Inicio Grupos Cristianos

105 días después los Grupos Cristianos del colegio se volvieron a juntar. Desde hace días  las redes sociales del centro anunciaban la vuelta de los Grupos. El jueves 22 de septiembre ha sido una fecha muy esperada, especialmente para los niños de 6º de Primaria que participan por primera vez. Si el año pasado un centenar de alumnos participaron en esta propuesta de Pastoral, este curso serán cerca de ciento cuarenta alumnos los que no se la quieren perder. Inicio Grupos Cristianos

Con ellos, un equipo de animadores renovado de 23 educadores, antiguos alumnos y profesores, acompañarán cada semana en reuniones de una hora donde se plantearán temas para la reflexión, habrá momentos de risas y juegos y un rato de oración. Por delante muchas ganas de pasarlo bien y de conocer nuevos amigos. Además de las reuniones, cada mes habrá momentos para encontrarnos todos en propuestas como convivencias y vigilias, y otras nuevas que se irán conociendo.

La tarde comenzó con un vídeo en el que repasaron los encuentros de verano en los que participó el centro. Después del saludo de José Javier, coordinador de Pastoral, cada grupo tuvo tiempo para juntarse y conocerse.

Actividades Extraescolares

Un curso más y por fin con total normalidad vuelven las actividades extraescolares al colegio, este curso contamos con una amplia variedad de actividades deportivas como son el voleibol, baloncesto y futbol-sala; otras artísticas como la pintura y el baile, donde el alumnado podrá desarrollarse y compartir momentos con el resto de compañeros.


Algunas grupos en ciertas actividades ya están completos, hacemos mención a las actividades que aún tienen plazas disponibles y sus horarios:

-Pintura: desde la etapa infantil hasta la ESO y Bachilerato. (Primaria: lunes de 16:30-18:00, Infantil y la ESO-Bachillerato: jueves de 16:30-18:00).

-Fútbol-Sala: infantil (martes y jueves de 16:30-17:30).

-Baloncesto: 1ºy 2º Primaria (miércoles y viernes de 12:40-13:40), 1º y 2ºESO (lunes y jueves 17:45-19:15), 3º y 4º ESO (martes 17:45-19:15 y jueves 19:15-20:45).

-Voleibol: 1º y 2º Primaria (jueves 12:40-13:40), 1º y 2ºESO (lunes y jueves 17:45-19:15), 3º y 4ºESO (martes y viernes 17:45-19:15).

-Baile: desde la etapa de infantil hasta la ESO y Bachillerato. (3 y 4 años: lunes 16:30-18:00, 5 años: martes 16:30-18:15, 1º,2ºy 3º: miércoles 16:30-18:15, 2º y 3º Sevillanas: miércoles 18:15-19:15, 4º,5º y 6º: jueves 16:30-18:15, 4º,5º y 6º Sevillanas: jueves 18:15-19:15, ESO: lunes y miércoles 15:30-16:45).

Estamos muy ilusionados con este nuevo curso que se presenta, y desde aquí queremos animaros a todos los alumnos y alumnas del centro a participar en las actividades que proponemos, promoviendo la práctica de la actividad física y la cultura.

Gracias a tod@s por participar.

Salida de 2º ESO

El viernes 16 de septiembre, los alumnos de 2º ESO, invitados desde la fundación la Obra San Martín, pudieron disfrutar del pase del documental “Dreamers” en la Filmoteca de Santander.

“Dreamers” muestra el proceso de formación, bajo la batuta del maestro Ramón Torrelledó, de una orquesta compuesta por 700 personas de distinta procedencia sociocultural: personas con discapacidad, coros y agrupaciones vecinales, músicos callejeros, profesionales en activo…Salida 2º ESO

Tras la proyección del documental, el maestro Ramón explicó a los alumnos que cada uno puede tener diversos talentos, pero lo más importante es ser apasionado en lo que cada uno hace, con el afán de conseguir lo que uno se proponga en la vida.

 Para ello, hay que quitar prejuicios, para evitar los obstáculos que en el camino que se puedan presentar.

La jornada finalizó  escuchando cantar a dos “dreamers”, alumnos de la Fundación la Obra San Martín, que han formado parte de este gran proyecto.

Como decía Christopher Reeve ,“Muchos de nuestros sueños parecen al principio imposibles, y luego, cuando nos comprometemos firmemente, se vuelven inevitables”.

Camino Lebaniego con Salle Joven

El Equipo Local de Pastoral del centro quiere ofrecer experiencias significativas a los alumnos del centro. Este curso nuestra apuesta será el Camino Lebaniego. Coincidiendo con el Año Santo Lebaniego 2023  desde Salle Joven, queremos brindar la experiencia de realizar esta peregrinación en diferentes etapas a lo largo de este curso para los alumnos de ESO y BACH. Además, en el caso de los alumnos de 2º de BACH podrán realizar el Camino Lebaniego y el Camino de Santiago el mismo curso. Camina con Salle Joven. Camino Lebaniego

El Camino Lebaniego es una gran experiencia para aprender. Aprender con mayúsculas. No se trata de un viaje de fin de curso. Con esta actividad proponemos conocer mejor nuestra historia y nuestra tradición, y tocar de cerca el arte, la historia, la literatura o la naturaleza que encontraremos en el Camino. El recorrido se ha dividido en cinco etapas a lo largo de este curso, llegando a Santo Toribio una vez se haya abierto la Puerta Santa. Así, cada sábado se convertirá en un momento de convivencia entre todos los participantes, pues salvo la primera jornada, la actividad durará todo el día y se comerá en la ruta. Los alumnos y familias de ESO han conocido esta propuesta esta semana de la mano de sus tutores y en las reuniones de padres. Los interesados ya se pueden inscribir en Pastoral con el formulario que se ha enviado por el gestor educativo antes del jueves 22 de septiembre. El sábado 24 comienza nuestro Camino con la etapa San Vicente a Muñorrodero.

Encuentro de Equipos de Pastoral

Arranca el curso académico en los centros educativos y, al mismo tiempo, la actividad pastoral; encuentros de zona, reuniones, salidas por la naturaleza, campañas de recogida de alimentos, voluntariados, veladas, pascuas y un largo etcétera de dinámicas y propuestas se ponen en marcha desde el inicio de las clases como experiencia de fe compartida y ocio para todos los jóvenes.Encuentro Equipos de Pastoral

Uno de los rasgos que siempre ha caracterizado el trabajo lasaliano es la dinámica cooperativa y colaborativa entre centros. Juntos, mejor, dice el lema del presente curso del Distrito Arlep; y así lo han hecho valer los 32 representantes de los centros educativos, que bajo la batuta del H. Rafael Palomera, Delegado de Pastoral del Sector Valladolid, participaron en el encuentro que tuvo lugar del 5 al 6 de septiembre en la residencia de Arcas Reales, en Valladolid.  El Equipo Local de Pastoral del centro, formado por Pili, Marcos y José Javier, asistieron a estos días de trabajo en los que compartieron espacios para la reflexión pastoral, inquietudes organizativas, se presentó la campaña de Proyde y programación de actividades locales de Salle Joven.

Desde el Sector se animó a los centros a actualizar el Plan de Pastoral para cada colegio, con una hoja de ruta a medio plazo, para poder generar una progresión continua en la experiencia de los chicos. Los tiempos de trabajo y planificación ocuparon la mayor parte de este encuentro, pero también hubo tiempo distendido para la convivencia y la diversión, que puso su acento en la actuación del grupo de teatro Metamorfosis integrado por profesores de colegios La Salle Palencia y La Salle Lourdes.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.