Viaje de estudios #4ESO y #1BACH

La última semana de abril trajo consigo el inicio del tercer trimestre, y con él los viajes de estudios para muchos de nuestros alumnos. Más de un centenar de chicos de 4º de ESO y 1º BACH participaron en una propuesta nueva y con alto grado de satisfacción que les llevaría por tres comunidades autónomas diferentes.

La primera parada fue en la Ribera del Duero. Allí, conocieron una explotación agraria en torno a la bodega Prado Rey. Además de conocer la cultura del vino desde el cuidado de los viñedos hasta el embotellado de los caldos, el grupo pudo observar cómo se realiza la explotación forestal y ganadera, además del aprovechamiento económico de otros recursos de la zona.

Viaje de estudios 4º ESO 1ºBACH

Los siguientes días los alumnos viajaron por Castilla La Mancha. Primero por Cuenca. En la serranía de Cuenca muchos de los alumnos visitaban por primera vez la ciudad encantada y quedaron sorprendidos por las formas que el agua logra esculpir en la roca caliza. Posteriormente, visitaron la ciudad de Cuenca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Algo más al norte, en la Alcarría, disfrutaron en el ecuador del viaje de una jornada de multiaventura junto al Tajo en la localidad de Trillo.

Pero sin duda, uno de los días más esperados fue el destinado al Parque de Atracciones que culminó con el musical de El Rey León. Una jornada que muchos recordarán para siempre.

Hubo tiempo para la cultura y la historia el último día del viaje. En Burgos, los alumnos visitaron el Museo de la Evolución Humana y los Yacimientos de Atapuerca que son Patrimonio de la Humanidad. Unas visitas muy bien valoradas por todo el grupo por las explicaciones de sus guías y lo que pudieron aprender.

Un viaje perfecto con muchos recuerdos, vivencias y momentos especiales. Por último, queremos agradecer la profesionalidad de nuestra empresa de transporte, Autocares Hernández

 

 

Viaje a Madrid de 3º ESO

Entre los días 29 de Abril y 3 de Mayo, 76 alumnos de 3 ESO disfrutaron de un viaje inolvidable a Madrid junto a 4 de sus profesores.

La primera parada del camino fue Burgos, donde todos confirmaron que el “Papamoscas” de la Catedral sigue marcando las horas sin retrasarse un minuto.

El segundo día ya en Madrid, el grupo descubrió las salas ocultas y el funcionamiento del Congreso de los Diputados, conocieron en persona a las “Meninas” en el Museo del Prado y bailaron al ritmo de Billy Eliot en su musical.

El tercer y cuarto día estuvo dedicado a la emoción y la descarga de adrenalina gracias al Parque de Atracciones de Madrid y al descenso del río Tormes en la provincia de Ávila con la actividad del Rafting.

Para terminar este bonito viaje, de vuelta a casa, el grupo hizo una pausa en Segovia para contemplar la monumental estructura del acueducto y aprender un poco más de la ciudad con una visita teatralizada por las calles más emblemáticas.

Sin duda ha sido una experiencia difícil de olvidad para todos los participantes.

Deporte Escolar

El deporte de La Salle Santander está de enhorabuena, y es que este fin de semana se ha logrado un nuevo éxito. El equipo benjamín de fútbol sala vencía por 4-0 a Castro Urdiales y se metía en las semifinales del campeonato regional; este equipo de compañeros de colegio lleva varios años jugando junto y ha conocido el sabor de las derrotas mucho antes que el de las victorias, manteniendo siempre las ganas de seguir mejorando hasta que han encontrado su recompensa. También en fútbol sala, los prebenjamines sumaron un triunfo al imponerse 5-1 a Medio Cudeyo y los alevines jugarán las semifinales de Copa a pesar de perder 6-1 en su visita a Mioño.

En baloncesto, los senior jugaban la Final Four de su División y a punto estuvieron de dar una gran sorpresa. Se medían en semifinales al equipo anfitrión, Entrambasaguas, claramente favorito por plantilla y experiencia; los nuestros realizaron un gran partido dominando en el marcador hasta los instantes finales para acabar perdiendo 63-61. Los alevines se desplazaron a Renedo y vencieron con holgura por 49-96, mientras que los benjamines pusieron ganas pero se vieron superados por Agustinos A 23-73.

El Circuito de Voley Playa dará comienzo el próximo sábado, debutando nuestros equipos alevines en la segunda prueba del día 18 de mayo.

 

Feliz día mamá. Taller de Salle Joven.

El pasado jueves dos de mayo un grupo de alumnos de primero y segundo de la eso compartieron la tarde realizando un taller para el día de la madre con sus profesoras Pili C. Ana H. e Inés .

Después de compartir con ellos dos horas muy intensas, los alumnos salieron muy satisfechos con la libreta Midori que les han regalado hoy. Una manera de agradecerles toda su dedicación y cariño.

Esperamos que hoy disfrutemos de nuestras madres en el día en el que somos un poco más conscientes de que hagamos lo que hagamos siempre están ahí para nosotros.

Esta actividad está animada por Salle Joven, que siempre está al lado de nuestros hijos ofreciendo actividades que les hagan madurar y crecer como personas responsables.

 

Proyecto micromundos

El colegio La Salle de Santander participa junto a otros centros de la región en el proyecto micromundo en su segunda edición.

El proyecto, que se desarrolla a nivel internacional, está promovido en Cantabria por José Ramos, investigador del IDIVAL (Instituto De Investigación de Valdecilla) y consiste en la formación de los alumnos de primero de bachillerato en microbiología y en la concienciación, a través de ellos, de la sociedad sobre el uso adecuado de los antibióticos al tiempo que se colabora en la búsqueda de nuevos antibióticos dada la aparición de resistencias en los ya conocidos.

Nuestros alumnos, junto con los profesores de biología Belén y Teo, han completado ya la fase inicial, en la que han recibido información sobre antibióticos y su resistencia  y la fase de proyecto, en la cual han recogido muestras de suelo, han tratado esas muestras para el cultivo de bacterias, han cultivado en laboratorio esas bacterias para posteriormente seleccionarlas.

En estos momentos se está procediendo, por parte de personal del IDIVAL, a comprobar si alguna de las cepas encontradas, entorno a mil especies diferentes de bacterias entre todos los centros, tienen actividad antibiótica.

Con los datos de la parte experimental y con los resultados los alumnos realizarán carteles de congresos que serán expuestos en el congreso “micromundo” a finales de Junio.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados