Haz voluntariado en comunidades lasalianas con el proyecto eStar

Si eres una persona comprometida con La Salle o tienes relación con alguna de sus obras educativas o sus comunidades, tienes entre 20 y 30 años, y estás dispuesta a vivir esta experiencia entre 3 meses y un año, esta es tu oportunidad.

El proyecto eStar de voluntariado en Comunidades Lasalianas es una opción para estar con otros y para otros realizando una labor de suma importancia en uno de los 53 proyectos abiertos en escuelas, ONGDs, grupos juveniles, obras socioeducativas o en alguna de las 35 comunidades de acogida integrada por Hermanos, asociados u otros lasalianos.

El proyecto de voluntariado eStar ya está en marcha y puedes conocer todos los detalles o contactar para saber más estar.lasalle.es.

"Cosquillas", obra de teatro de 6º Primaria

Como objetivo final del proyecto la aventura de la vida, los alumnos de sexto han representado "Cosquillas" para sus familias y compañeros. Cosquillas es una reflexión sobre el humor, esa emoción que nos ayuda a aceptarnos yCosquillas, obra de teatro de 6º Primaria. nosacerca a la felicidad.  Cada una de las tres clases se ha centrado en distintas manifestaciones de la misma. Así, una de las clases estudió las figuras del payaso, el mimo-clown y de su ambiente, el circo; además  del discurso del arte de contar del El Brujo. Y las otras dos clases profundizaron en los cómicos teatrales, con representación de escenas tan variadas como: El lazarillo, Sor Citroen, Los cuatro vagos, La ciudad no es para mí, Los romanos de Faemino y Cansado, Tricicle y La vida es bella. Para llevarlo a efecto, los chicos han cantado, bailado, realizado acrobacias, interpretado… Los alumnos están sorprendidos por haber sido capaces de hacer reír y, en ocasiones, hasta llorar de alegría. Tanto los compañeros, como las familias y los maestros han felicitado a los actores.  Particularmente significativa ha sido la reacción de los alumnos de segundo de la ESO, ya que un grupo acudió a felicitar a los de sexto, además de agradecerles que se hubiesen acordado de incluirlos como público, ya que esta misma obra ellos la ensayaron dos años antes y nunca pudieron  estrenar  por el confinamiento. Las funciones contaron además con la interpretación de instrumentistas de piano y oboe y del canto del tema  Ayer soñé.

Deporte Escolar

Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fin de semana 9 y 10 de abril.

En Baloncesto el equipo Senior jugaba en casa contra el Amide Camargo B, el partido fue complicado debido a un mal primer cuarto que le lastró durante todo el encuentro pese a intentar agarrarse al partido, el partido finalizó con un resultado de 45-65. El equipo Junior no jugó ya que terminó la temporada el fin de semana pasado con un balance positivo. Respecto a los cuatro equipos federados, el equipo Cadete no jugó ya que terminó la semana pasada la temporada, las conclusiones han sido muy buenas superando las expectativas del inicio de temporada. Por su parte el equipo Infantil descansaba esta jornada volverá a jugar el 30 de abril. El equipo Alevín tampoco jugó esta semana, tuvo descanso tras su pase a octavos de final, volverá a jugar el sábado 23 la ida de los octavos de final cuyo sorteo le emparejó con un complicado rival Bezana Soto. Por último, el equipo Benjamín cosechó una gran victoria34-29 en un bonito partido ante el Castrobasket Anjanas, igualado hasta el final donde los nuestros demostraron su gran evolución en la temporada.

En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados, el equipo Benjamín comenzaba su aventura en la Copa Cantabria, visitó al Herrera Moderno donde salió victorioso gracias a un partido muy completo de todo el equipo el resultado final fue de 0-5. Por su parte el equipo Prebenjamín también ganó en su visita al Atrium, gracias a un buen primer tiempo donde se mostró superior a su rival, el resultado final fue de 1-3 para los nuestros.

En Voleibol no jugaron ninguno de nuestros equipos federados, ya que la semana terminaron todas las competiciones, ahora toca descansar para volver con más ganas en el mes de mayo cuando empieza la temporada de voleibol playa, donde nuestros equipos participarán para seguir disfrutando con más niños y niñas de este precioso deporte.

2º Bachillerato visita perfumerías Mayfer.

El pasado martes 5 de abril, los alumnos de economía de 2ºbachillerato visitamos MAYFER, una empresa familiar, con sede en Santander, fundada en 1969 y dedicada a la elaboración de productos de perfumería, cosmética, higiene y ambientación. David, Borja, Saúl junto a Cristina nos acogieron para recibir una clase magistral sobre varios conceptos estudiados durante este curso por nuestros alumnos, como el crecimiento empresarial, tipos de sociedades, inversión y financiación, además nos intentaron despertar nuestro olfato con una cata olfativa en la que los alumnos han disfrutado mucho aprendiendo a distinguir distintos olores.

También realizamos una visita por la fábrica en la que comprobamos todos los pasos del proceso productivo desde la recepción de materias primas hasta la elaboración del producto final, y finalizamos realizando un pedido on-line que nos permitió aprender cómo se realiza el seguimiento de un pedido desde dentro de una empresa.

Apostamos en el colegio por este tipo de actividades que conectan a nuestros alumnos con en el mundo real y supone un paso más en su formación.

Director participa en Asamblea General de Escuelas Católicas

Los días 31 de marzo y 1 de abril han tenido lugar en Madrid la Asamblea General Ordinaria de FERE-CECA y la XXXIV Asamblea Confederal de Educación y Gestión. Nuestro director, José Manuel Merino Gil, como Presidente de Escuelas Católicas Cantabria (Patronal de los centros concertados católicos de Cantabria) ha participado en dicha asamblea. La Asamblea ha tenido principalmente un contenido estatutario: renovación y elección de cargos, aprobación de ejercicios contables y presupuestos, informe del Secretario General y de los distintos departamentos de la sede central, etc. Además también se han abordado temas relacionados con la cultura del encuentro, la comunión entre las diferentes instituciones religiosas con centros educativos, o bien las dificultades, de muy diversa índole, que actualmente atraviesa la Escuela Concertada Católica en España.Director participa en Asamblea General de Escuelas Católicas

Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA asocia desde 1957 a los titulares de los centros educativos y EyG los representa en su vertiente empresarial desde 1989. Actualmente integra a 1.976 centros educativos católicos, la mayoría con algún nivel concertado. Gran parte de ellos son centros integrados, es decir, que cuentan con más de una etapa. Si separamos por niveles educativos hablaríamos de 1.756 centros de Educación Infantil, 1.704 de Educación Primaria, 1.641 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 776 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, es decir, de 5.877 entidades pedagógicas. En ellos se educan 1.216.907 alumnos y hay 102.948 trabajadores, de los que 83.682 son docentes.
Escuelas Católicas supone el 15% del total del sistema educativo y el 58% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa de este sector. En Cantabria hay 40 centros educativos asociados con un total de 879 aulas y algo más de 19260 alumnos. En total hay 1874 trabajadores (docentes y no docentes).
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.