El colegio renueva la acreditación de Comercio Justo

Nuestro centro está dentro del proyecto Centros Educativos por el Comercio Justo, coordinado a nivel estatal por las organizaciones de Comercio Justo IDEAS y PROYDE. Un año más, hemos conseguido la renovación de la certificación que tiene una validez de 5 años y explira en 2025. La pandemia ha retrasado la entrega de esta acreditación un año. 

El colegio renueva el sello de Centro Educativo por el Comercio Justo

Para lograr esta acreditación, nuestro colegio reúne muchos de los requisitos necesarios, como tener un grupo de trabajo escolar, en el que estén implicados personal docente y no docente que realicen actividades de sensibilización en solidaridad y justicia; Contar con alumnos dispuestos a trabajar en la educación a la justicia, consumo responsable y comercio justo; Reflexionar con los alumnos en momentos especiales como semanas, campañas… sobre la educación en la justicia a través de películas, o testimonio de personas comprometidas con PROYDE; Establecer un punto de venta de Comercio Justo donde además se ofrezca información sobre este tipo de comercio y puedan adquirir productos de una manera sencilla; Las familias nuevas son informadas sobre la realidad del Comercio Justo en el centro así como de la línea educativa entorno a la justicia ysolidaridad en las reuniones de presentación y a través de folletos; Celebrar cenas, comidas o meriendas solidarias con productos del Comercio Justo;

Gracias a todas las familias por ayudarnos a conseguir nuestros objetivos, tanto con PROYDE como en Comercio Justo

“Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo”

 

Merienda Solidaria

Merienda Solidaria 21

El viernes 28 de mayo los alumnos de infantil y primaria prepararon “la merienda solidaria” desde casa. En ese delicioso “mug cake” que apareció en la taza, había algo más que comida. Se podía ver a través de este postre la ilusión a la hora de prepararlo, la sorpresa, la incertidumbre por saber cómo quedaría … pero también todos los productos de comercio justo que estaban entre sus ingredientes, el esfuerzo de tantas comunidades de países empobrecidos por salir adelante. 

Además, Infantil y el primer ciclo de primaria tuvieron lo suerte de poder disfrutar de una fiesta telemática con “los payasos solidarios” que vinieron a recordarnos, que, en este año tan distinto, hay cosas que no cambian, entre ellas las sonrisas de nuestros pequeños. La alegría inundo sus corazones, y las de todos ellos que pudieron disfrutar de la actuación: ¡Gracias una vez más payasos, por hacernos sonreír!

El equipo PROYDE y todo el centro educativo quieren agradecer la implicación que habéis tenido todas las familias para seguir ayudando a los países más desfavorecidos, gracias a vosotros sigue el lema presente en nuestro corazón:

Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambia el mundo. 

 

Formación de animadores Grupos Cristianos

El jueves 27 de mayo los animadores de grupos cristianos participaron en una jornada de formación en el colegio. Dirigida por el Hermano Rafa Palomera, coordinador de Pastoral del Sector Valladolid, los participantes trabajaron con diferentes dinámicas el perfil del animador. Durante dos horas, se abordó cómo debe de ser el papel del animador, sus valores o la importancia de trabajar en equipo.

Formación animadores nuevos

Se trata del segundo módulo de formación que los animadores han realizado este año. Un proyecto por el que el Sector ha realizado una importante apuesta por acompañar y formar a los animadores nuevos, antiguos alumnos y profesores, que como educadores acompañarán a nuestros alumnos en muchos momentos fuera del horario escolar. Con esta jornada se completa la formación de los animadores nuevos de grupos cristianos de este curso.

Formación de profesores GodlyPlay

Durante los días 19, 20 y 21 de mayo, un grupo de educadores de los centros La Salle del noroeste han participado de la formación Godly Play impartida por el H. Jorge Sierra, Delegado de Pastoral del Distrito ARLEP, y Marcos Febles, profesor del colegio. Entre los participantes se encontraban nuestros compañeros Adrián y David, profesores de Infantil y Primaria del centro. Rodeado de la naturaleza inspiradora de Bujedo, los asistentes tuvieron la oportunidad de adentrarse en una nueva dinámica de aprendizaje y experiencia de los contenidos de la religión cristiana, un aprendizaje que busca ser significativo en los jóvenes desde la estimulación de las inteligencias, la dinámica cooperativa y la experiencia personal.

La red de obras educativas La Salle incorpora esta metodología como taller experiencial en el nuevo marco pedagógico NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje) y, de forma progresiva, todos los educadores de la red de centros irán formándose como narradores y porteros en esta práctica. "Cuidar la espiritualidad de los más jóvenes en torno al círculo" es uno de los fundamentos de base de esta práctica pedagógica asentada en los principios Montessori, que busca que los jóvenes tomen parte activa de las Historias Sagradas de la Biblia.
Formación GodlyPLay Bujedo

 

Nuevos pasos hacia delante en NCA que, además, recuperan la presencialidad después de un año y medio de ausencia. "Ya tocaba verse" -decían algunos de los asistentes, que disfrutaron de los tiempos compartidos de trabajo y convivencia en torno al clima Godly Play. Con este buen sabor de boca emprendieron su viaje de vuelta los participantes en el encuentro, agradecidos a los formadores acreditados por su buen hacer y con la ilusión renovada de compartir lo aprendido en los centros de origen.

La Salle por el mundo

El pasado 14 de mayo hemos celebramos el día de San Juan Bautista de La Salle. Siempre ha sido un día muy especial para nosotros y como no podía ser de otra manera lo hemos celebramos por todo lo alto. Es cierto que este año tenemos ciertas limitaciones que nos imposibilitan, entre otras cosas, viajar libremente por el Mundo así que en esta ocasión hemos realizado ese viaje pero dentro del Colegio.

La Salle por el mundo

A través del proyecto “La Salle por el Mundo”, los alumnos de Infantil y Primaria han hecho un recorrido por todos los países elaborando unos murales informativos colocados en los pasillos para conocer las características sociales, geográficas, fauna, flora, gastronomía y curiosidades más relevantes de cada Continente.

Se hizo el reparto de los Continentes por Ciclos y cada clase ha tenido que trabajar esos contenidos a través de las diferentes materias haciendo así un ejercicio colaborativo entre todos a lo largo del tercer trimestre. Fue el día de San Juan Bautista de La Salle cuando llegó la hora de coger nuestros pasaportes y realizar ese viaje por los pasillos para conocer las diferentes culturas y tradiciones de cada país. Los alumnos han tenido que responder a unas preguntas de cada Continente para conseguir así sus visados y dar por concluido este viaje cultural a lo largo de todo el planeta. Ha sido un viaje inolvidable que los alumnos siempre recordarán.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados