
  • Evaluación auténtica/Portfolio.
  • Códigos QR, fotomaratón y realidad aumentada.
  • Proyectos.

Este nuevo curso de formación de coordinadores ha servido para la adquisición de nuevas habilidades requeridas en el ámbito profesional. Cada vez son más las personas que necesitan desarrollar autonomía e iniciativas propias para emprender y autodirigir procesos de aprendizaje personales, comunicar ideas con claridad y precisión por medio de variedad de recursos técnicos, agilizar la toma de decisiones, tener disposición y voluntad para formarse y trabajar de manera cooperativa. Así, con el nuevo panorama sociocultural, son necesarias importantes implicaciones pedagógicas.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados