Jovenmanía oferta actividades para ESO y BACH en días no lectivos

La Dirección General de Juventud y Cooperación al Desarrollo ha programado una serie de actividades gratuitas de ocioActividades Jovenmania para ESO y BACH y tiempo libre para jóvenes ESO y BACH en los días no lectivos del 22 al 27 de febrero. Desde el colegio queremos hacer llegar a las familias estas iniciativas.

El albergue juvenil de Alto Campoo, organizará una actividad de introducción al esquí y al cuidado y mantenimiento del equipo que se desarrollará entre el 21 y el 23 de febrero. Por su parte, en el albergue juvenil Gerardo Diego de Solórzano, tendrá lugar la actividad Albergue tecnológico y audiovisual en la que se realizarán actividades sobre Minecraft, Stop Motion, nociones de diseño gráfico, robótica y seguridad en el manejo de redes sociales e Internet. Esta actividad se desarrollará los días 25 a 27 de febrero.

En el enlace puedes consultar toda la información en la página de Jovenmanía. El periodo de inscripción finaliza el jueves 15 de febrero y el sorteo de las plazas se realizará el viernes 16 de febrero a las 10.00 h.

Ambas actividades son gratuitas y para inscribirte debes estar registrado en su WEB.

El colegio regresa al MEP

Cuatro alumnos del colegio han sido seleccionados para representar a Cantabria en el programa educativo Modelo de ParlEl colegio regresa al MEPamento Europeo (MEP) que organiza anualmente la Fundación San Patricio. Laura Sierra, Victoria Revert, Inés Rodríguez y Ángel Pelayo de 1º de BACH, participarán en la XVIII Fase Nacional del programa Modelo de Parlamento Europeo que tendrá lugar en León del 2 al 5 de marzo. Ésta será la octava vez que el Colegio acuda a la Fase Nacional del MEP después de cuatro años sin participar en este programa. A esta cita acudirán cerca de 80 jóvenes de toda España de todo tipo de centros.

En esta edición, los alumnos han investigado y expuesto su opinión sobre las libertades religiosas y legislación europea, la política de defensa común de la UE y relaciones diplomáticas y comerciales con los EEUU, la integración europea y la experiencia del Brexit y los paraísos fiscales y la evasión de impuestos dentro de la UE. Para llevar a cabo su trabajo, han contado con la colaboración de los profesores del colegio que les han tutorizado.

Desde aquí felicitar a nuestras alumnas por su trabajo y las deseamos mucha suerte para la experiencia que van a vivir. El MEP es un programa de debate para jóvenes de 16 años, donde tienen oportunidad de investigar diferentes temas, dar su opinión, presentar propuestas y defenderlas en debate parlamentario, llegando así a ser políticos por unos días, a nivel nacional y europeo. Sus objetivos son fomentar la conciencia de ciudadanía europea y que los jóvenes conozcan por propia experiencia cómo funciona un parlamento.

Judo Club La Salle participa en el Ranking Infantil y Cadete

El pasado domingo, 4 de febrero, se disputó en el Pabellón Municipal de Cueto la primera jornada del Ranking infantil y cadete de Judo .Por parte del Judo Club LaSalle tomaron parte Samuel Laso, Ignacio Blanco, Marta Morán, y Marta Sáez en categoría infantil. Marta Morán se impuso en su peso. Ignacio Blanco y Samuel Laso consiguieron la segunda plaza y Marta Sáez la tercera posición.Ranking infantil y cadete de judo

En categoría cadete participaron nuestros alumnos Carlos Zarza, Adrián Ortiz, Juan García, Oscar Gancedo, Jorge López, Enrique Morales, Álvaro González y Patricia Morán lo hicieron en categoría cadete. Los resultados fueron los siguientes en infantiles.

En cadete Carlos Zarza fue el vencedor en su peso seguido por su compañero Adrián Ortiz, en tanto que Álvaro Gutiérrez consiguió la tercera posición de 66kg imponiéndose a Jorge López. Oscar Gancedo y Enrique Morales en su debut en cadete ganaron un combate de los tres disputados y Patricia Moran no tuvo suerte perdiendo los dos combates que realizó.

Positiva jornada que debe de servir para continuar con esfuerzo y constancia en el trabajo diario de cara a las dos jornadas pendientes

Exposición de maquetas de máquinas históricas

Luis Fernández Criado presenta en nuestro colegio su colección de maquetas de ingenios y máquinas hidráulicas en la época de Felipe II. Es fruto de su intensa experiencia docente en Educación Compensatoria y con grupos de Diversificación en diferentes centros educativos de nuestra región.

 

De una manera práctica y directa muestra a los chicos cómo el hombre ha desarrollado la imaginación a lo largo de la historia para ahorrarse duros trabajos. Sus hallazgos están clasificados según la energía empleada: hidráulica (batanes, ferrerías, norias, molinos de marea…), eólica (molinos de cereal, de aceite…), tracción animal y humana (grúas, molinos de aceite). Algunas de las piezas estrella son el artificio de Juanelo Turriano para subir el agua del Tajo a la ciudad de Toledo salvando un desnivel de 100 metros, uno de los grandes inventos del Siglo de Oro, o el batán para la fabricación de la pólvora.  El propio Luis realiza su presentación de una manera apasionada, desvelando los principios físicos que posibilitan sus funcionamientos, así como amenos detalles y curiosidades de interés.

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 14.0px 'Helvetica Neue'; color: #333333}

Ensayando el futuro

Durante las dos últimas semanas de curso, un grupo de trece alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO han tenido la gran oportunidad de participar en una interesante actividad, realizando prácticas en varias empresas de la ciudad.

Se trata del programa “LaborESO”, organizado por la Consejería de Educación en colaboración con la Cámara de Comercio de Santander y cuyo objetivo es que conozcan la realidad del mundo laboral a la vez que les ayuda a decidir su futura formación.

El programa comenzó con una solicitud por parte de los alumnos, seleccionando por orden de preferencia algunos ámbitos laborales que fueran de su interés. Tras ello, recibimos la empresa asignada para cada uno de ellos.Ensayando el futuro

Tras una visita inicial realizada junto a José Antonio y Henar, orientadores del Centro, cada alumno pudo conocer a su tutor en la empresa así como el horario de la misma y las tareas asignadas, ya que los alumnos tienen una jornada laboral similar a la que realizan los trabajadores de las mismas.

Las empresas que en esta ocasión han participado son: ACMARK Centro de Formación S.L., Autoescuela Bahía, Body Factory Santander, CEIP Manuel Cacicedo, Centro Infantil La Media Luna, Club Deportivo San Agustín, Escuela Deportiva Orlando, Feuvert Ibérica S.A., Hotel Escuela “Las Carolinas”, Motos Castañera, PCBOX Santander-Dayal Informática S.L. y Universidad Europea del Atlántico.

Esperamos que esta experiencia, igual que en años anteriores, haya sido un éxito para nuestros alumnos y regresen a las aulas con la misma ilusión con la que comenzaron las prácticas.

Agradecer, desde aquí, a todas las empresas que han colaborado y enseñado durante estas semanas a nuestros alumnos.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados