4º Primaria en el P.N. de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel

El jueves 19 de febrero los alumnos de 4º de Primaria junto con sus profesoras visitaron el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel,  perteneciente al Ayuntamiento de Arnuero y que forma parte de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.Visita Primaria Marismas Joyel

De la mano de unos guías fantásticos los alumnos disfrutamos de lo lindo con el visionado de aves en la zona de las Marismas del Joyel familiarizándonos con el uso de los prismáticos, posteriormente nos adentramos en el Molino de Mareas, aprendiendo cómo se utilizaba y para qué servía.

Tras un breve aperitivo dimos un pequeño paseo acercándonos al monte Cincho, mientras nos hablaban de su flora y fauna, que posteriormente ampliamos con el visionado de unas imágenes.

Pudimos disfrutar de una comida fantástica y de juegos en compañía de nuestros compañeros al aire libre,  y para acabar nuestra salida nos hablaron de los maestros campaneros, los maestros retablistas y de los maestros arquitectos, todo ello acompañado de imágenes, videos y maquetas.

Ver fotos

Prácticas de Magisterio

Esta semana han llegado los doce alumnos de prácticas a las clases de Infantil y Primaria. En el primer trimestre ya estuvieron con nosotros. Ellos son JanaProfesores prácticas García, Mayra Gutiérrez, Sandra Álvarez, Aitana Ferrara, Laura Hernández, Sergio Goñi, Candelaria Mínguez, Sandra Ruiz, Ainara Moreno, Irene Esteras, Mario Bolea y Víctor Castanedo. Estarán un mes más con nosotros aportándonos su ilusión y juventud. Conocerán in situ la labor diaria con los niños y se implicarán en las distintas actividades del centro. Su paso por las aulas es recibido por los niños con curiosidad y aprecio.

Proyecto Scholas Ocurrentes

Los alumnos de 5º de Primaria participaron en el acto de presentación del Proyecto Scholas Ocurrentes en Santander. Este proyectoconsiste enuna red mundial de escuelas para el encuentro. Nació inspirada por el  Papa Francisco para promover la vinculación de todas las escuelas del mundo. Scholas Ocurrentes busca compartir los proyectos que poseen los centros educativos intentando enriquecerse mutuamente y apoyar, especialmente, a las escuelas de menores recursos en pos de una educación sin excluidos.Proyecto Scholas Ocurrentes

El acto se desarrolló en el parque de Las Llamas y  estuvo presentado por el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna. En él, una representación de los niños asistentes plantó un olivo, como símbolo de la llegada a Cantabria de esta iniciativa. Intervinieron también el director mundial de Scholas, José María del Corral y el vicario general de la Diócesis de Santander, Manuel Herrero.

Visita a COCEMFE

Este jueves 12 de febrero, los alumnos de 6ºB de primaria han visitado las instalaciones de COCEMFE en Santander. La federación cántabra de personas con discapacidad física yCOCEMFE 6ºB orgánica, es una entidad no lucrativa, que aglutina 21 entidades, para trabajar por la mejora de las condiciones de vida de las personas desde la autonomía. El trayecto a dichas instalaciones fue un agradable paseo aprovechando el buen día reinante. Tras las presentaciones de los voluntarios y los trabajadores de COCEMFE, tuvimos un dinámica sesión en la que nos sensibilizamos acerca de las barreras arquitectónicas que nos rodean. Tras un breve descanso, Sánchez nos enseñó el funcionamiento de la furgoneta de movilidad. Más tarde escuchamos los testimonios de vida de quienes tan amablemente nos acogieron, aprendimos un juego olímpico nuevo para nosotros: la bocha y jugamos nuestra primera partida. La sesión terminó con un video y la evaluación del encuentro. No hay duda de que ha sido una experiencia muy enriquecedora.

Reuniones de padres Infantil y Primaria

Hoy, miércoles 28 de enero, han concluido las Reuniones de Padres de alumnos de Educación Infantil y Primaria.

Las reuniones han discurrido en un ambiente distendido abordando distintos temas de interés en función del curso y del desarrollo evolutivo que viven nuestros alumnos.

En las reuniones de Infantil se ha hablado sobre los Programas La Salle, la autonomía de los niños o sobre la estimulación lectora.  Todos ellos temas de gran importancia para acompañar el crecimiento desde el ambiente familiar.

De igual modo, en las reuniones de Educación Primaria también se han abordado contenidos muy variados que abarcan desde la lectura, escritura y cálculo, las salidas culturales, el manejo del Educamos, el aprendizaje cooperativo, los programas La Salle, la marcha de la clase, la mentira en el niño y la Educación Física al comienzo de la Etapa. Mientras que en los siguiente cursos los asuntos han versado sobre los recursos que empleamos en el aula (pizarra digital, agenda, libros, tabletas…), la implantación de la LOMCE, hábitos lectores, la educación en valores, el Amazing Camp, las tareas pros y contras, qué hacer con el ocio en casa (uso de videojuegos), Aula Abierta en Bujedo o el autocontrol y la agresividad en los últimos cursos de primaria, así como el uso de internet o del WhatsApp. Todos estos temas se han abordado acompañados de la entrega de notas de la segunda evaluación. 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados