Encuentro de formación en ukelele en Astorga

La música es una fiel compañera de viaje y una gran maestra para los jóvenes de hoy. Despertar la habilidad y la sensibilidad artística constituye una parte fundamental del Nuevo Contexto de Aprendizaje, nueva metodología implantada en los centros educativos La Salle. Y por esta misma razón, es fundamental cultivar y potenciar el cuidado artístico en los educadores del presente y futuro; en esta ocasión, en forma de ukele como puente para el aprendizaje musical. Así, el pasado 30 de agosto, martes, el colegio La Salle de Astorga acogió una formación para profesores de música en la que participaron 11 profesores procedentes de los diferentes centros educativos de la zona noroeste entre los que se encontraba nuestro compañero César.

La formación, impartida por Alberto -antiguo profesor del colegio de La Salle de Corrales-, dio comienzo a las 10:00 h. con un primer momento musical de acogida bajo la canción Gente luminosa, del cantautor andaluz El Arrebato; llevar “la luz” del aprendizaje a través de la música es uno de los numerosos retos que plantea el contexto académico y la educación lasaliana de hoy.

No se puede entender la música sin una base teórica mínima; por esta razón, la primera parte de la jornada centró algunos conceptos básicos como el conocimiento de la estructura del instrumento, los procedimientos de afinación, nociones básicas de lenguaje y notación y posiciones básicas de la mano en punteo, arpegio y acorde. Siguiendo una dinámica de muestra y repetición, los participantes fueron progresando y adquiriendo las referencias pedagógicas para llevar la propuesta al alumnado. “La clave es que el instrumento sea una vía directa para aprender y disfrutar del lenguaje musical” -incidió el formador en varios momentos de la jornada. Independientemente del camino que haga cada alumno con el instrumento, es fundamental despertar en el educando la voluntad y el criterio de dar una respuesta artística, porque entender el arte es entender el contexto en el que vive.

Una evidencia clara de que el aprendizaje tiene potencial es el grado de satisfacción de los profesores, que se han llevado un buen sabor de boca del encuentro; y también, dicho sea, un montón de partituras y de música para disfrutar y compartir en sus centros.

Claustro inicio de curso

En la mañana del lunes 29 de agosto los educadores del centro y los Hermanos de la Comunidad se dieron cita para comenzar el curso 22-23.  

José Manuel Merino, director del centro, realizó la acogida y dio la bienvenida a todos los asistentes. Invitó a todos a vivir el curso con ilusión, sintiéndose parte de un proyecto educativo ilusionante y que merece la pena vivir cada día.

También se presentó el lema del curso que en breves jornadas se presentará a todos los alumnos y familias del centro. 

Los educadores más veteranos del colegio compartieron cómo han vivido la evolución del claustro a lo largo de todos esos años. Compartieron sus experiencias, sus aciertos, también los errores vividos. Un testimonio muy cercano y emotivo. 

Por grupos los educadores pudieron expresar cuáles eran las expectativas para este curso y las líneas de acción para hacerlas posible. 

Después de un descanso, se dividieron por etapas para organizar los próximos días antes del inicio de curso. 

Cambios en el Equipo de Misión

Finalizado el curso, los centros del Sector Valladolid conocimos los cambios del Equipo de Misión del Sector de cara al próximo curso. El Hno. José Antonio Ramos hasta ahora responsable de la Formación del Profesorado e Identidad Lasaliana desde hace seis años, abandona el Equipo de Misión para encargarse de la dirección de la formación lasaliana del Distrito en Madrid.  De este modo, pasará a coordinar la formación del CEL y CELAS en las que anualmente participan profesores La Salle de toda España. Cambios Equipo de Misión

Su puesto lo ocupara Noelia Redondo, hasta ahora profesora del colegio La Salle Valladolid. Maestra de Primaria de este centro desde 2021, Noelia cuenta con una amplia experiencia como docente y ha desempeñado diferentes responsabilidades. Su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada a la Pastoral, coordinando en varias ocasiones los encuentros de verano de Bujedo.

Desde aquí les deseamos mucha suerte a los dos en su nueva labor.

Cambios en la Comunidad de Hermanos

El pasado mes de junio, el Hno. Esteban de Vega, Provincial Auxiliar de nuestro Sector comunicaba a los centros y comunidades de hermanos los cambios para el próximo curso. El Hno. José Ramón Palma, antiguo director del colegio, abandona nuestro centro después de catorce años en Santander pasando a formar parte de la comunidad de Burgos, ciudad de la que es natural.Cambios en la Comunidad de Hermanos

Por otra lado, el Hermano Zuga, que desde hace tres años desempeñaba la función de director de la Comunidad de Hermanos de Cantabria, deja esta responsabilidad que ha desempeñado en varias ocasiones con anterioridad. Su puesto lo desempeñará el hermano Germán Bolado. Antiguo alumnos de nuestro colegio, el hermano. Germán es profesor del colegio La Salle de Los Corrales de Buelna desde 2017.

Desde aquí desearles todo lo mejor en vuestra nueva misión.

Cambios Equipo Directivo

Después de cuatro años como coordinador de Secundaria, Luis dejará la Jefatura de Estudios de estos niveles. Ha sido una etapa muy intensa y de mucho trabajo condicionada por la pandemia. José Manuel, director del colegio, informó a la Comunidad Educativa de los cambios en el Equipo Directivo.Cambios en el Equipo Directivo

Su lugar lo ocupará Paloma, profesora de Educación Física de ESO y BACH. Paloma lleva dieciocho años desarrollando su labor docente en el centro y durante este tiempo siempre se ha implicado en mejorar el colegio. Coordinadora de HARA, ha colaborado con propuestas de Pastoral como el Camino de Santiago y otras experiencias de Salle Joven. Suyas han sido las coreografías que hemos disfrutado en las fiestas, el Día de la Paz o el Día de los Derechos del Niño.

Queremos agradecer a Luis su trabajo durante estos años, así como el tiempo que han dedicado al colegio. Igualmente queremos desearle mucha suerte y agradecerle su disponibilidad a Paloma.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.