NCA, una forma de entender la escuela del siglo XXI

El Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) ya es una realidad en marcha en nuestro Distrito que se llevará a las aulas en los cursos de 1º, 2º y 3º de Primaria de todos los colegios La Salle. Una iniciativa con la que los centros La Salle responden a una nueva forma de entender la escuela del siglo XXI.

NCA, una nueva forma de entender la escuela del siglo XXI.

El Monasterio de San Asensio, casa de formación de La Salle en La Rioja, ha acogido a un nutrido grupo de profesores que durante tres sesiones, estructuradas según los cursos, ya han empezado a conocer los materiales que se han elaborado de cara al 2018-2019, además de familiarizarse con el que será un nuevo entorno al que remitirse dentro de la plataforma Sallenet, donde encontrarán los distintos proyectos trabajados, su contenido, materiales didácticos o recursos que les facilitarán el desarrollo del NCA en sus clases.

Siguiendo la dinámica que define el NCA, a la “acogida” siguió un “seminario” sobre este reto, la presentación de un “proyecto” como ejemplo, el desarrollo de un “taller” por grupos en el que plantear inquietudes, dudas y conocer más, y un “cierre” cargado de reflexiones en el que las palabras “ilusión” o “gracias” también fueron protagonistas.

Los centros de nuestro Sector contarán con un Equipo Motor Local que dinamizarán el trabajo de los claustros en el NCA. A mediados de febrero, estos equipos participarán en unas jornadas de trabajo y  formación en Valladolid. Antes, será el turno para los delegados de Pastoral que se reunirán en una jornada de encuentro, trabajo y reflexión sobre NCA.

Concurso 300º aniversario.

Con ocasión del 300º aniversario del fallecimiento de San Juan Bautista de La Salle, la Delegación de Pastoral delConcurso Distrito ARLEP ha convocado un concurso de preguntas lasalianas. El concurso lleva por nombre "Somos los que más sabemos de La Salle del mundo”.  Los destinatarios son los alumnos de 5º EP a 2º ESO organizados en grupos de cuatro alumnos y repartidos en dos categorías: equipos de alumnos de 5º y 6º EP y equipos de 1º y 2º ESO. En nuestro centro se han presentado tres grupos de Primaria y uno de ESO.

El concurso consiste en responder, en cada fase, 25 preguntas sobre temas lasalianos, en las que habrá cuatro opciones de respuesta. La dificultad de las preguntas, adaptadas a cada categoría, irá creciendo en las sucesivas fases. Las preguntas realizadas corresponderán a cuatro temas: vida y obras de San Juan Bautista de La Salle; historia del Instituto; mundo lasaliano en la actualidad curiosidades lasalianas.

Para responder a las preguntas, los alumnos han dispuesto de tiempo para preparar y organizar materiales de consulta que les puedan ayudar a superar las distintas fases. La inscripción tuvo lugar hasta el 21 de diciembre. La fase de grupos transcurrió hasta el pasado 25 de enero en la cual, el grupo de ESO “Las cuatro hermanas” se ha clasificado para los 32º de final que tendrá lugar entre los días 28 de enero y 8 de febrero. La gran final tendrá lugar el 10 de mayo. Por último, reseñar que el jurado estará formado por el Equipo Distrital de Materiales Lasalianos  y el Delegado Distrital de Misión Pastoral. Sea cual sea el resultado, esta ha sido una buena oportunidad de profundizar en la vida de San Juan Bautista al mismo tiempo que participar en una iniciativa del 300º aniversario.

Nuevo diseño de la Web colegios La Salle

La Salle estrena el nuevo diseño de su Web colegioslasalle.org, una herramienta de utilidad para conocer el carácter propio de la Institución.

Nuevo diseño de la Web colegios La Salle

Además, la web permite acercarse al planteamiento educativo lasaliano en las distintas etapas formativas y descubrir los principales detalles de los Programas La Salle, que marcan su forma de entender la educación, desde la personalización hasta la potenciación de las capacidades de sus alumnos, fomentando la adquisición de conocimientos y de valores para la vida y el crecimiento personal. Desde la web, a través de sus mensajes principales de cabecera, se puede acceder también al vídeo presentación de La Salle para este curso 2018-2019.

¡Queremos ser tu colegio!

 

Reunión del Director de la Red ARLEP con los directores de las obras y el Equipo de Animación del Sector Valladolid

Es tiempo de cambio en La Salle, un cambio que viene de la mano del continuo deseo por ser una escuela innovadora que responda a las necesidades de cada tiempo. Y de esta manera, desde la mirada a lo estratégico, el H. Jesús Felix (Director de la Red de las obras educativas del Distrito ARLEP) se reunió, el pasado viernes 11 de diciembre, con los directores y el Equipo de Animación del Sector para comenzar a planificar las vías de trabajo de todas y cada una de las cuestiones tratadas en la III AMEL celebrada el pasado mes de diciembre en Llíria. Una reunión en la que participó el Hno. José Ramón, director del colegio.

El símbolo del puzzle que puso fin a la Asamblea mencionada, recogió la base de todos los propósitos que busca afrontar el Instituto en este nuevo horizonte: “es tiempo de mover corazones”. Y mover los corazones pasa por una idea central que es la irrupción del Nuevo Contexto de Aprendizaje. Un nuevo modelo pedagógico-pastoral que emana de la riqueza de nuestra herencia lasaliana y que supondrá un odre nuevo que ayude a integrar lo que somos y queremos ser. Esta nueva propuesta evangelizadora distrital se presenta como un proyecto sólido, bien fundamentado, centrado en el aprendizaje y en todas las dimensiones de la humanidad del alumnado, que a su vez integra las metodologías emergentes y encuentra su sentido en nuestro Proyecto de Misión y el Marco de Evangelización.

Se trata de un marco para el cambio pedagógico que supondrá un empoderamiento para los educadores, actores principales de los principios metodológicos en esta nueva propuesta, así como su liberación creativa, innovadora y didáctica. Una reflexión profunda que ya es una realidad en camino en las obras educativas de La Salle.

Reunión del Director de la Red ARLEP con los directores de las obras y el Equipo de Animación del Sector Valladolid

 

La Salle lanza Indivisa Font

Como adelantábamos en las redes sociales del colegio, La Salle ha lanzado, para el todo mundo, una nueva tipografía que pretende reflejar la personalidad, el sentir y el carisma lasaliano y que, a su vez, sirva unir y potenciar la voz global de La Salle en todo el mundo. Esta iniciativa ha partido de La Salle en México y pone al alcance de todos, en un mundo diverso, nuestra nueva tipografía como un elemento unificador que nos permite reconocernos como parte de una gran familia y, al mismo tiempo, celebrar nuestra propia diversidad. Desde aquí, queremos darles las gracias y la enhorabuena por este gran trabajo realizado. 

NUESTRAS OBRAS CARÁCTER PROPIO ESTUDIOS INNOVACIÓN AULAS Y MÁS BOLSA DE TRABAJO DESTACADAS · INNOVACIÓN · NOTICIAS INSTITUCIONALES La Salle lanza Indivisa Font, una voz para la comunidad lasaliana global

La nueva tipografía es para todos. Gratuita y de libre acceso. La riqueza de lenguas y culturas que convergen en esta obra, está representada en cada trazo, reflejando nuestra personalidad, tradición y prestigio. En un mundo diverso, nuestra tipografía es un elemento unificador que nos permite reconocernos como parte de una gran familia, y al mismo tiempo, celebrar la diversidad. La Salle está prensente en la vida de más de tres millones de personas en todo el mundo. Con más de tres siglos de vivencias, la historia de La Salle se sigue escribiendo. Somos una comunidad global que comparte la misión de San Juan Bautista de La Salle: construir una sociedad más justa y fraterna a través de la educación integral de niños, jóvenes y adultos. Una comunidad plural y multicultural requiere una voz que refleje nuestra personalidad, una personalidad tan única como cada uno de sus integrantes y nos identifique como parte de La Salle.

Esta nueva tipografía, Invidisa Font, ha sido diseñada para reflejar nuestra esencia transformadora, para expresar quiénes fuimos, quiénes somos y quiénes aspiramos a ser. Un recordatorio constate y vivo de nuestrso valores. Una voz para la comunidad Lasaliana.

Indivisa Font es para todos y para todo, cuenta con 25,000 glifos para 270 idiomas del alfabeto latino, con dos familias tipográficas, Indivisa Font es funcional y práctica. Mayúsculas, versalitas, superiores, ligaduras, cifras matemáticas, diacríticos, editoriales, etc., agregan una personalidad única a folletos, redes sociales o publicidad. Desde la Web http://indivisafont.org/ odéis descargaros todos los paquetes de la nueva tipografía así como un manual de usuario para conocer sus usos y aplicaciones.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.