El Racing de Santander colabora con Proyde

 
El pasado jueves 21 de febrero el presidente de honor del Real Racing Club, Tuto Sañudo, hizo entrega a Tania, coordinadora de PROYDE en el colegio, de una camiseta del Club firmada por todos los integrantes del primer equipo. La elástica de nuestro equipo se sorteará en una rifa el próximo viernes 22 de marzo durante la cena solidaria en el colegio. El número ganador se dará a conocer en las redes sociales y página web.

Toda la recaudación obtenida irá destinada al proyecto Rumbeck en Sudán del Sur, con el que todos los centros de La Salle en España están colaborando a lo largo de este curso. Queremos agradecer este detalle solidario de los jugadores y cuerpo técnico del Racing de Santander.

Desde el 5 de marzo hasta el día de la cena, todos los interesados podrán adquirir papeletas al precio de 1€ en las clases. Todos los alumnos del colegio podrán entregar el donativo a sus tutores, quienes serán los encargados de darles las papeletas por cada euro aportado. La camiseta estará expuesta en Pastoral durante los próximos días para que los alumnos puedan acercarse a verla.

Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo muchas cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.

SOMOS PROYDE, SOMOS LA SALLE.

 

 

Deporte Escolar

Un nuevo domingo repasamos la actuación de nuestros equipos en las diversas competiciones en que participan.

En baloncesto, los alevines cayeron frente a Talleres Ricardo por 55-72 y tampoco pudieron vencer los benjamines en su visita a Santoña y perdieron por un ajustado 44-38. Victoria del equipo junior ante La Gallofa Cantbasket B por 58-39 en un encuentro en que los nuestros se mostraron muy superiores y con una buena actividad defensiva. Los cadetes se vieron superados por Santoña, uno de los equipos fuertes de la División, por un claro 65-14.

En voleibol, gran triunfo del equipo alevín B ante La Paz por 3-2 en un largo choque en el que nuestras jugadoras se llevaron merecidamente la victoria. Derrotas del benjamín en Laredo por 3-0 y del alevín A, también en Laredo, por 3-2 tras realizar un buen encuentro.

En fútbol sala destaca una vez más la actuación de los benjamines que se impusieron por 6-1 a Fuente Salín B y suman 41 puntos tras 15 partidos en los que se han conseguido 13 victorias y dos empates. El equipo alevín perdió en Liendo 3-1 y los prebenjamines cayeron frente al Barrio Pesquero en la mañana de este domingo 5-0.

 

Infantil 5 años visita el Planetario

Los niños de Infantil de 5 años han realizado una salida interestelar al Planetario de Santander que se encuentra en la Escuela Técnica Superior de Náutica, como producto del proyecto Constelaciones que están viviendo durante trimestre.

En el Planetario han podido ver representados el movimiento del Sol, la luna, los planetas, las estrellas y las constelaciones tal y como se vería desde la Tierra. La proyección tenía como hilo conductor la mitología contada como un cuento para visualizar cada constelación, lo cual ha fascinado a los peques, volviéndose locos con cada historia. Los movimientos de la Tierra y las estrellas que se ven desde cada parte del planeta también ha sido muy interesante. Además, han aprendido por donde sale el Sol, los signos del zodiaco y que desde el polo norte se pueden ver todas las estrellas del firmamento.

A continuación, han realizado un taller en el que han creado su propio cohete espacial para viajar a la galaxia, de manos de las profesoras de prácticas de infantil que les acompañaban. Ha sido una salida muy enriquecedora para los alumnos y recomendada para todos los amantes del espacio.

Nueva actividad del Club de Ciencias

El pasado sábado, 16 de febrero, el Club de Ciencias del colegio organizó su segunda actividad de este curso. 30 alumnos de ESO acompañados por Belén, disfrutaron de una jornada que les llevó por diferentes escenarios de la cornisa cantábrica. Club de Ciencias conoce el bosque de las Secuoyas

Su primera parada fue cerca de Cabezón de la Sal, para conocer el Monumento Natural de las Secuoyas y apreciar la altura de dichos árboles.

Posteriormente, se acercaron a la playa de la Griega, en la costa oriental de Asturias. Allí realizaron una pequeña ruta para observar el yacimiento de huellas de dinosaurios, uno de los más importantes del mundo y comer aprovechando el buen tiempo de este día.

Por la tarde visitaron el Museo del Jurásico ubicado en la localidad asturiana de Colunga. En la visita guiada conocieron la evolución de la vida en la Tierra hasta nuestros días, y de manera más específica durante el Mesozoico. A continuación, el grupo realizó un recorrido exterior para ver de cerca réplicas de dinosaurios y terminar con un taller didáctico.

Ha sido una experiencia muy positiva y valorada por los alumnos y ya esperan a la tercera actividad de este año.

Taller sobre racismo.

En un mundo global y cambiante como el nuestro, la ciudad de Santander no es ajena al incremento de poblaciónTaller sobre racismo inmigrante de estos últimos años. El Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Familia, Servicios Sociales, Inmigración y Cooperación al Desarrollo puso en funcionamiento el Centro Municipal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo (CEMICAD). Además de ser un importante punto de información, realizan programas de sensibilización y de carácter formativo.

En el ámbito educativo están desarrollando unos talleres de sensibilización sobre el racismo. Beatriz y Carlos, miembros de dicho organismo, se han acercado a nuestro centro para realizar durante dos días diferentes dicho taller, primero con los alumnos de 6º Primaria y, este lunes 18 de febrero, con los alumnos de 5º Primaria. En primer lugar realizaron una dinámica de etiquetas identificando diferentes roles con la imagen de su persona. Evo Morales, Nelson Mandela, Harry Potter, … Dialogamos sobre las habituales etiquetas que colocamos a las personas y que estas podían ser sociales (procedentes del ambiente  que nos rodea)  y personales (resultantes de nuestro conocimiento de las personas). Las primeras resultan ser muy dañinas mientras que las segundas, son más reales y menos dañinas..  El taller terminó con la visualización de un vídeo sobre la muñeca Clark. Muchas gracias al Ayuntamiento de Santander por estas iniciativas y a Bea y Carlos por habernos abierto los ojos y el corazón a realidades cercanas de cada día.

Para más información visitar  www.cmicadsantander

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados