Formación de profesores nuevos

La semana pasada, las profesoras nuevas de primer año del colegio, Nieves y Henar, se desplazaron hasta Valladolid para recibir el curso de formación inicial del Sector de Valladolid en Arcas Reales correspondiente al primer año de formación.

Durante los tres días que duró este encuentro, pudieron profundizar en el conocimiento de la pedagogía lasaliana así como del programa de interiorización Hara, poniendo en práctica varias dinámicas con el resto de profesores nuevos del sector. 

 

El curso continuó con el acercamiento por parte de Noelia y Alfonso de los Programas La Salle (Crea, Ulises, Irati y Lectura Eficaz). Para finalizar, la última jornada estuvo dedicada al Aprendizaje Cooperativo, por parte de Iñaki Asegurado, Delegado de Misión Educativa del Sector. 

 

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 12.0px 'Times New Roman'; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 12.0px 'Times New Roman'; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000; min-height: 15.0px} p.p3 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 12.0px 'Times New Roman'; color: #454545; -webkit-text-stroke: #454545; min-height: 15.0px} p.p4 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 12.0px 'Times New Roman'; color: #454545; -webkit-text-stroke: #454545} span.s1 {font-kerning: none}

 

Cambios en el Equipo Directivo

Como ya sabrán, el Equipo Directivo del centro se renovará el próximo curso. El Hno. José Ramón, director del colegio, informó a los profesores en el claustro final y al consejo escolar hace unos días.

Pablo dejará la Jefatura de Estudios de Secundaria. Han sido tres años de dedicación completa al Colegio en los que ha aportado una fuerte dosis de optimismo contagioso y profesionalidad. Su lugar lo ocupará Luis Manuel, que es una garantía de continuidad y dinamismo en esta etapa educativa. Como recordarán, Luis M. participó hace unos meses en el curso de formación de directivos de La Salle con profesores de todo el Distrito.

Además, Carlos abandonará la coordinación de Pastoral tras cuatro años desempeñando este papel en el centro en los que se han consolidado los grupos cristianos universitarios o actividades como el Camino de Santiago. José Javier asumirá esta responsabilidad desde el próximo septiembre, profesor que toda su trayectoria ha estado vinculada a los Grupos Cristianos.

Queremos agradecer a Pablo y Carlos su trabajo durante estos años, así como el tiempo que han dedicado al colegio. Igualmente queremos desearles mucha suerte y agradecerles su disponibilidad a Luis M. y José Javier.

Nuevo número revista Noray

Con la llegada del final de curso ve la luz un nuevo número de la revista colegial Noray. A través de los diferentes artículos e imágenes se puede ver la vida de todo un año escolar lleno de experiencias. Un anuario que ofrece al lector las fotos de las clases, los resúmenes de los viajes y salidas, las actividades de pastoral, las actividades extraescolares, el día a día en las aulas... Ademas, este año recuperamos la opción de poder ver algunos vídeos de las actividades del centro con los códigos QR que acompañan a los artículos. Es una bonita forma de resumir a través de palabras e imágenes lo que ha sido este curso 16-17 en el que hemos tratado de compartir nuestra alegría.Nuevo número revista Noray

Esperamos y deseamos, que disfrutéis leyendo y hojeando el resumen de un año entero lleno de ilusión y color. Como en años anteriores, os ofrecemos acceso a la versión digital en la web del centro o en el siguiente enlace

Versión digital

Claustro final: recordando la alegría

Los profesores han tenido el claustro final del curso en la mañana del lunes 25.claustro final junio 18

El claustro final se ha adelantado al lunes 25 debido a que el camino de Santiago y encuentros de formación que comiezan estos días, hacía que esta fuera la última jornada de presencia de todo el claustro.

Se formaron diferentes grupos para reflexionar sobre los momentos de alegría vividos este año y aspectos de mejora de cara al próximo curso. La puesta en común evidenció todas las experiencias de alegría y felicidad centradas en la persona que se han realizado este año. El alumno, compañero, familia,... se convierte en el centro de la misión del colegio.

Al final del claustro el H. Director informó de los cambios que se van a producir en el Equipo Directivo. LuisMa sustituye a Pablo como Jefe de estudios de Secundaria. José Javier toma el relevo de Carlos como coordinador de Pastoral. Se aprovechó también para agradecer su labor y dedicación durante estos años y animar a los nuevos miembros del Equipo. Recibieron de parte de sus compañeros el agradecimiento y un detalle.

Encuentro de profesores nuevos en Santiago

Durante los días 25 y 26 de mayo, tuvo lugar el tercer y último encuentro del curso de profesores nuevos en el Colegio La Salle Santiago. La ciudad compostelana acogió tres días en los que se pudieron descubrir, conocer y compartir diferentes realidades vinculadas a proyectos y acciones pastorales y sociales de diferentes obras educativas y centros de la región galaico-portuguesa.

Tras la llegada a la capital durante la tarde-noche del día 24, el encuentro dio comienzo en las primera horas de la mañana del 25, con el objetivo de tomar un autobús camino a las primeras realidades con las que se tomaron contacto: la Casa de Acogida Residencial de São Caetano y la obra educativa ubicada en Barcelos. En la primera parada, el H. Jose Miguel Fernández presentó la casa, la relación histórica de la presencia de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en la misma y las acciones que allí tienen lugar por parte de los profesionales del centro para asistir y acompañar a los jóvenes que llegan y pasan por la Casa. Seguidamente, el H. Guillermo llevó a cabo un ejercicio de orientación pastoral para entender y profundizar sobre las bases que mueven a los educadores lasalianos así como la importancia del ejercicio pastoral en la labor diaria de la educación.

Después de la comida en São Caetano, el autobús se puso camino hacia la segunda parada en Portugal, que fue en la obra educativa de La Salle Barcelos. Carla, directora del centro, acompañó al grupo a lo largo de la visita por las instalaciones y, posteriormente, Paula, docente y encargada de pastoral del centro, nos presentó los espacios y proyectos pastorales que tienen su raíz en La Salle Barcelos con un sencillo y profundo testimonio sobre cómo la pastoral llega a la vida cuando es la suma de una comunidad educativa que se implica y echa el resto por los jóvenes. Finalmente, tomamos el autobús de vuelta a Santiago en el que se fueron posando las experiencias vividas mientras el grupo se dirigía hacia un merecido descanso.

A lo largo del sábado 26, en la propia ciudad de Santiago, se pudo disfrutar de una mañana itinerante en la que tres grupos de profesores pudieron disfrutar de tres seminarios diferentes: el primero, en la Comunidad Pastoral de Santiago de Compostela, en la que el H. Rafa Palomera y el H. Antonio Botana dieron testimonio de cómo se orienta la Comunidad en vínculo con los jóvenes de los centros de la ciudad y del movimiento Salle Joven Galicia. La segunda experiencia tuvo lugar de la mano de Mar y Puri, Directora y Encargada de Pastoral Escolar respectivamente, que ofrecieron una magnífica reflexión en torno acómo edificar la realidad de un Colegio La Salle tomando como base el acompañamiento pastoral. Por último, y a modo de cierre de la mañana, el H. Luis Miguel Sanz, acompañó en distintos momentos a los tres grupos de profesores en un itinerario de reflexión pastoral y educativa en relación con el sentido histórico, cultural y arquitectónico de Santiago.

Por la tarde, y guardando la distribución de esos grupos, la Comunidad Cristiana de Parmenia, vinculada a las obras educativas de La Inmaculada y Santiago, ofreció un testimonio cómo plantearse la vida desde el sentido comunitario, definiendo la misión e implicación en los centros educativos mencionados y haciendo de la vida de Jesús de Nazaret proyecto sobre el que seguir caminando. Inmediatamente después de este encuentro, se organizaron tres experiencias cercanas a realidades sociales de la ciudad de Santiago, que consistieron en la visita de un asilo de la ciudad, un albergue y la Cocina Económica de La Salle Santiago que coordinan las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul.

Finalmente, y a modo de cierre de la experiencia, tuvo lugar una pequeña celebración en la capilla del colegio en la que se pudieron recoger y expresar algunos ecos de las dos jornadas así como un envío a seguir caminando presentes en la mirada educativa de La Salle y en el proyecto de vida de Jesús de Nazaret. Agradecemos a todos los implicados en la formación su presencia y testimonio en estos días; la realidad de La Salle se hace posible por el sí de muchas personas que siempre están dispuestas a ofrecer lo mejor que tienen por los jóvenes. Seguimos en camino.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados