Feliz Navidad

Las cosas grandes en la vida, en la historia, se gestan y se hacen presentes en lo pequeño, en lo insignificante. Siempre andamos esperando que ocurran grandes cosas, grandes cambios, grandes empresas, grandes misiones… y no damos importancia a los pequeños gestos que van tejiendo el gran don de cada uno: la Vida.Feliz Navidad

Lo que celebramos hoy nos ha de llevar a hacer memoria y pasión misionera del gran gesto de amor de nuestro Padre Dios que se hace don, propuesta y tarea, epifanía de una nueva humanidad.

Desde aquí, os deseamos:

Que nuestra comunidad educativa sea espacios abierto a la novedad de cada día, a la novedad de cada hermano, amigo/a, compañero/a…

Que nuestras familias se construyan desde las fragilidades e insignificancias de cada uno, desde el perdón y el encuentro fraterno, desde la complicidad e inclusividad de nuestros dones, y desde la espera y fe de un Dios de que hace posible nuestro caminar.

Que nuestros proyectos personales y comunitarios se gesten desde el calor humano del hogar, ubicados en el corazón mismo de nuestras experiencias de un Dios cercano, entrañable y humano.

Feliz NavidadFeliz encuentro con Jesús... Feliz encuentro con el mundo... ¡Dios nace en "las distancias cortas", donde germina la vida entregada con sabor a hermanos!

 

 

 

Roma Experience, formación de profesores

Del 3 al 8 de diciembre un grupo de profesores de los colegios La Salle del nuestro Sector han participado en un nuRoma Experienceevo encuentro de formación en Roma. Con el nombre de "Roma Experience", este encuentro está dirigido a profesores de cuatro o más años en los centros. De nuestro centro ha participado Verónica. Acompañando al grupo han estado los Hermanos Guillermo y Chemi del Equipo de Animación de Sector además de Diego Fernández, director del colegio La Salle de Valladolid. Durante 6 días, los profesores han podido conocer Roma desde un punto de vista diferente e intenso y a su vez han podido conocerse mejor y reencontrarse con ellos mismos.

Esta experiencia les ha permitido conocer de cerca el día a día en la casa Generalicia, la enorme labor que los Hermanos desempeñan por todo el mundo y cómo dedican toda su vida a ello con gran devoción. Uno de los momentos más especiales de estos días ha sido la oportunidad de conocer la Comunidad de San Egidio, en el barrio del Trastévere. En un encuentro con miembros de la Comunidad, los profesores han conocido la labor que desempeñan en Roma o en otras partes del mundo, como España, y que se pueden hacer muy buenas obras con muy poco, tal y cómo ellos dicen, "nadie en este mundo es tan pobre como para no poder ayudar de alguna manera a otro pobre".

En resumen, una experiencia cargada de sentimientos y momentos personales y de grupo que han hecho de este viaje unos días inolvidables.

Primer Encuentro de ONG La Salle de Desarrollo

A mitad de noviembre se celebró en Roma el primer Encuentro Temático organizado por el Secretariado de Solidaridad y Desarrollo de La Salle al que acudieron 18 Organizaciones Lasalianas de Cooperación Internacional (ONG, Asociaciones, Fundaciones) provenientes de 13 países. Representantes de las Organizaciones participaron durante dos días en las deliberaciones e intercambios de experiencias sobre temas centrados en el desarrollo: desde la inclusión educativa en un sistema de calidad, a la defensa de los derechos de los niños y niñas, hasta la sostenibilidad.Encuentro ONG La Salle de Desarrollo

El encuentro ha supuesto una oportunidad para compartir las buenas prácticas y los aspectos innovadores de diversos programas. También para analizar los límites y las dificultades que se han presentado –en las diversas realidades– hasta hoy, y a partir de ahí desarrollar líneas de acción comunes para superar los elementos controvertidos y mejorar, juntos y en red, el impacto de la actuación de cada organización y aumentar las oportunidades, en un escenario internacional que, en lo que se refiere a la cooperación y el desarrollo, está continuamente en cambio.

La implicación de todos los participantes fue apasionada y profesional, lo cual proporcionó energía para tratar incluso temas complejos con visión y entusiasmo, dentro de una perspectiva de pertenencia y de recíproca comprensión, pero siempre con la mirada hacia afuera. Lo que cabe, en este momento, es trabajar para que las bases puestas durante este primer encuentro temático sean terreno fértil sobre el cual hacer crecer una la colaboración en profundidad.

Las organizaciones participantes en el Encuentro fueron la Asociación Rafiringa (México), C.A.R.L.A. (RELAF), De La Salle Solidarietà Internazionale ONLUS (Roma), Fundación La Salle (Argentina), La Salle International Foundation (USA), La Salle Irlanda, Lasallian Foundation Australia, One La Salle Educational Foundation (Filipinas), PRODESSA (Guatemala), PROYDE (España), RELAL (América Latina), Signum Fidei (Malta), Tarpusunchis (Perú), Secretariado de Solidaridad y Desarrollo La Salle

Reuniones de trabajo Jefes de Estudio

Esta semana los Jefes de Estudio de los colegios La Salle del Sector Valladolid se han reunido en la residencia de Arcas Reales, Valladolid, para tener una jornada de trabajo conjunta. El martes fue el turno para los coordinadores de infantil-primaria, mientras que el miércoles se reunieron los responsables de ESO-BACH. Reunión Jefes de Estudio

Estas reuniones sirvieron para poner en común una visión global de cada centro de este trimestre. Además, se habló del desarrollo de los programas La Salle, Sallenet, propuestas de innovación, la atención a la diversidad y la formación prevista para este curso. Elena y Belén participaron en estas sesiones de trabajo. En febrero se volverán a reunir todos los Equipos Directivos.

Coordinadores Innovaciones Lingüísticas

Los coordinadores de Innovaciones Língüísticas de los centros La Salle de Galicia, Asturias, Castilla-León y Cantabria se reunieron en Valladolid elInnovaciones lingüísticas pasado sábado. Entre los asuntos más destacados del orden del día estuvo la presentación del Programa ELEVA, elaborado por la Subcomisión Distrital SURIAL de La Salle durante los últimos años; se trata de un programa completo de trabajo por cursos de Primaria de la lectura en voz alta en formato digital. También fue de notable interés el avance del programa HAVILECT (habilidades visuales lectoras) para poderlo trabajar en tablets.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.