Inicio de curso infantil y primaria.

Este jueves, 8 de septiembre, daba comienzo el curso escolar 2022/23, en las etapas de educación infantil y educación primaria.

Diferentes emociones se mezclaron en el patio del colegio, risas, alegría y ganas de verse unos a otros, a lo largo de toda la mañana. Los más pequeños del centro comenzaban cargados de ilusión, nervios y también algún que otro lloro, esta nueva gran aventura cargada de mágicos momentos por descubrir.

Desde los que han comenzado su andadura el curso pasado, hasta los que terminarán su paso por educación primaria, se han reencontrado con viejos amigos, ilusionados por volver a disfrutar “Juntos mejor”, siendo partícipes así con esta frase del lema de este año. Que este nuevo curso sea una oportunidad para todos de seguir creciendo juntos en esta gran familia Lasaliana. 

 

La Salle renueva su logotipo.

La Salle renueva su logotipo para adaptarse a los cambios de un nuevo tiempo en el que su esencia sigue intacta. Este curso, La Salle estrena nuevo logotipo, un diseño que conserva la esencia de lo que representa su estrella, pero que se vuelve más dinámico, ligero y versátil. Fruto de una reflexión profunda, que se extiende a nivel mundial, La Salle quiere ser parte del cambio que se está viviendo en la sociedad, y, sin perder su identidad y sus valores, se suma a esa necesidad de comprometerse con aquello en lo que se cree. 

Creemos en la fuerza de la educación como herramienta transformadora del mundo. Creemos en los valores humanos y cristianos. Creemos en que la diferencia es fuente de riqueza. Creemos en que juntos siempre es mejor. Creemos en que unidos podemos lograr alcanzar nuestras metas. Creemos en la justicia y la igualdad de oportunidades. Creemos en que nuestra estrella siempre nos iluminara en el camino y que la misión de San Juan Bautista de La Salle sigue viva y es posible gracias a miles de personas que desde la entrega y el compromiso la hacen realidad allí donde nos encontremos.

Encuentro de formación inicial de profesores nuevos

Las jornadas formativas siempre son un aliciente y una motivación extra para cualquier educador que pisa terreno lasaliano; si al hecho de seguir en la vanguardia le sumas el contexto natural de Bujedo, hablamos entonces de palabras mayores. Así ha sido la propuesta que, desde la zona noroeste, se ha lanzado al equipo docente que participa del programa de formación inicial. De este modo, un total de 23 procedentes de los diferentes centros educativos del Sector Valladolid participaron en encuentro formativo que tuvo lugar del 31 de agosto al 2 de septiembre en el Monasterio de Bujedo (Burgos). Nuestras compañeras Carla, Cristina, Gema y Paula asistieron a estas jornadas formativas.

La dinámica formativa dio comienzo bajo la batuta del H. Francisco Mateo (Director de la Red), y siguiendo el esquema de programación NCA (acogida, seminario, proyecto, taller y cierre) se trabajó en torno a los orígenes del Fundador y el Instituto. Una mirada en profundidad a las raíces para explorar los valores de la escuela lasaliana, el perfil del “educador La Salle” y la dinámica comunitaria que lo integra. También a los mandos de la formación, Noelia Redondo (Delegada de Formación) hizo mención a la presencia de un eslogan muy común en varios espacios lasalianos -y que refleja a la perfección la amplia diversidad de nuestro organigrama- que dice aquello de “La Salle, una gran familia”.

La segunda jornada completa y parte de la tercera, a cargo de Iñaki Asegurado (Delegado de Educación), sirvió como eje de reflexión sobre los jóvenes de hoy y la respuesta que el mundo necesita. Una narrativa que viajó desde la vocación educativa de cada uno, hasta los retos globales que nos exige el contexto social de hoy; y en el centro de este viaje, la experiencia lasaliana como estilo y propuesta para ayudar a los jóvenes en sus procesos de búsqueda y en su crecimiento integral.

En último lugar -y no por ello menos importante- el tema que motivó el cierre de la formación giró en torno a la dinámica y la experiencia pastoral de los centros. El H. Rafael Palomera (Delegado de Pastoral) abrió entre los asistentes varios núcleos de reflexión sobre la propuesta de evangelización que ofrecen las obras educativas y socioeducativas. “No podemos reducir la educación exclusivamente a las sesiones que implican a nuestra materia; es fundamental comprender y ofrecer una respuesta, desde la gratuidad personal, a las motivaciones extracurriculares de los alumnos” -incidió a modo de cierre.

Lema del Curso

“Juntos mejor”, lema con el que La Salle da la bienvenida al curso 2022-2023

El curso 2022-2023 acaba de comenzar y en La Salle estamos listos para darle la bienvenida. Con la alegría que ponemos en cada aventura que emprendemos, nada nos emociona más que volver a sentir la vida en cada una de nuestras obras educativas. Desde el compromiso con nuestra misión y con la experiencia que nos avala, los meses que están por llegar nos ofrecen la oportunidad de avanzar en el proyecto educativo en el que creemos, conscientes de que todo reto conlleva una responsabilidad que asumimos con gusto.

Los valores que orientan nuestra reflexión este curso son el sentido de comunidad y la fraternidad, y el lema elegido para marcar la ruta de estos próximos meses es “Juntos mejor”, ahondando en la riqueza que nos da la convivencia, el grupo, la hermandad y el amor al otro.

En estos tiempos en los que tememos caer en la soledad y el individualismo, en La Salle queremos reivindicar el valor de la cercanía y la capacidad de las personas de avanzar como equipo, como conjunto, con la fuerza que nos da el todos frente al uno. La unión y los lazos con los demás rompen con el aislamiento y nos ayudan a crecer en la diversidad, la diferencia…Lema del Curso

Como escuela, La Salle propone la comunidad como estilo de vida. Tal y como se recoge en el Proyecto de Misión, la comunidad educativa afronta el reto de dar educación humana y de responder a las necesidades sociales del entorno, y vive, comparte y celebra, como comunidad cristiana, su fe. La fraternidad se sitúa en el centro de las relaciones personales, como nexo de unión entre los miembros de la comunidad de la que como familia lasaliana formamos parte.

Juntos crecemos y nos enriquecemos al compartir con los demás. Juntos afrontamos las dificultades y compartimos su peso. Juntos soñamos un futuro mejor y todos somos protagonistas. Juntos somos más y es mejor.

Este curso se presenta como una nueva oportunidad para, como lasalianos, ser ejemplo de nuestro carisma, mostrando que nuestro ADN nos sitúa ante la realidad y nos exige un compromiso con la construcción de un mundo más justo, solidario y en el que la fraternidad es seña de identidad.

Desde La Salle en España y Portugal te invitamos a vivir como comunidad este curso, a ser parte de la familia lasaliana y sentirte parte de nuestro proyecto. Es una nueva oportunidad para la reflexión conjunta, para aprovechar la fuerza que tenemos para, tal y como hizo nuestro fundador san Juan Bautista de La Salle, mirar a nuestro alrededor y ofrecer una respuesta desde la educación a aquellos que más lo necesitan. Tenemos una nueva oportunidad de dar lo mejor de nosotros mismos y, desde nuestras aulas, apoyados en nuestro modelo pedagógico Nuevo Modelo de Aprendizaje (NCA), educar a personas capaces de vivir en comunidad, en una sociedad que pone la humanidad en el centro, y en la que la fraternidad debe marcar el camino.

¡Bienvenidos al nuevo curso!

Encuentro de formación en Robótica.

El comienzo de curso es tiempo de preparación, organización y formación en La Salle; uno de los fundamentos centrales de la Institución es que la clave de un buen ejercicio docente es la buena formación. Con esta premisa tuvo lugar el encuentro formativo de robótica el pasado 31 de agosto y 1 de septiembre en la residencia de Arcas Reales, en Valladolid. Unas jornada participaron 21 profesores procedentes de los diferentes centros educativos de la zona noroeste entre los que se encontraban nuestros compañeros Beatriz y Jabi

Es imprescindible comprender que el contexto social de hoy pasa por la integración de procedimientos programados en los procesos y las operaciones del día a día, algo que los alumnos deben llevar bien integrado y asimilado en su mochila educativa.

La escuela lasaliana avanza de la mano junto a la investigación académica, y en esta ocasión Roger Olivella, Xavier Canaleta y Alba Llauró, docentes e investigadores de la Universidad de La Salle -Campus Barcelona, Ramón Llul- fueron los encargados de impartir la formación al grupo de docentes. La temática de las tres jornadas se centró en la robótica educativa y el pensamiento computacional para ciclo medio-superior de primaria y secundaria, siendo las dos sesiones de formación dirigidas a profesores coordinadores de los talleres de robótica NCA. De esta manera, se fijaron las bases en el uso de las herramientas de robótica vinculadas a los talleres: Scratch, code.org artista, pensamiento computacional desenchufado y Micro:bit (AppInventor).

Sin lugar a duda, un aprendizaje que ayuda a nuestro equipo profesional a seguir en la vanguardia educativa y, al mismo tiempo, un paso fundamental para seguir construyendo la escuela lasaliana del futuro.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.