4º ESO. Salida a Vitoria.

El pasado lunes, 25 de marzo, los alumnos de 4º ESO, acompañados de sus tutores, salieron temprano del Colegio para visitar la ciudad de Vitoria.

Una vez allí, divididos en grupos, pudieron sorprenderse caminando por el subsuelo de la catedral antigua, o subiendo por una estrechas escaleras de caracol hasta el triforio y el paso de ronda de la antigua muralla.

También tuvieron oportunidad de sentarse en un escaño del Parlamento vasco y de afianzar conocimientos acerca de la misión y el funcionamiento del poder legislativo autonómico y nacional.

Finalmente, dispusieron de tiempo libre para dar una vuelta por el centro de la ciudad y comer junto a sus compañeros.

Clase de Arte en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Como todos los años, los alumnos de 3º de  la ESO han realizado una salida cultural al Museo de Bellas Artes de Bilbao. Durante dos semanas, los chicos han estado en clase de Plástica preparando exposiciones orales sobre unas obras seleccionadas de artistas destacados como Zurbarán, Ribera o Mary Cassatt. 

Clase de Arte en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

La actividad se ha completado al analizar y explicar los propios alumnos ante sus compañeros las obras seleccionadas en las salas de la pinacoteca vasca. La experiencia ha sido un éxito, los chicos se han enfrentado al temor de hablar en público y lo han hecho de maravilla. Incluso un visitante del museo los ha felicitado. Además el tiempo acompañó y en general  pasamos una mañana muy agradable. 

Jornada de Orientación Laboral

El jueves 21 de marzo, los alumnos deBACH del colegio La Salle de Santander cambiaron las aulas del colegio por los laboratorios, salas médicas y trabajos de campo. Diferentes escenarios, pero misma pasión para dar clase de Biología, Física o Geografía a 120 jóvenes que en los próximos meses tendrán que decidir a qué se quieren dedicar. No se trata de un día cualquiera, es la Jornada de Orientación Profesional que por segundo año consecutivo se organiza desde el centro para que nuestros finalistas conozcan algunos de sus posibles salidas laborales.

En 2º de BACH se realizaron tres iniciativas diferentes, coincidiendo con los itinerarios que ofertan en el centro. Los alumnos que cursan la rama Biosanitaria, acompañados por Belén, profesora de Biología, conocieron desde una perspectiva nunca antes vista por ellos unos de los centros médicos más importantes de España, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Acompañados por especialistas médicos recorrieron las áreas de urgencias, cámara hiperbárica, área de partos y laboratorios, conociendo el funcionamiento de cada una de estas zonas y las peculiaridades de cada una de ellas. 

Jornada de Orientación Laboral BACH

Por su parte, el grupo de la rama Científico Tecnológicahan visitado el “Aula Tocar la Ciencia” de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria, acompañados por Sofía, profesora de Física. En ella han realizado un taller de Óptica y Física Moderna. Estos talleres están adaptados al currículo de la materia de Física de 2º de bachillerato, lo que permite poner en práctica las leyes que estudian los alumnos en esta asignatura. Además, son una gran ayuda de cara a las explicaciones y problemas que se realizan en el aula.

Paralelamente, los alumnos de la rama deSociales se acercaron de una manera más práctica al mundo de la Geografía, acompañados por José Javier, profesor de esta materia, gracias a la colaboración del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. La jornada Goegrafícate estuvo orientada a la toma de contacto de nuestros alumnos con las técnicas y métodos propios del trabajo del geográfico y a analizar el papel de la Geografía aplicada en la sociedad. A lo largo de la mañana los alumnos realizaron talleres de cartografía colaborativa, climatología y dendrología. actividades con estereoscopios y TIG analizando fotografías aéreas y ortofotos sobre mapas de Cantabria

Por su parte los alumnos de 1º de BACH se dividieron en dos grupos. Los alumnos de la rama de ciencias acompañados por Teo, profesor de Biología, tuvieron su clase en Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) en el Parque Científico Tecnológico. Durante la visita fueron recorriendo las distintas estancias mientras se les explicaba su uso y particularidades. Los alumnos conocieron los usos más comunes de la biotecnología desde un punto de vista teórico y práctico y las investigaciones que se están realizando en la lucha contra el cáncer.

Mientras tanto, los alumnos de letras, acompañados por Nuria, profesora de Economía, conocieron de cerca el funcionamiento de una PYME. Para ello, los alumnos se desplazaron hasta las instalaciones de la fábrica de perfumes MAYFER en Marina de Cudeyo. Allí vieron la gestión de los recursos de esta marca de carácter familiar, su proceso productivo desde que entra en la fábrica la materia prima hasta la obtención del producto final. Por último, el grupo participó en una cata olfativa en la que los alumnos han disfrutado mucho aprendiendo a distinguir distintos olores.

Queremos agradecer a todas las personas que han colaborado por la atención tan cercana que nos dispensaron. Seguro que alguno de nuestros alumnos han encontrado o profundizado su vocación durante esta visita.

Deporte Escolar

La recta final de la temporada se acerca y nuestros equipos siguen luchando por sus objetivos.

En fútbol sala, los benjamines iniciaron la segunda fase de la Liga tras su sobresaliente actuación en la primera y lo hicieron venciendo en Selaya a Escuelas del Pisueña por 3-5. Buen triunfo de los benjamines ante Castro B por un claro 8-1 dominando desde el inicio. Los prebenjamines perdieron frente a San Agustín por 4-2.

En baloncesto gran jornada para los equipos de competición escolar.

Los benjamines se impusieron en un emocionante partido a Torrelavega por 54-50 y los alevines abrieron brecha en el marcador desde el inicio para vencer 78-41 a Bezana B. Triunfo apretado de los cadetes en Torrelavega por 43-46. Los equipos de baby basket disfrutaron esta mañana de domingo de su deporte en las instalaciones de Los Escolapios. En baloncesto federado duros compromisos para los nuestros que se saldaron con derrotas, los junior ante Cantbasket A tras ponerles en apuros (62-72) y los senior ante Entrambasaguas (43-66).


Una vez finalizada la temporada de voleibol indoor, algunos de nuestros equipos preparan ya el próximo Circuito de Voley Playa.

Cenando por Rumbek

La noche del viernes 22 de marzo se celebró en el colegio  la IX Cena Solidaria  a favor de la ONG PROYDE. La velada ponía el punto final a la Semana PROYDE organizada en el centro y acogió a más de 200 personas que, con sus donativos, colaboraron en el Proyecto Rumbek en Sudán del Sur. Un país olvidado que se independizó en el año 2011. Sudán del Sur vive en permanente conflicto, por debajo se encubre el negocio del petróleo. Los desplazados ya se cuentan por millares. Además, el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas calcula que casi un millón de menores están en riesgo de malnutrición aguda. Por eso con iniciativas solidarias como ésta buscan hacer una llamada a la reflexión.

Para los más pequeños la tarde comenzó con la cena solidaria. Posteriomente, se dividieron en grupos de edad y realizaron diferentes dinámicas que los voluntarios de PROYDE habían preparado para ellos. Como colofón a la tarde, terminaron jugando en el pabellón.

Cena solidaria

Para los adultos, la velada dio comienzo con el testimonio que el Hno. Ángel, director de PROYDE. Con su intervención, acercó a los asistentes a la crítica situación que se vive actualmente en Sudán del Sur y presentó el objetivo que PROYDE persigue con el proyecto Rumbek: la construcción de una escuela. Tras el acercamiento a esta realidad, las familias pasaron al comedor para disfrutar de una humilde cena y un café con pastas de Comercio Justo.

A lo largo de la velada tuvo lugar el acontecimiento más esperado por muchos de los alumnos del colegio: el sorteo de la camiseta firmada por los jugadores del Real Racing Club de Santander que el equipo había donado para recaudar fondos. Un momento de nervios e ilusión y con un fondo solidario, ya que la recaudación de las 800 papeletas vendidas ha sido destinada al termómetro solidario de PROYDE para el Proyecto Rumbek en Sudán del Sur.

Gracias a todos los que han colaborado en esta iniciativa.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados