Claustro final 2º Trimestre

El martes 27 de marzo los profesores del colegio se reunieron para celebrar el claustro final del 2º trimestre.

En la reunión hicieron presentes las experiencias vividas en el 2º trimestre, destacando aquellas en las que habían sentido la fuerza del proyecto compartido. También hubo tiempo para reflexionar sobre los aspectos de mejora necesarios.

Se aprovechó también para presentar el encuentro de la Familia Lasaliana del 14 de abril en Astorga, la semana lasaliana que se celebra en el colegio y un primer borrador de las fiestas.

Terminó el encuentro con un momento de celebración centrado en la vivencia de la Semana Santa y los motivos de esperanza.

Tiempos de reunión y convivencia que siguen fortaleciendo el proyecto educativo del centro.

El colegio expone su trabajo en el Foro de Comunicación del Distrito

A largo del día 12 de marzo, se celebró en Marqués de Mondéjar el Foro de Comunicación 2018 que reunió a los Responsables de Comunicación de los Sectores así como a los encargados de comunicación de las diferentes obras educativas del Distrito ARLEP y que este año se centró en el diseño gráfico.

Ana Ferri, Responsable de Comunicación ARLEP, introdujo la mañana con una reflexión en torno a la importancia de comunicar en red y abrir a otros nuestro mayor regalo: La Salle y los jóvenes de nuestras escuelas. Unido a este primer momento, varios responsables y encargados de comunicación allí presentes compartieron sus buenas prácticas para ir entrando en contacto con la jornada de trabajo. El responsable de comunicación del Sector de Valencia-Palma explicó la campaña #Pensamientosquenosmueven, el encargado de comunicación de nuestro sector mostró el trabajo que se está realizando en torno a la reflexión de la mañana y por último, José Javier, profesor del colegio, explicó cómo trabaja el Equipo de Comunicación de nuestro centro

El resto de la jornada, divididos en pequeños grupos de trabajo, comenzamos a indagar en el tema que centraba el presente foro de comunicación: la importancia de la imagen y del diseño gráfico en nuestra imagen corporativa. Por grupos, los participantes recibieron nociones de composición de imagen con la herramienta Canva y se dieron nociones de nivel intermedio para optimizar la comForo de Comunicaciónpetencias en la edición de vídeo.

Finalmente, los asistentes tuvieron un espacio para compartir sus creaciones y poner la primera piedra a varias posibilidades de trabajo en red de cara a los retos que nos esperan. Seguimos en camino.

.

Formación de profesores nuevos

El pasado sábado, los nueve profesores nuevos del centro de primer, segundo y tercer año acudieron al colegio Nuestra Señora de Lourdes en Valladolid para recibir la formación inicial del segundo encuentro del curso donse se juntaron con el resto de educadores nuevos de todo el sector de Valladolid.

 

La mañana comenzó con la bienvenida del Hermano Chemi y Hermano Paco, miembros del Equipo de Animación del Sector, para dar paso a continuación a la ponencia del Hermano Antonio Botana, quien dio las claves esenciales del proyecto original lasaliano, el valor y el significado de las escuelas La Salle en el ámbito de la educación. Se concluyó con una dinámica sobre la guía de las escuelas, prestando atención en las concreciones para educar, siempre adaptadas a los alumnos  y reflexionando sobre los aspectos más valiosos e inspiradores de tipo pedagógico.

Una vez terminado el descanso para la comida, la tarde estuvo centrada en el origen de las escuelas Cristianas y las doce virtudes del buen maestro realizando diferentes dinámicas en cooperativo donde se debatió sobre los puntos positivos y negativos de la guía y sobre la importancia del clima entre los compañeros del claustro. El encuentro finalizó con la oración y la despedida entre todos los compañeros. 

 

 

 

 

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Helvetica Neue'; color: #454545}

La Salle apuesta por la tecnología en la educación

El jueves  8 de marzo tuvo lugar en el Centro Regional La Salle Arlep de Madrid un encuentro pedagógico Sallenet sobre el uso de la tecEncuentro pedagógico Sallenetnología en los nuevos contextos de aprendizaje. A él asistieron los profesores de nuestro centro Sara y José Javier. Durante la jornada, además de compartir experiencias con docentes procedentes de centros La Salle de toda España, pudieron participar en tres talleres que giraron en torno al potencial de Moodle como herramienta de aprendizaje. Los temas que abordaron fueron la elaboración de cuestionarios adaptativos, el diseño de cursos, y la elaboración de los proyectos de aprendizaje. En ellos, no solo compartieron con todos los asistentes su conocimiento acerca de las múltiples maneras de trabajar con recursos educativos digitales, sino que lo apoyaron con su propia experiencia en el aula.

Un encuentro enriquecedor en el que quedó patente el compromiso de La Salle con la evolución y la adaptación de su modelo educativo a la realidad del alumnado para que lleve a cabo un aprendizaje motivador y significativo.

La Salle y Promethean firma un convenio de colaboración

La Salle Distrito Arlep y la empresa Promethean han firmado un convenio de colaboración para cooperar de manera activa entre ambas entidades. Luisa Crespo directora de Promethean España y el Hermano Jesús Félix Martinez, director de la Red de Obras La Salle ARLEP estamparon este acuerdo cuyo objetivo es potenciar la mejora de los procesos innovadores en las aulas de los centros educ La Salle y Promethean firman un convenio de colaboraciónativos de La Salle España y Portugal mediante los productos y servicios educativos ofrecidos por Promethean, que abarca desde paneles y pizarras interactivas hasta soluciones de software para el aula digital. Además de estos servicios, Promethean facilitará la formación continua para el profesorado en el uso de la tecnología interactiva.

Nuestro Distrito lo integran más de 120 centros educativos en España y Portugal desde el nivel de Infantil hasta la Universidad, además de varias obras socioeducativas. Por su parte,  Promethean es una empresa educativa cuyas soluciones ayudan a la motivación del alumno, incrementan la participación y colaboración, y mejoran el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula del siglo XXI. El colegio cuenta con varias pizarras digitales en sus aulas de esta empresa. Promethean tiene presencia en más de 127 países y sus oficinas centrales se encuentran en Blackburn, Reino Unido, y Atlanta, EEUU.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.