Teatro 6ºEP. El cine de La Salle

El cine de la Salle (1945-1987)El cine de La Salle

Esta semana que concluimos se ha presentado la obra de teatro “El cine de la Salle (1945-1987)” a la Comunidad Educativa. La misma forma parte del programa de actos del 75 aniversario. La protagonizaron los alumnos de sexto de Primaria, que tuvieron su particular “paseo de la fama”. El alumno Marcos Llata no pudo representar las últimas funciones porque tuvo que ser intervenido de apendicitis. En la fase de documentación del guión jugó un papel importante la Asociación de Antiguos Alumnos, que aportó datos relevantes históricos: la labor de los Hermanos Julián Valmaseda, Cilleruelo, Juan González... y el profesor José Luis González Barreira; los títulos de las películas que se proyectaron; que el Hermano Francisco Ruiz fuese profesor de Historia del Arte del hoy director de los cines Groucho... Esta actividad está integrada en el programa de expresión oral, además: favorece el trabajo en equipo; demuestra que todo lo que se hace con esfuerzo, generosidad e ilusión siempre merece la pena; y valora que “El cine hace realidad el viejo sueño del hombre de dejar un rastro luminoso de su aventura en la tierra”. Ha sido un ejercicio interdisciplinar que ha contado con la colaboración especial de la Escuela de Danza. Las funciones del jueves para las familias sirvieron también para celebrar, como también se hace en las fiestas del Fundador o en la graduación, que juntos somos capaces de afrontar y superar los retos: los niños (representados en el libreto por Gerardo, Pescadito, las chicas de Mujercitas, Jenny y Forrest Gump...; sus familias (los padres de Gerardo o la madre de Forrest) y los abuelos, personas insustuibles en nuestro patio y en la vida familiar (Venancia y Cosme, los abuelos de Marisol); el personal del centro (Eva, quien fue una de las personas que mantenía limpio el cine) y los profesores (el Hermano Julián). Un abuelo resaltó el maquillaje: “He reconocido a mis zapatos en el escenario y entonces he caído en la cuenta de que los llevaba puestos mi nieto”. Una madre: “Me he emocionado recordando las películas que nos conmovieron en nuestra niñez y que nuestros hijos en muchos casos desconocen”. Y una profesora: “Nos hicieron pasar un rato delicioso, divertido, alegre... y hasta emotivo. Nos sentimos orgullosos de ellos”. Este año la visita a Bujedo tendrá un aliciente más: ver la máquina de proyectar de nuestro cine, la Hispania 57 de 35 mm., que allí está expuesta.

Charla Policia Nacional 3ºESO Internet y Redes Sociales

Este jueves, los alumnos de 3º ESO han tenido la oportunidad de  asistir a una charla, ofrecida por la Policía Nacional, en la que se les ha hablado sobre los riesgos de Internet y las redes sociales. Muy atentos, han recibido información sobre cuáles son los principales riesgos que corren cuando navegan por internet o cuando participan en redes sociales, entre eCharla POlicia 3º ESOsa información han dado  principal  importancia a temas como: la pérdida de intimidad cuando se cuelgan datos o fotos personales, crear perfiles digitales que puedan repercutir en un futuro profesional, visualización de contenidos inapropiados, contactar con usuarios desconocidos y mal intencionados, descarga de archivos contaminados, utilización de las redes para participar en  acosos, etc.

Por otro lado se les ha informado de que a partir de los 14 años  aunque las sanciones económicas  por el mal uso de las redes aún siguen siendo respaldadas por sus padres, las sanciones penales son responsabilidad del menor  y por tanto es el menor el que ha de asumirlas las consecuencias.

 Finalmente la policía les ha dado una serie de consejos para el uso responsable tanto de las redes sociales como de internet, entre ellos cabe destacar: el bloqueo a desconocidos, no subir fotos sin consentimiento, no participar aunque sea indirectamente en el acoso a compañeros o conocidos, mucho cuidado con el uso de datos bancarios, protección de la webcam etc...

Agradecemos a la policía nacional la charla ofrecida, que sin duda alguna habrá servido para que los chicos de 3º ESO  estén más alertas y prevenidos ante  los riesgos que existen en un medio, Internet, que nos abre muchas posibilidades pero que también nos puede ocasionar problemas.

AMPA del colegio socio de PROYDE

Ante el conocimiento de PROYDE Noroeste de que el AMPA del colegio La Salle de Santander es desde hace unos días Socio de PROYDE, la Delegación que preside Montse Nieto nos remite el siguiente agradecimiento: “Tenéis el honor de ser la primera AMPA de PROYDE Noroeste en hacerse socia, fenomenal!! Muchas gracias.”Ampa del colegio se hace socio de PROYDE

La Delegación Autonómica de Cantabria, presidida por el H. José Carlos, y la Local de Santander, presidida por Mara, también agradecen este gesto y la disponibilidad permanente del AMPA a colaborar con cuanto PROYDE organiza,  bien económicamente o con el aporte de su trabajo personal.  

Hazte Socio de PROYDE con la cantidad que puedas porque:“Mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, cambiamos el mundo”

2ºBACH conoce muralla de Santander

El jueves 3 de marzo los alumnos de 2º de BACH que cursan la rama de Ciencias Sociales han visitado uno de los recursos del anillo cultural de nuestra ciudad, el Centro de Interpretación de la Muralla Medieval. La visita, que se realizó en horario extraescolar, pretende enriquecer los contenidos trabajados en el aula en la asignatura de Geografía. Esta actividad, es una de las iniciativas programadas desde este área para los alumnos en este mes de marzo.Alumnos Gepgrafía 2ºBACH conocen muralla de Santander

Acompañados por su profesor, conocieron una parte importante de nuestra historia. Este centro, aporta un valor significativo al patrimonio histórico de nuestra ciudad. Gracias al montaje expositivo y a los medios con los que cuentan, los alumnos pudieron hacerse una idea de cómo fue el Santander medieval y el urbanismo de la ciudad.

75 años del colegio en la radio

Este jueves, 3 de marzo, se realizó desde el salón de actos del colegio el programa de radio Cantabria en la Onda de Onda Cero. La emisión de este programa forma parte de los actos programados dentro del 75 aniversario del centro. El Hermano José Ramón Palma, director del colegio, intervino para hablar de la a75 años del colegio en Cantabria en la Onda ctualidad del centro y de los programas educativos que se están realizando en estos momentos. El Hermano José Carlos García, director de la Comunidad de los Hermanos, expuso la historia de la Institución en nuestra ciudad. Por otra parte, el profesor José Javier Martínez, informó de la exposición fotográfica que es estos días se puede visitar en HARA y de los actos programados para el 75 aniversario del colegio. Por último, el jefe de estudios compartió con los oyentes la experiencia de voluntariado del verano pasado del grupo Gente Pequeña en Argentina con la ONG PROYDE.

Dirigido por María Gómez, el programa contó con las intervenciones del cantante Paco Escudero que presentó su nuevo disco Resistiré, y de Evaristo uno de los colaboradores habituales de este programa. Hasta el colegio se acerco Iñigo de la Serna, alcalde de la ciudad que además de contestar las preguntas del programa también atendió a las preguntas, muy variadas, que le hicieron nuestros alumnos. En su intervención el alcalde confirmó el cambio del nombre de la parada del TUS de General Dávila a petición del colegio.

Queremos agradecer a todo el equipo de Cantabria en la Onda el permitirnos disfrutar una vez más la magia de la radio en nuestro colegio y celebrar nuestro aniversario con ellos.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.