Lectura eficaz

El dominio del lenguaje, y especialmente, del acto lector, es un pilar básico para la educación del ser humano. Si los niños no aprenden y no disfrutan leyendo, todos los aprendizajes escolares posteriores quedarán seriamente comprometidos. Así pues, es necesaria una metodología y unos materiales dirigidos a la consecución de dos objetivos básicos, Desarrollar la capacidad lectora de los alumnos y despertar en ellos el gusto por la lectura.

Pero, además, el aprendizaje lector, como cualquier otro tipo de aprendizaje, requiere la utilización de técnicas apropiadas destinadas a lograr aquello que pretendemos: conseguir lectores eficaces. No podemos despertar en los niños (ni en los adultos) el placer de leer si antes no hemos conseguido de ellos un dominio del acto lector. Lectura eficaz

Lectura Eficaz constituye una técnica de trabajo intelectual encaminadas a fomentar y desarrollar, de manera especial, aquellas CAPACIDADES que intervienen más directamente en el acto lector: atención, comprensión, intuición, velocidad, habilidad visual, memoria, anticipación… Durante esta semana los alumnos de Primaria y Secundaria de nuestro Centro están realizando con sus profesores de lengua unas pruebas de lectura encaminadas a conocer la rapidez y comprensión lectora de los niños.

Desarrollando estas capacidades, estaremos facilitando, no sólo la lectura, sino todo el proceso global del aprendizaje. De este modo la Lectura Eficaz sirve también para prevenir, en lo posible, el fracaso escolar que en buena medida se produce en edades iniciales por una falta de competencia lectora.

En definitiva, esta innovación pedagógica responde a criterios bien estructurados, intentan conseguir que los alumnos sean lectores eficientes favoreciendo en ellos una lectura rítmica, acompasada y fluida, con velocidad adecuada, una buena comprensión de los contenidos, el uso funcional de la capacidad lectora en su actividad diaria, la aplicación didáctica de estas técnicas en el transcurso de los demás aprendizajes y la estimación y fundamentación de un auténtico hábito lector.

Reunión de Equipos Directivos

En la tarde del miércoles 11 de febrero, los Equipos Directivos de los centros La Salle de Cantabria y Castilla y León se han reunido en el Colegio de Palencia con el Equipo de Animación del Sector.

Más de 30 directivos se han reunido para reflexionar, coordinar e impulsar la actividad educativa de nuestros centros. En esta ocasión la reunión ha estado centrada en Programas La Salle (aprendizaje cooperativo y Proyecto Hara), los cambios que emanan de la LOMCE y el Plan de pastoral a partir del marco evangelizador de La Salle.

La reunión ha servido para compartir inquietudes y nuevos proyectos. Agradecemos al Equipo del Sector la animación y coordinación de estas reuniones.

Evaluación Institucional

Los centros La Salle de Cantabria hemos pasado del 2 al 4 de Febrero la Evaluación Institucional de los Centros La Salle.

Este proceso pretende evaluar cómo se está llevando a la práctica el carácter propio de los Centros La Salle en cada colegio. Se evalúan aspectos educativos, pastorales, de atención a la diversidad, gestión, formación y acompañamiento de los miembros de la comunidad educativa.

En nuestro centro se han entrevistado a casi 20 personas entre alumnos, padres, personal de administración y servicios,  profesores y Hermanos. A través de sus testimonios y, acompañados de la documentación presentada por el colegio, el Equipo de Animación del Sector de Valladolid elabora el informe de la Evaluación Institucional.

Es un compromiso por parte de la Red de Centros La Salle participar en un proceso continuo de evaluación y mejora que nos ayuda a seguir creciendo en el carisma de San Juan Bautista De La Salle.

Agradecemos al Equipo de Animación del Sector el esfuerzo realizado durante estos días de presencia entre nosotros.

Encuentro religiosos Cantabria

El día 31 de enero se reunían en el nuestro Colegio, 114 religiosos de Cantabria con motivo de celebrar el día de la Vida Consagrada. Una celebración de la Palabra preparada por CONFER (Confederación de religiosos españoles) que resultó muy entrañable, participativa y realizada en un clima de serenidad. Se dio gracias a Dios por la vocación recibida desde la diversidad de carismas que nos enriquecen y hace presente a la Iglesia comunión en todos los campos de la vida cotidiana. Un encuentro que cobra una relevancia significativa al estar enmarcada en el Año de la Vida Consagrada convocado por el Papa Francisco. Encuentro religiosos Cantabria
Presente estuvo D. Manuel, Administrador  Apostólico de la Diócesis de Santander y animó la oración un coro de gente joven que interpretó e hizo que cantáramos varias canciones de Taizé. Finalizada la oración compartimos un buen rato entre todos tomando un chocolate con churros.

Premio Formación Profesional La Salle Los Corrales

El Gobierno de Cantabria ha reconocido la labor que La Salle está haciendo en Los Corrales de Buelna concediendo el Premio de Formación Profesional al Colegio San Juan Bautista, entre otras razones, por su dilatada trayectoria durante 125 años al servicio de la Formación Profesional en el Valle de Buelna.Premio La Salle Los Corrales

Dicha distinción ha sido recibida en nombre de la Institución La Salle por el H. Andrés Corcuera, representante de la Institución en el Noroeste de la Península. Estuvo acompañado por el director del colegio, José Manuel Merino y por el director de la Comunidad de Hermanos de Cantabria, el Hno. José Carlos. El premio se concedió en el I Congreso de Formación Profesional: “Innovar para crear” en el que participan profesionales de la educación y las empresas y que se ha celebrado esta semana en Santander

Desde aquí queremos felicitar a toda la Comunidad Educativa y a todos los que han formado parte del Centro por el trabajo que vienen desempeñando hasta hoy.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.