Redes Neuronales en el primer ciclo de Primaria

Desde el comienzo de este curso escolar, los alumnos del primer ciclo de primaria trabajan uno de los Programas La Salle que desarrollan en nuestros centros. Se trata del programa Redes Neuronales cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de las redes neuronales que configuren una futuro circuito neuronal estable para el desarrollo de las capacidades del alumno a través de estimulación audio-visual. 

 

Para ello se trabajan con vídeos lapse-time que presentan situaciones y secuencias de distintas realidades que discurren en períodos largos de tiempo (cómo se hace la miel, instrumentos de una orquesta, el aceite de oliva…). Se trata de información relevante que, al ser tratada con distintos recursos gráficos, en movimiento, resultan atractivos y cumplen la condición de desarrollarse en un tiempo breve. La duración de cada asesión depedne también de

 

Este programa se trabaja después de realizar la reflexión de la mañana, donde los alumnos visualizan un vídeo sobre el tema de la semana y en el que cada día se van añadiendo más datos e información sobre ese tema.

Beisbol con Larry

Durante esta semana hemos contado con  unas clases magistrales de béisbol con Larry, un entrenador del club de béisbol Jotatresa. En nuestro afán por fomentar hábitos saludables a través de la actividad física, los cursos de tercero, quinto y sexto de primaria han tenido la oportunidad de aprender las normas del béisbol y disfrutar de este deporte, poco conocido en España pero de los favoritos y más practicados en Estados Unidos.

Los  niños/as se los han pasado fenomenal! Gracias Larry por darnos a conocer este gran deporte.

Formación profesores nuevos 2º y 3er año

 
El pasado sábado 15 de Octubre tuvo lugar el primer encuentro para profesores nuevos de segundo y tercer año del Sector. A la cita en Arcas (Valladolid) acudieron cuatro profesores de nuestro Centro: Sara, Guillermo, Luis y Tania.
Por la mañana, los ponentes Pili Castro y Marco Diéguez hablaron de la Escuela Lasaliana de ayer y de hoy. De este modo se pudieron ver las similitudes que guarda la tarea docente a lo largo de los años.
Por la tarde tuvieron lugar los talleres-testimonios. Aquí se profundizó en la labor pastoral-evangelizadora, la importancia del acompañamiento a nuestros alumnos a lo largo de su vida, no sólo dentro del Colegio, sino fuera también. A su vez se vieron varias técnicas de innovación que se pueden llevar a cabo con los alumnos con necesidades educativas especiales. 
Para concluir el día, se realizó una sesión de Hara, donde se disfrutó de un pequeño momento personal de interioridad que pudo ser compartido con los demás compañeros.
 
 

Reuniones de padres de Primaria

Durante esta semana, del 10 al 14 de octubre, han tenido lugar las reuniones de padres correspondientes al inicio de curso 2016-17.

En ellas, el Director y Hno. José Ramón Palma, como la Jefe de Estudios, Elena Argos, han acercado a las familias el lema del año, las noticias generales del Centro y La Salle. Aspectos novedosos como el nuevo calendario escolar, aspectos informativos como las obras realizadas este verano o noticias lasalianas como la Canonización del Hno. Salomón. Después, ya en las clases con los tutores, se trataron los aspectos fundamentales de la organización de cada curso. En definitiva, han sido días para tomar pulso a un curso que ha comenzado con mucha normalidad pese al gran número de novedades.

3º Primaria visita el Centro de reciclaje de Amica

Los alumnos de 3º de Primaria han realizado la primera salida cultural del curso y han visitado el Centro de recuperación3º EP visita centro recicado y reciclaje de Amica, ubicado en el polígono de Candina

Una vez llegamos al centro el grupo conoció a Sonia, que sería la persona encargada de guiarles durante la mañana. Comenzaron con una visita a las instalaciones con la que pudieron conocer con todo detalle el proceso que seguían los residuos plásticos desde que llegaban cargados en los camiones hasta que salían listos para ser reutilizados.

Terminada la primera parte de la actividad, pasaron a un aula didáctica en donde pusieron en práctica todo lo que aprendieron con Sonia jugando a una divertida oca del reciclaje.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados