In memoriam... Hno. Francisco F. Cilleruelo

Este lunes, 21 de agosto, conocíamos la noticia del fallecimiento del Hermano Francisco Fernández Cilleruelo a la edad de 81 años. Natural Valladolid, formaba parte de la Comunidad de Arcas Reales (Valladolid) desde 2006.In memoriam... Hno. Cilleruelo

El Hno. Cilleruelo formó parte de la Comunidad de Hermanos del centro entre 1971 y 1977. Durante su estancia en Santander impartió clases de historia, historia del arte y religión en Bachiller, etapa de la que fue Jefe de Estudios. Además, fue subdirector del centro. Su labor en Santander fue más allá de lo puramente académico. Apasionado del séptimo arte, colaboró con el cineclub del colegio, un espacio educativo de convivencia, ocio y disfrute para los niños del centro y los barrios cercanos y que estuvo vigente en el centro durante veinte años. También se implicó en las actividades de Pastoral en una época bien distinta y en el que no existía un modelo como el actual. Fue responsable de la catequesis del barrio San Francisco, que era mixta, y acompañó a los catequistas de la parroquia, chicas y chicos de bachiller, formándoles en reuniones semanales todos los domingos en el colegio. De esta experiencia, aún se guarda buen recuerdo entre los jóvenes que participaron, algunos de ellos hoy tienen a sus nietos en el centro.

Licenciado en Teología, Ciencias Catequísticas, estudio en Roma y en el Instituto Pontificio San Pío X, que los Hermanos de La Salle tenían en Salamanca, de donde fue profesor desde 1967 a 1971. Desempeñó su labor docente en otros centros del Sector como Santiago de Compostela, Ferrol y Nuestra Señora de Lourdes, siendo director de estos dos últimos colegios. Su buen hacer y gestión le apartaron de las aulas para trabajar en otros ámbitos. Los superiores confiaron en él para que fuera gerente de la Editorial Bruño entre 1987 y 2001, y director de la editorial San PíoX entre 2001 y 2006. Posteriormente, fue Secretario del Distrito de Valladolid además de archivero, labor que ha desempeñado hasta hace poco. Su trabajo no le impidió colaborar en otros ámbitos. En los últimos años fue presidente de la Fundación Proyecto Hombre de Valladolid.

Se marcha un hombre de cultura, de gestión y un buen representante de los Hermanos de La Salle. Desde aquí queremos rendirle un pequeño homenaje. Siempre lo tendremos presente y nos sentiremos felices de haber compartido parte de su vida. Su alma ahora descansa en paz.

In memoriam... Hno. Máximo Andrés

Este sábado, 29 de julio, conocíamos la noticia del fallecimiento del Hermano Máximo Andrés Casero a la edad de 83 años. Natural de Baños de Cerrato, Palencia, formaba parte de la Comunidad de Nuestra Señora de Lourdes (Valladolid) desde 2002.In memoriam Hno. Máximo

El Hno. Máximo llegó al centro en 1973 procedente del colegio La Salle de Santiago de Compostela donde realizado sus estudios universitarios de Matemáticas. Durante su estancia en Santander asumió la Jefatura de Bachillerato y fue profesor de matemáticas en esta etapa. Por otro lado, participo en las actividades de Pastoral del centro, siendo uno de los primeros animadores de Grupos Cristianos, en unos años donde La Salle como Institución apostó por una nueva fórmula de hacer pastoral extracurricular con sus alumnos.

Tras 12 años en el centro, el Hno. Máximo fue trasladado al colegio La Salle de Nuestra Señora de Lourdes en Valladolid donde ha trabajado 35 años en diferentes etapas. Además, ha desempeñado su actividad docente en la escuela agraria de la Santa Espina, Valladolid, y en el colegio La Salle de Ujo, Asturias, donde ejerció la dirección. Orgulloso de su paso por Santander y del trabajo que realizó en el centro, nos solía visitar cada año durante el verano. El Hno. Máximo dejó siempre un buen recuerdo entre sus alumnos y compañeros por su sencillez y su trabajo.

Tan pronto transmitíamos la noticia a través de las redes sociales esta mañana, muchos de los antiguos alumnos nos hacían llegar sus condolencias. Desde aquí queremos rendirle un pequeño homenaje. Siempre lo tendremos presente y nos sentiremos felices de haber compartido parte de su vida. Su alma ahora descansa en paz.

Escolarización 2023-2024

Os informamos del proceso de escolarización para el próximo curso 2023-2024. Es decir, está dirigido a todas las familias que solicitan plaza por primera vez para su hijo/a en nuestro centro para Ed. Infantil, Ed. Primaria, ESO o Bachillerato. Este año además las instalaciones de Ed. Infantil están de estreno... el lugar que tus hijos se merecen para aprender y ser felices. Escolarización 23-24

Si estás interesado/a… llama a la recepción del centro (942336311), preferentemente en horario de 08:30 a 15:30 y te asignaremos un día y una hora para poder visitar el centro e informarte del funcionamiento y características del centro.

El proceso de escolarización va del 2 al 12 de mayo de 2023. En este enlace tienes la normativa que regula este proceso de escolarización

El 2 de junio se publicarán las listas provisionales de admitidos y no admitidos, mientras que los listados definitivos se publicarán el 16 de junio.

In memoriam Gema Hierro

El jueves 15 de diciembre hemos conocido la noticia del fallecimiento de Gema Hierro, antigua profesora del colegio. Su actividad docente en nuestro centro comenzó en 1999, como profesora de música de Primaria, etapa en la que estuvo poco tiempo, pues pronto impartió esta materia en Secundaria. Durante muchos años estuvo al frente de la semana de la música en el centro y colaboró con otras semanas culturales.In memoriam Gema Hierro

Muchos de los antiguos alumnos la recuerdan por organizar el festival de la canción más tarde conocido como Tu sí que vales en las fiestas escolares. Colaboró con actividades de Pastoral siendo una de las primeras profesoras que acompañaron a los alumnos finalistas en el Camino de Santiago. En 2015 tuvo que retirase del mudo laboral por motivos de salud.

Varios profesores y antiguos compañeros quisieron despedirse de ella en el funeral que se celebró el viernes 16 en su localidad natal, Castro Urdiales. Tan pronto transmitíamos la noticia a través de las redes sociales, antiguos alumnos, familias y compañeros nos hacían llegar sus condolencias. Desde aquí queremos expresar nuestras condolencias a toda su familia. 

Siempre la tendremos presente y nos sentiremos felices de haber compartido parte de su vida. Su alma ahora descansa en paz.

Repsol y La Salle, unidas para desarrollar comunidades solares en 29 colegios de la institución educativa

Repsol y La Salle en España y Portugal se han unido para desarrollar comunidades solares en 29 colegios de la institución educativa situados en nueve comunidades autónomas. El colegio La Salle de Santander será uno de los centros donde se lleve a cabo esta acción. Más de 3.600 hogares aledaños se podrán beneficiar de este innovador modelo de autoconsumo colectivo de energía, que la compañía multienergética instalará en escuelas situadas en Andalucía, Castilla y León, Cantabria, Galicia, Asturias, Comunidad de Madrid, Canarias, Castilla-La Mancha y Extremadura. Repsol y La Salle, unidas para desarrollar comunidades solares en 29 colegios de la institución educativa

El desarrollo de comunidades solares en estos colegios se enmarca en un convenio de colaboración entre Repsol y La Salle por el que la institución busca elevar al máximo su nivel de eficiencia y reducir su huella de carbono, garantizando así un modelo de consumo más responsable de la mano de la compañía multienergética, que certifica su consumo eléctrico con fuentes de energía 100% renovables.

Para La Salle esta es una muestra más de su apuesta y compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente, y que trabaja activamente en las aulas dentro de su modelo pedagógico Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA), que, entre otros valores, apuesta por educar en el cuidado responsable de nuestro planeta.

De la mano de Solar360, sociedad de Repsol y Telefónica España, estos 29 colegios, así como otros tres emplazamientos La Salle, contarán también con instalaciones de autoconsumo propio de electricidad. En conjunto, la capacidad de todas las instalaciones fotovoltaicas englobadas en el acuerdo sumarán 1.800 kW.

Repsol Solmatch es un servicio de autoconsumo compartido que acerca la generación de energía al punto de consumo a través de comunidades solares en las que se genera electricidad local y 100% renovable a partir de placas fotovoltaicas instaladas en los tejados de edificios, para que los hogares puedan conectarse siempre que estén situados en un radio de 1km. A través de este acuerdo con La Salle, Repsol avanza en la incorporación de colegios en este modelo de generación distribuida.

Repsol cuenta actualmente con 296 comunidades solares de Solmatch repartidas por toda España, en distintas fases de implantación, que permitirán a más de 21.600 hogares potenciales la posibilidad de consumir energía solar sin necesidad de llevar a cabo inversiones ni instalaciones en su hogar. Estas comunidades solares contribuirán a reducir más de 2.800 toneladas de CO2 al año.

Por su parte, La Salle, que cuenta con 120 centros por toda la geografía, espera ampliar este modelo, que no solo supondrá un beneficio para los propios centros sino que revertirá en la comunidad en general, facilitando que los hogares cercanos puedan disfrutar de las ventajas de estas comunidades y participar de la transición a un modelo energético más sostenible.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.