Charla BACH Biología Forense

El martes 25 de octubre, tuvo lugar una charla de un caso real sobre Biología Forense para los alumnos de primero y segundo de Bachillerato. El conferenciante fue Sergio Bárcena, Biólogo Bioquímico y doctorado en Microbiología de la Universidad de Navarra.Charla Biología Forense BACH

El caso  trató de un accidente de coche en Lérida por supuesto atropello de un corzo. Las pruebas recogidas fueron las hojas entre las ruedas, los pelos en el capó y la sangre en el parachoques. Cada prueba se fue analizando poniendo en práctica los conocimientos de los alumnos sobre ecología y el hábitat del corzo, botánica para identificar las hojas encontradas y de histología para reconocer si el pelo era de corzo o de otra especie. Los chicos comprobaron que el pelo no era de corzo y que las hojas halladas eran de una zona urbana y no de bosque. Se llegó a la conclusión por tanto que en dicho atropello no intervino ningún corzo. Para finalizar se realizó una extracción del ADN de un voluntario y la observación de la misma.

2ºBACH en La Noche de los Investigadores

El viernes 30 de Septiembre los alumnos de Segundo de Bachillerato participaron por tercer año consecutivo en La noche europea de los investigadores. Una cita que coincide con el inicio de curso, y en la que esta ocasión se sumaron los alumnos de letras. La iniciativa se celebra anualmente de forma simultánea en más de 300 ciudades de 24 países con el objetivo de potenciar la investigación como carrera profesional.2ºBACH en La Noche Europea de los Investigadores

Más de 30 alumnos de Biología y Geografía acudieron en dos de las sesiones programadas en nuestra ciudad. Los alumnos de Ciencias, acompañados por su profesora Belén, visitaron el IBBTEC (Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria) dónde realizaron un taller de ADN. Y por otro lado, los alumnos de la rama Humanidades, acompañados por su profesor José Javier, realizaron un taller de mapas en el Instituto de Hidráulica trabajando con algunas de las aplicaciones cartográficas. Finalmente, conocieron el tanque del IH y algunos de los trabajos desarrollados.

Los chicos disfrutaron de la tarde y mostraron su interés en todo momento participando activamente en ambas sesiones. Desde aquí queremos agradecer este tipo de iniciativas. Esperamos repetir la experiencia el próximo curso.

Alumna del colegio en la Olimpiada Nacional de Economía

Nuestra alumna Elisa Moreno ha participado en la Olimpiada Nacional de EcoOlimpiada Nacional Economíanomía celebrada en Valladolid del 22 al 24 de junio cuyo objetivo es incentivar y estimular el estudio de la economía entre los jóvenes y premiar el esfuerzo y la excelencia académica. Elisa ha podido disfrutar de un programa lleno de actividades entre las que destacamos la ruta histórica por la ciudad, la visita al museo de la ciencia y un paseo en barco por el Pisuerga.

Felicitamos a Elisa por el esfuerzo y el gran trabajo realizado a lo largo de este año.

Carrera orientación 1ºBACH

Un año más los alumnos de Primero de Bachiller han realizadoOrientación en la Magdalena una carrera de orientación en la península de la Magdalena. Esta actividad es una forma de despedirse de la materia de Educación Física que ya no cursarán el próximo año. En esta ocasión fueron acompañados por sus profesores Teo y Paloma. La experiencia resultó divertida y los alumnos disfrutarón de un último día de convivencia antes de las vacaciones.

Entrega premios Olimpiadas UC

El viernes, 5 de junio, tuvo lugar el Acto de entrega de premios a los ganadores de la Fase Regional de las Olimpiadas Científicas de la Universidad de Cantabria en el salón de actos del Paraninfo. Se entregaron medallas a los tres primeros puestos y diplomas a los alumnos que ocuparon los puestos cuarto a sexto de las disciplinas de Biología, Dibujo Técnico, Economía, Física, Filosofía, Geografía, Geología, Historia, Matemáticas y Química, además de la Miniolimpiada de Química para alumnos de segundo ciclo de ESO, de este curso. Los alumnos estuvieron acompañados en este acto por sus familiares y profesores.

Nuestro colegio ha participado en 8 de las 10 Olimpiadas siendo por segundo año consecutivo el centro de Cantabria con más alumnos premiados al conseguir cinco medallas y cuatro diplomas. Como hemos venido informando en los últimos meses en nuestra Web, en la Olimpiada de Biología, Iñigo Sarabia logró el sexto puesto. Ignacio Peláez obtuvo el quinto puesto en la Olimpiada de Dibujo Técnico. En la Olimpiada de Economía, Elisa Moreno consiguió la segunda posición lo que le permite representar a Cantabria en la Fase Nacional a finales de junio en  Valladolid. En la Olimpiada de Física, Agustín Rodríguez alcanzó el primer puesto y Javier Berdejo la cuarta plaza, participando el primero en la prueba nacional celebrada en Sevilla. Gema Ruiz, Eva Cuesta y Esther Díez alcanzaron el cuarto, segundo y primer puesto de la Olimpiada de Geografía. Además, el colegio recibió el diploma de mejor centro al realizar la media de los alumnos participantes en esta prueba. Eva y Esther asistieron en la Fase Nacional en Salamanca obteniendo los puestos 11 y 18. Por último, el tercer puesto en la Olimpiada de Historia fue para Laura Valdivielso. Sin duda unos magníficos resultados teniendo en cuenta la cantidad y calidad de alumnos y centros que participan en estas pruebas. Una buena noticia para terminar el curso y que premia el trabajo realizado por alumnos y profesores.

El Acto estuvo presidido por Dña. Consuelo Arranz de Andrés, Vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento. La ceremonia de entrega contó con la ponencia del Dr. José Carlos Gómez Sal, Catedrático de la Universidad de Cantabria y anterior rector, "La aventura de la investigación, un valor para el futuro". 

Desde aquí queremos felicitar a todos los alumnos que han logrado algún premio en este cuso.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados