Día la Familia Lasaliana

El pasado sábado, 2 de abril, más de 100 asistentes -familias, asociados y hermanos-, entre los que se encontraban nuestros profesores Pili, Verónica y Teo, se dieron cita en el municipio leonés de Astorga para celebrar el tradicional día de “Familia Lasaliana”.Día de la Familia Lasaliana

La misión de La Salle, tal y como dice el claim institucional, va más allá de la actividad diaria de los centros educativos. Una implicación común en el oficio educativo trae consigo la responsabilidad de vivir de una manera coherente con aquellos valores y raíces que dan sentido al proyecto del Fundador. El encuentro en la vida es una rutina habitual en La Salle, que un año más celebró el tradicional encuentro de la Familia Lasaliana en el municipio leonés de Astorga.

El plan del día comenzó con un momento de acogida a las 10:30 h., donde los asistentes disfrutaron de un tiempo distendido para reencontrarse y compartir conversación entre los presentes. Es mucha la vida que fluye en la vida cotidiana de un lasaliano: el Nuevo Contexto de Aprendizaje, los encuentros formativos, las dinámicas pastorales, los retiros de hermanos y asociados… y un largo etcétera que da sentido a la convivencia fraterna.

Unidos en la vida y en el camino, familias, asociados y hermanos emprendieron una pequeña ruta de paseo hacia la ermita del Ecce Homo, ubicada en dirección Valdeviejas -en la comarca de Maragatería- en su paso por el Camino de Santiago. La oración compartida y los juegos con los más pequeños fueron protagonistas de la mañana, que culminó con un tiempo de comida entre todos los presentes en el comedor del colegio.

In memoriam... Hno. Manuel Primo

Este viernes, 8 de febrero, octubre conocíamos la noticia del fallecimiento del Hermano Manuel Primo a la edad de 89 años. Natural de Meda, Orense, formaba parte de la Comunidad de Bujedo (Burgos) desde 2003. In memoriam... Hno. Primo

El Hno. Primo llegó al centro en 1990 procedente del colegio La Salle de Santiago de Compostela. Asumió la Jefatura de Estudios de Infantil y EGB, sustituyendo al Hno. Ángel Agustín, pese a que no ejerció la docencia en estas etapas. Profesor de historia o latín, los últimos años que estuvo con nosotros fue administrador y secretario del centro. Apasionado del jardín, disfrutaba cuidando este espacio del centro. Suyo era también el afán por la informática o la puesta a punto de todo tipo de máquinas Fue un hombre que priorizó la convivencia y que animó a los seglares a asumir responsabilidades que hasta ese momento realizaban los hermanos en el centro.

Tras 13 años en el centro, el Hno. Primo fue trasladado a Bujedo para disfrutar de su merecida jubilación. Allí siempre disfruto de la huerta, la pesca o los paseos. Orgulloso de su paso por Santander y del trabajo que realizó en el centro, siempre visitaba a los alumnos que visitaban el Monasterio, bien en la estancia de Aula Abierta de 5º y 6º de Primaria o a los chicos de Grupos Cristianos, enviando recuerdos a sus antiguos compañeros

Tan pronto transmitíamos la noticia a través de las redes sociales esta mañana, muchos de los antiguos alumnos nos hacían llegar sus condolencias. Desde aquí queremos rendirle un pequeño homenaje. Siempre lo tendremos presente y nos sentiremos felices de haber compartido parte de su vida. Su alma ahora descansa en paz.

Semana de trabajo común del equipo confianza NCA en Arcas Reales

Los integrantes del equipo de confianza NCA, entre los que se encuentra nuestra compañera Ana Sanfélix, han compartido la semana del 24 al 28 de enero para poner en común los progresos y buenas prácticas de cada disciplina, al mismo tiempo que se configuraba el diseño de la narrativa de aprendizaje común.Semana de trabajo común del equipo confianza NCA en Arcas Reales

El Nuevo Contexto de Aprendizaje es una realidad que va ganando cada vez más presencia y protagonismo en las aulas de los centros La Salle. Detrás de todo este despliegue, el equipo de confianza de la zona noroeste continúa trabajando en la elaboración de propuestas curriculares -para toda la etapa de Educación Secundaria Obligatoria- y definiendo el marco de aprendizaje común para todas las disciplinas. En definitiva, una dinámica colaborativa que busca el aprendizaje significativo y la motivación de los alumnos que participen en el proceso.

La semana de trabajo se estructuró en tres momentos que se fueron alternando a lo largo de la programación. En primer lugar, la presentación de las diferentes acogidas -ámbito de aprendizaje que marca el punto de partida de cada narrativa en cada materia- diseñadas por cada uno de los miembros del grupo; en segundo lugar, la puesta en común de buenas prácticas que sirvan de referencia al equipo y nutran el trabajo común; finalmente y en tercer lugar, la construcción de las narrativas, eje transversal que aglutina las competencias aportadas por cada asignatura. Una programación intensa que marca el ritmo de trabajo y revisión necesario para que el despliegue en aula llegue de manera óptima y en el momento preciso.

Como ya es habitual en estos encuentros, se llevó a cabo un cierre para evaluar la semana y poner en común las valoraciones y correcciones percibidas durante el desarrollo de la tarea. Por ello, el tramo final del encuentro estuvo marcado por la intervención del Equipo de Animación del Sector Valladolid que, desde la figura del H. Francisco Mateo (Director de la Red), envió un mensaje de ánimo y reconocimiento al grupo para seguir dando pequeños pasos hacia delante en los retos futuros.

Día de la Paz

El 30 enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. En el colegio quisimos conmemorar este día tan importante con la realización de diversas dinámicas a lo largo del viernes 28 de enero.

Todos los cursos comenzaron la jornada escolar con una reflexión de la mañana orientada a desarrollar en los alumnos un compromiso con la no violencia, la resolución de conflictos y la convivencia. Además, los estudiantes de la ESO y Bachillerato profundizaron en el tema en una tutoría especial. Asimismo, bajo el lema “Formemos un único corazón”, todos los miembros del colegio decoraron su mascarilla con una pegatina de corazón como símbolo del amor y de la paz.Día de la Paz

El momento más especial del día tuvo lugar minutos antes del recreo, cuando los alumnos de todas las etapas, junto a sus profesores, se reunieron en el patio, por primera vez desde que comenzó la pandemia, para bailar juntos la canción maorí “Tutira mai nga iwi”, como parte de una Acción en Red de todos los centros La Salle del Distrito ARLEP.

Reunión de directores de centro de la zona noroeste

Año nuevo, vida nueva. Arranca el segundo trimestre y la maquinaria de los centros ya va viento en popa. Junto al regreso de las clases, también se retoma la agenda de encuentros y reuniones de las diferentes delegaciones dentro los marcos permitidos por la situación sanitaria actual.Reunión de directores de centro de la zona noroeste

En esta ocasión, le ha tocado el turno a los directores de centro de la zona noroeste, que se han reunido en la mañana del viernes 14 de enero para concretar las previsiones del trimestre, coordinar el desarrollo y la implantación del Nuevo Contexto de Aprendizaje y orientar las adaptaciones de las acciones pastorales planificadas a principio de curso. Un esfuerzo conjunto que ha dado pie a la valoración contrastada de las diferentes realidades y situaciones de cada centro, al mismo tiempo en el que se han ido definiendo las previsiones de mejora trimestral.

El tramo final de la reunión estuvo marcada por la intervención del Equipo de Animación del Sector Valladolid, que desde la figura del H. Francisco Mateo (Director de la Red), envió un mensaje de ánimo y reconocimiento a los directores de los centros para seguir dando pequeños pasos en su labor diaria.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.