3º ESO y 4º ESO visitan San Sebastián y Oviedo

Esta semana los alumnos de3º y 4º de secundariarealizaron las salidas correspondientes al primer trimestre y que tuvieron que aplazarse a diciembre debido al mal tiempo en las últimas semanas.

Salidas culturales 3º y 4º ESO

El martes los alumnos de 3º de ESO se desplazaron hasta San Sebastián para visitar el Museo de la Ciencia Además de realizar una visita guiada también participaron en talleres de electricidad y mundo celular. Tras esta actividad, hubo tiempo para pasear por el casco viejo de la capital guipuzcoana.Por su parte, los alumnos de 4º de ESO viajaron a Oviedo el miércoles para conocer el funcionamiento de una gran fábrica en las instalaciones de la Central Lechera Asturiana. Posteriormente disfrutaron de tiempo libre por la capital del Principado.

Interculturaliz-Arte

El miércoles 4 y el jueves 5 de diciembre los alumnos de 3º de Primaria han participado en el proyecto Navidades por el Mundo, organizado por la Concejalía de Inmigración y Cooperación al Desarrollo (CMICAD) del Ayuntamiento de Santander. El objetivo de este proyecto es acercar a los escolares de la ciudad las costumbres de diferentes países durante la época navideña. Durante esta semana también acudirán los alumnos de 4º de Primaria.

La actividad ha consistido en la proyección de un video en el que personas ya presentes en nuestra Comunidad Autónoma nos hablan de las tradiciones en sus lugares de procedencia.

Posteriormente han realizado una serie de talleres de elaboración de adornos navideños y motivos navideños.

Comienza la Campaña de Navidad

Durante el mes de diciembre, son numerosas las actividades que se realizan en el colegio, muchas de ellas de carácter solidario con el fin de ayudar a los más necesitados en estas fechas. Labor que el centro desarrolla durante todo el año a través de su equipo Pastoral.

Campaña de Navidad

Entre las iniciativas programadas, destaca la recogida de alimentos en la campaña de Navidad una actividad que en los últimos años supera los 2000 kilos y que comenzamos hoy. Hasta el próximo lunes se recogerá los alimentos que alumnos, familias y personal del centro dejen en las clases, el miércoles 18 se procederá al reparto entre diferentes realidades que en su día a día están en contacto con los más necesitados. Las parroquias de Santander la Visitación de Nuestra Señora, Santa María de la Encina y de San Miguel y Santa Gema y Operarias de Cazoña serán los destinatarios de los alimentos recogidos. Desde aquí, agradeceros vuestra solidaridad.

 

 

Jornada de Orientación Laboral en BACH

El pasado martes 3 de diciembre los alumnos de BACH del colegio La Salle de Santander, cambiaron sus aulas por laboratorios, salas de trabajo, empresas y centro de investigación de Cantabria. Diferentes escenarios pero un mismo objetivo: dar clase de economía, geografía o biología de una manera más práctica. No se trató de un día cualquiera, fue la primera Jornada de Orientación Laboral que desde el centro se cuida con mimo para que alumnos de bachillerato conozcan algunas de sus posibles salidas laborales.

Jornadas de Orientación Laboral

Los estudiantes que cursan la rama de ciencias de la salud trabajaron esta mañana en dos laboratorios lo que supuso la primera toma de contacto con un espacio de investigación para algunos de ellos. El grupo de 2ºBACH estuvo en el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla, IDIVAL, mientras que los alumnos de 1º de BACH tuvieron su clase en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria, IBBTEC, en el Parque Científico Tecnológico de Cantabria. Aquí conocieron los usos más comunes de la biotecnología desde un punto de vista teórico y práctico, y las investigaciones que se están realizando.

Por otro lado, el grupo de Humanidades y Ciencias Sociales se desplazó hasta el Instituto Meteorológico de Cantabria en Cueto. En la sede de la AEMET conocieron los diversos conceptos relacionados con la observación meteorológica, así como aparatos y técnicas utilizados por los observadores meteorológicos a diario que permiten llevar a cabo las predicciones que conoceremos más tarde en los informativos.

Los estudiantes de Economía vieron de cerca el funcionamiento de una PYME. Para ello se desplazaron hasta las instalaciones de la fábrica de perfumes MAYFER, en Marina de Cudeyo. Allí tuvieron  contacto con la gestión de los recursos de esta marca de carácter familiar, su proceso productivo desde que entra en la fábrica la materia prima hasta la obtención del producto final.

Por últmo, aquellos alumnos que cursan la rama científico tecnológica visitaron el LADICIM, laboratorio de la división de Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la Universidad de Cantabria, para participar en un taller de caracter práctico y conocer así las investigaciones realizadas hasta el momento en I+D+I.

Desde el centro queremos agradecer la colaboración de todas las entidades y empresas que hacen posible este día.

 

Regala solidaridad, regala Comercio Justo


Hoy en día buscamos regalos emotivos, que se hagan pensando directamente en la persona que los recibe. Una cesta de Comercio Justo con productos cultivados o realizados en lugares donde se respeta los derechos humanos y laborales es un buen detalle y si además añadimos, nuestra esencia, la educación basada en valores hace esta cesta más emotiva, ya que ninguno de estos productos ha sido trabajado con mano de obra infantil.

A través del colegio, o de la web de Comercio Justo Proyde (www.comerciojusto.proyde.org), podéis elaborar las cestas eligiendo los productos que más os gusten: café, chocolates, galletas, snack, frutos secos, golosinas, azúcar… Una vez estén seleccionados se deja el pedido en portería y el equipo Proyde se pondrán en contacto con vosotros para determinar las características personales de la misma.

Este año, añadimos a nuestras cestas el libro de “niños del mundo” para que los más pequeños puedan conocer la comida, costumbres y juegos de otros niños.

Recuerda que los pedidos tienen que estar solicitados antes del 13 de Diciembre.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados