Juegos de Competición Alevín en Judo

El Judo Club La Salle estuvo presente en otra de las jornadas organizadas por la Federación Cántabra correspondientes a los juegos de Competición que se desarrollaron en dos bloques, el primero para los nacidos en el 2007 y el segundo para los del 2008.

Nuestros representantes en el primer grupo fueron, Mario Sánchez, Guillermo Castañeda, Manuel Roseñada, Pablo Nieto, Gabriel Galdrán, Claudia Setién, Adriana Saíz y Martín López-Jardón; en el segundo bloque tomaron parte Pablo Martínez, Adrián Rodríguez, Dario Ortiz y Roberto Morán, todos ellos tuvieron una excelente, y recibieron la medalla por su participación.

Réplica de la Cueva de Altamira

Los alumnos de 1º ESO han elaborado, junto con sus profesores, una réplica de la cueva de Altamira en el aula de plástica. Invitaron a los alumnos de 3 años a subir a visitarla y con muchos nervios e ilusión por la novedad, subieron a verla.

En la puerta les estaba esperando Marcelino Sainz de Sautola para recibirlos. Les explicó quién era, cómo había descubierto la cueva y les avisó que iba a ser oscura y fría, ya que tiene pinturas rupestres de hace miles de años que se conservan en ese tipo de ambiente. Sentados en el suelo empezaron a ver bisontes, ciervos, manos en positivo y negativo…

Los prehistóricos se habían dejado olvidado la piedra silex con las que tallaban, arcilla, carbón, antracita… ¡Así que pudieron tocarlas y notar su textura! A lo largo del curso se realizan diferentes actividades coordinadas con etapas superiores para fomentar el encuentro entre alumnos de distintas edades y que sean los mayores los encargados de “enseñar” a los pequeños. Gracias a todos los compañeros de 1º ESO y a sus profesores por haber dejado disfrutar del proyecto y de la experiencia con ellos.

Formación de Proyectos para Infantil

El equipo de educación infantil acudió el sábado 16 de febrero al curso de formación que impartía la editorial Edelvives sobre evaluación de proyectos en La Salle Astorga.

La etapa de 3 a 6 años es un período en el que el cerebro está en total desarrollo de patrones por lo que las habilidades que les enseñamos permanecerán con ellos el resto de sus vidas. De este modo su modo de responder, de tener un pensamiento y análisis critico se verá beneficiado en el futuro.

Los objetivos que se logran al desarrollar las actividades de evaluación fue el eje principal de la mañana: la relación, el análisis, la autocrítica y el involucramiento. Para finalizar la mañana vieron distintas herramientas de evaluación.

Durante la tarde se desarrolló un taller práctico sobre el programa de psicomotricidad Intégrate que trabaja los reflejos a través del movimiento. A través de distintos ejercicios motores los alumnos organizan patrones cerebrales básicos que les ayudan, entre otras muchas cosas, a mejorar la lateralidad.


Deporte Escolar

Este domingo nuestro Polideportivo ha sido sede de una de las jornadas de Baby Basket organizadas por la Federación Cántabra y en la que participan los niños y niñas que dan sus primeros pasos en el baloncesto. La Salle participó con sus dos equipos en una mañana llena de partidos y con gran afluencia de público. 

Para el resto de los equipos de baloncesto de La Salle se presentaba una jornada de complicados enfrentamientos. Los senior jugaban en Entrambasaguas y perdían 74-62 ante un rival potente y a pesar de tener opciones de poder dar la sorpresa; los junior caían 64-45 ante Cantbasket A  y necesitan seguir aprendiendo de la nueva categoría en la que participan. Los cadetes se llevaron la victoria ante CBT por 46-36 aunque se mantuvo la igualdad hasta los últimos minutos del choque, mientras que los alevines ganaron en Solares 33-54 un partido que estuvo a punto de no dispùtarse por la escasez de jugadores de los rivales. Los benjamines plantaron cara buena parte de su encuentro ante Calasanz pero terminaron perdiendo 26-53.

En fútbol sala, gran victoria de los alevines frente a Castro A por un ajustado 4-3 en un incómodo partido. Los benjamines suman y siguen con su exitosa temporada tras golear por 7-1 a Liendo, un rival que no perdió la cara al partido en ningún momento a pesar del marcador. Por su parte, los prebenjamines perdieron 1-2 con el España de Cueto pudiendo alcanzar el empate en los instantes finales.

En voleibol, nuestros equipos no pudieron sumar triunfos a su casillero. El equipo alevín A, que el martes venció 3-0 a Suances en partido aplazado, cayó 3-1 en su visita a Astillero. Mismo tanteador de 3-1 para nuestro alevín B en su partido en Cabezón de la Sal. El conjunto benjamín sigue su proceso de aprendizaje en este primer año para todos sus integrantes y perdió ante La Paz.

 

Un nuevo paso en la clase de religión.

El Equipo Distrital de ERE (Enseñanza Religión Escolar) se reunió en Madrid el 14 de febrero. En ella participa el profesor del colegio Marcos Febles.

Nos encontramos en un momento importante de cambio en nuestras metodologías educativas-pastorales, y la clase de religión también va a participar de estos cambios. En la reunión se evaluaron los proyectos qye se están diseñando para que la clase de religión sea más significativa y responda mejor a las necesidades de los alumnos. Metodologías donde el alumno sea más protagonista y que conecte mejor con su día a día.

Alguna de esas nuevas metodologías ya se está probando en nuestro centro, como Godly Play: centrado en vivir las narraciones bíblicas de una forma más experiencial y que se está desarrollando en algunos cursos de infantil, primaria y secundaria.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados