Publicación para conmemorar el 125 aniversario de Bujedo

El Monasterio de Bujedo ha celebrado en los últimos meses se 125º Aniversario. Para finalizar los actos programados han querido compartir un último recuerdo de este año tan especial. La comisión del aniversario ha organizado esta publicación recogiendo las colaboraciones escritas más destacadas en torno a la historia, actualidad, herencia e importancia de Bujedo en el mundo lasaliano. Publicación para conmemorar el 125 aniversario de Bujedo.

Incluye los discursos de inauguración y clausura, importantes reseñas históricas, la inauguración del Museo de los Mártires de Turón e información somera de las exposiciones realizadas durante el 125º Aniversario, así como varias espectaculares fotos realizadas con la ayuda de un dron al Monasterio.

La publicación, en la que ha colaborado nuestro profesor Carlos del Río, se está distribuyendo en papel a todas las comunidades, y nos llega a todos los lasalianos en formato digital PDF, para poder leer en tablet y ordenador pinchando en el siguiente enlace: revista Bujedo.

Gracias al trabajo de todos los colaboradores en este 125º Aniversario y en esta última publicación del mismo.

La Santa Sede declara 2019 año Jubilar en honor al 300 aniversario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle

Coincidiendo con el día de hoy, 15 de mayo, fecha en la que la Iglesia celebra la festividad de San Juan Bautista de La Salle como patrono de los Educadores Cristianos, os anunciamos una importante noticia. Esta semana, el Hermano Superior General de La Salle, Robert Schieler, anunciaba en una carta que el próximo 2019 será año Jubilar, declarado por la Santa Sede, en honor al 300 aniversario de la muerte de san Juan Bautista de La Salle.

El Año Jubilar comenzará el 17 de noviembre de 2018 cuando recordemos la dedicación del santuario de San Juan Bautista de la Salle en la Casa Generalicia de Roma, y concluirá el 31 de diciembre de 2019, al final del Tricentenario y del Año de las Vocaciones Lasallistas.La Santa Sede declara 2019 año Jubilar en honor al 300 aniversario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle

Un año de Jubileo ofrece la oportunidad de expresar nuestra fe a través de acciones concretas a favor de los más necesitados. En este año se nos invita a todos a celebrar el jubileo a través de actos prácticos de bondad y servicio a los jóvenes que anhelan misericordia y compasión. Tradicionalmente un Año Jubilar es también una ocasión para peregrinaciones. El objetivo de una peregrinación es visitar lugares imbuidos de significado espiritual para vivir la experiencia de la presencia de Dios.

Desde el colegio iremos informando en nuestros canales de comunicación de todas las actividades que se organicen.

La Salle presenta su nuevo proyecto para la formación profesional con oferta online

La Salle presenta en una nueva página web su propuesta educativa para toda la red. La Salle incorpora la formación online en el ámbito de la formación profesional. La Salle actualiza su propuesta educativa en la FP presentando un proyecto innovador que da respuesta a los retos planteados por nuestra sociedad.La Salle presenta su nuevo proyecto para la formación profesional con oferta online

Dicha propuesta se configura en torno a seis ejes: empleabilidad, plan de desarrollo personal, habilidades profesionales, internacionalidad, innovación y emprendimiento. Tanto el desarrollo de esos ejes como la red La Salle de formación profesional se puede encontrar en la web: La Salle FP. Los seis ejes dan respuesta a la persona que está en proceso de crecimiento personal, ofrece la formación en competencias esenciales para la vida laboral en un mundo en constante evolución. Identifican el papel central de la persona, su capacidad para el trabajo en equipo, su capacidad para aprender a aprender, su disponibilidad para descubrir, desde la iniciativa personal, las mejores respuestas a los desafíos que nuestra sociedad plantea. La oferta de formación profesional se ve enriquecida de modo significativo por la incorporación de la formación profesional online.

Con una metodología activa, personalizada, dinámica, La Salle se incorpora a esta modalidad formativa desde el convencimiento de que se trata de una respuesta adecuada a la realidad vivida por muchas personas en nuestra sociedad. Les acerca la posibilidad de enriquecer su formación personal, de disfrutar de la posibilidad de obtener dobles titulaciones, de disponer de medidas flexibilizadoras que les permitan contemplar su experiencia laboral y otras titulaciones, para establecer las convalidaciones adecuadas.

Proyecto Fratelli cumple dos años

Proyecto Fratelli cumple dos años. Han sido dos años de compromiso diario y constante, de expansión y crecimiento favoreciendo y atendiendo a los refugiados sirios e iraquíes que viven en el Líbano. Dos años sirviendo a los que lo han perdido casi todo huyendo de la guerra y del horror. Los Hermanos de La Salle y los Maristas llevan dos años gestionando Bourj Hammond y Rmeileh, dos espacios de encuentro y acogida para refugiados en los que se han desplegado doce programas de ayuda y que están en pleno desarrollo. Proyecto Fratelli

Durante estos dos años de trabajo incansable, constante y comprometido, los Hermanos de La Salle y los Maristas han pasado de atender a los sesenta primeros niños a cuidar, ahora, de más de 700 niños, jóvenes y adultos refugiados. Se ha pasado de ser una Comunidad de sólo dos Hermanos, a otra de cuatro Hermanos y 3 voluntarios de larga duración. A lo largo de este corto período de constante crecimiento, treinta y siete organizaciones internacionales están apoyando el Proyecto Fratelli que, con mucho trabajo y esfuerzo a favor de quienes han tenido que huir de la guerra y la persecución, está tratando de brindar un futuro de esperanza a quien lo ha perdido todo menos la fe en que su porvenir puede mejorar.

Proyecto Fratelli se ha convertido, en sólo dos años, en todo un testimonio de trabajo entre congregaciones religiosas que demuestra que sumar es posible y que la unión y el trabajo constante logra grandes resultados. Esta obra entre las congregaciones de los Hermanos Maristas y los Hermanos de La Salle desarrolla su labor en Líbano. El 30% de la población que vive en Líbano es refugiada. En proporción, es como si en España viviesen 13 millones de refugiados. Muchas familias sirias, iraquíes y palestinas viven en campos instalados en tierra de nadie, sin presente ni futuro.

Atendiendo a la petición del papa Francisco, los superiores de los Hermanos Maristas y los Hermanos de La Salle pusieron en marcha el Proyecto Fratelli. Se trata de una iniciativa socioeducativa para hijos de refugiados y niños de la calle.

¡Enhorabuena a todos los que hacen posible que Proyecto Fratelli siga adelante y sea un referente en la ayuda a los que más lo necesitan!

Nueva Cosecretaria de la Asociación Lasaliana

La norteamericana  Heather Ruple Gilson ha sido nombrada por el Superior General el  Hno. Robert Schieler, cosecretaria de la Asociación Lasaliana una tarea que compartirá con el Hermano Paco Chiva. Su nombramiento es una señal concreta del compromiso del Instituto en involucrar a todos los lasalianos, especialmente a las mujeres, en la realización de la misión educativa lasaliana. Nueva cosecretario de Asociación Lasaliana

Su formación lasaliana se remonta a su licenciatura en Inglés y Arte Dramático en el St. Mary’s College de California, donde se graduó en 2001. Fue delegada en el Segundo Simposio Internacional de Jóvenes Lasalianos en 2006 y delegada en la Asamblea Internacional de la Misión en Roma, en mayo de 2013. Ha participado en varias sesiones internacionales del CIL, así como en conferencias de Distrito y regionales y en programas de formación. Ha planificado y facilitado varios programas de formación para grupos como Jóvenes Lasalianos, Mujeres, Educadores, Coordinadores de Vocaciones en el Distrito de San Francisco – Nueva Orleans, en la Región RELAN, en el Distrito de Polonia y en el de Irlanda, Gran Bretaña y Malta.

Desde aquí queremos desearla mucha suerte a Heather que comenzará a desempeñar esta misión a partir de septiembre de este año

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.