Reunión delegados PROYDE Noroeste

El sábado 18 de octubre se reunieron en Arcas Reales (Valladolid) los Delegados Autonómicos de PROYDE NOROESTE: Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.  
Reunión delegados autonómicos de PROYDELos objetivos de esta reunión fueron Compartir con el Equipo de PROYDE NOROESTE la situación de als Delegaciones Autonómicas, Locales y Territorial: Fortalezas, logros, necesidades, dificultadas, prioridades para este cursos, Informar de la Junta Directiva de PROYDE del 9 de octubre, presentar las campañas y reflexionar sobre la situación económica para mantener Proyectos habiendo descendido las aportaciones económicas un 60%, estudiar acciones para incrementar el número de socios y motivar bien cuanto se hace para recaudar fondos, elaborar un calendario entre lo que se contempla una reunión de Voluntarios en enero del 2015 en Valladolid y estudiar el trabajo realizado en materia de Comercio Justo, comunicación y forma de trabajo, gestión de socios, Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y forma de gestionarlo…
El H. José Carlos como Delegado Autonómico de Cantabria representando a los Colegios San Juan Bautista- La Salle de Los Corrales de Buelna y La Salle Santander nos representó en esta reunión

Carta a Malala

El Hno. Robert Schieler, superior general de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, quiso felicitar a la jCarta a Malalaoven pakistaní Malala Yousafzai por haber sido galardonada con el premio Nobel de la Paz 2014. La felicitación se llevó a cabo el pasado 10 de octubre mediante una carta, poco tiempo después de conocerse la concesión del premio. En la misma el Hno. Robert  reconoce el mensaje de Malala. Palabras sencillas pero llenas de ganas por lograr un mundo mejor: un niño, un maestro, un bolígrafo, y un libro pueden cambiar el mundo, la educación es la única solución o La Educación es lo primero.

Los Hermanos de La Salle cuentan con cuatro centros en Pakistán, Faisalabad, Karachi, Khushpur y Multan, donde a diario comparten el mensaje y la Misión de Malala. Se puede conocer más sobre el trabajo de esta activista de la paz en su Web.

Jornadas Internacionales Lasalianas para la Paz

Desde el 21 de Septiembre, el Día Internacional de la  Paz, estipulado por las Naciones Unidas,  hasta el 21 de octubre se  está celebrando Jornadas Internacionales Lasalianas para la Paz 2014 (JILP) en Roma bajo el lema Rompiendo el círculo de la pobreza para construir Paz.

Este año la JILP se centrará en el movimiento para erradicar la pobreza, particularmente por afectar al acceso a la nutrición y supervivencia.

Como Familia Lasaliana tenemos interés en atender a la llamada del Papa Francisco para apoyar la Campaña Internacional #Food4all (Comida para todos). Esta solicitud nos da la oportunidad de estudiar cómo el promover la paz y los círculos de pobreza están relacionados.JILP

En este sentido queremos que este año la JILP sea una ocasión para que todos los miembros de la Familia Lasaliana se comprometan en aprender y emprender acciones en torno a los siguientes tópicos:
.- Comercio Justo o Equitativo.
.- Prácticas Éticas Comerciales.
.- Prácticas de Consumo de Alimentos.
.- Problemas de hambre en nuestras comunidades.

Al mismo tiempo, todos los Lasalianos tenemos la libertad para comprometer a nuestras comunidades, grupos e instituciones con cualesquiera de los aspectos que publiciten y promuevan la  conciencia sobre el hambre y la paz, que se consideren los más apropiados dados los contextos locales. Además, estamos invitados a compartir cualquier recurso relevante, planes, programas y materiales relacionados con el tema de “La Paz” y “Romper los círculos de Pobreza”, a  través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Encuentro resposables Misión Compartida

El pasado 4 de noviembre se reunieron en Valladolid todos los coordinadores de Formación, Misión Compartida y Asociación, entre los que se encuentra Pili Castro de nuestro colegio,  de cada uno de los centros de nuestro Sector.Misión compartida

En dicha reunión, se evaluó la labor desempeñada a lo largo del curso pasado en cada uno de los lugares y se marcó las directrices a seguir en este nuevo que comienza, así como la formación lasaliana que se llevará a cabo en los diversos claustros.

Con este grupo de personas se pretende formar un equipo que pueda promover los ideales de nuestro de fundador San Juan Bautista de la Salle en los diversos centros del Sector.

Reconocimiento La Salle Los Corrales

Un proyecto del colegio San Juan Bautista de La Salle de Los Corrales de Buelna sobre la situación de crisis que afecta a la juventud en España ha sido seleccionado entre los diez mejores a nivel nacional por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos. Hace apenas unos días este organismo publicó la resolución de las solicitudes de Asociaciones Estratégicas (KA2), proyectos recogidos dentro del novedoso programa Erasmus+. De entre todos los proyectos presentados, el proyecto STEPS, en el que participa el colegio San Juan Bautista - La Salle bajo la coordinación de la Cámara de Comercio de Cantabria y con la colaboración de otros socios europeos, ha sido valorado como el 9º en puntuación de todo el territorio nacional.

El programa Erasmus+ entró en vigor el pasado curso escolar, y aunque su nombre nos pueda llevar a pensar lo contrario, está dirigido no sólo a universitarios, sino a todas las etapas educativas. A partir de ahora, todos los proyectos europeos quedarán recogidos bajo este nombre: Erasmus +, y desaparecen por tanto las antiguas denominaciones Comenius, Leonardo Da Vinci o Grundtvig.Reconocimiento La Salle Corrales

STEPS (SmoothTransitiontoEmployability and Professional SkillsfromSchool& VET), es concretamente un proyecto KA2 dentro del programa Erasmus+. Un proyecto que surgió a raíz de una serie de necesidades que fueron detectadas entre el profesorado y alumnado de Ciclos Formativos del centro San Juan Bautista – La Salle. La falta de espíritu emprendedor e iniciativa, el desconocimiento de idiomas y la brecha entre el mundo laboral y el educativo motivaron las ganas de embarcarse en un proyecto como este.

Por todo esto, STEPS resulta un proyecto innovador y útil a la vez, ya que su principal objetivo será luchar contra la realidad que rodea a nuestra sociedad caracterizada por una situación de crisis, paro juvenil y chicos y chicas sobrecualificados, sin experiencia profesional y totalmente desorientados.

STEPS es un proyecto cargado de muchísimas ideas e ilusión con un objetivo doble, lograr combatir los problemas anteriormente descritos y conseguirlo gracias a la colaboración y participación directa de estos chicos y chicas de diferentes países y culturas con un objetivo común: Smooth Transition to Employability and Professional Skills from Schoo l& VET . Ya que como afirmaba Howard G Hendricks “la enseñanza que hace huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón”.

Desde nuestro centro, nos alegramos por los logros del colegio San Juan Bautista de Los Corrales en un año tan especial como este, en el que se celebran 125 años de presencia de los Hermanos de La Salle en esta localidad. Se cumple ahora también, un año de la formación de la Comunidad de Hermanos de Cantabria que fijo su residencia en Santander y que atiende nuestro colegio y el de Los Corrales.

 

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.