Volvernos a encontrarnos

Un año más el patio se llena de niños y con ellos un nuevo curso escolar. Da gusto ver las sonrisas de los niños al encontrarse con sus compañeros y sus profes. Los que empiezan nuevos, con los nervios de conocer las nuevas clases, a sus nuevos compañeros...

En este curso comenzamos con las ilusiones renovadas del verano, los nuevos proyectos, los nuevos programas y vamos a disfrutar juntos de todas las novedades.

Que este nuevo curso sea una oportunidad para todos de seguir creciendo juntos en esta Familia Lasaliana que es de todos.

¡Os deseamos un feliz curso!

Formación de los profesores de Infantil

Las profesoras de Infantil, Sara A, Begoña, Inés y Tania, acudieron los días 29, 30 y 31 de Agosto a Bujedo para realizar un curso de formación destinado a Educación Infantil.

 

El miércoles, Nekane y Débora hablaron sobre el nuevo proyecto de “Edelvives” haciendo actividades de motivación, de programación y evaluación. También recordaron las partes que componen un proyecto y su secuenciación, profundizando en cada una de ellas y facilitando ideas y recursos para trabajar los mismos.

 

El jueves estuvo destinado a Matemáticas Activas de SM, Javier Bernabéu, profesor de infantil y primaria, enseñó como trabajar esta materia desde la manipulación y el descubrimiento. Realizaron por la mañana diferentes talleres de numeración, cálculo y resolución de problemas con las regletas Cuisenaire, bloques multibase y tableros matemáticos. 

 

El viernes, de la mano de Javier Valle, profesor de Palencia, nos habló de la neurociencia educativa, otra perspectiva del aprensizaje. Centrándose en el cerebro de los niños, analizando las condiciones cognitivas superiores, los sentidos, el movimiento y los reflejos.

 

Prevención de riesgos laborales.

El martes, 12 de junio, los profesores de “La Salle Santander” recibieron una charla acerca de losriesgos laborales, como prevenirlos y qué actitud tomar ante cualquier peligro.

Algunos de los riesgos a los que nos enfrentamos en el trabajo pueden ser causados tanto en el trayecto al colegio como en caídas o mala manipulación y utilización de los objetos que podemos tener en las aulas. Es muy importante tener estos aspectos en cuenta para que nuestros alumnos sepan utilizarlos y no causarnos daños que, con el paso del tiempo, pueden afectarnos tanto física como mentalmente. Algunos ejemplos que conocimos fueron la lumbalgia o la ciática por malos movimientos y posturas o las afonías y disfonías por no cuidar o preparar el contexto adecuadamente para utilizar nuestra herramienta principal, la voz. Entre algunos de los consejos para prevenir futuras lesiones se encontraban: cambiar de postura, realizar ejercicios de relajación, calentar la voz o proyectar el habla de forma adecuada.

Gracias a estas prevenciones, podremos evitar futuras cargas mentales derivadas en estrés o burnout que supondrían mucho malestar en nuestra profesión. No obstante, también es necesario que pensemos positivamente para poder aceptar los momentos de más carga en el trabajo y superarlos exitosamente con los compañeros que nos rodean.

Además, conocimos los diversos tipos de combustión que se pueden generar en el centro y cómo prevenirlos con los diferentes extintores que existen, como son los de CO2 y de presión. Nos pareció muy importante saber cómo utilizar estos para saber reaccionar a tiempo cuando sea necesario. 

En el colegio nos tomamos muy en serio la seguridad de todos nuestros alumnos y de todo el colectivo del centro por lo que estamos muy agradecidos de esta formación y esperamos seguir aprendiendo juntos para mejorar en nuestra comunidad.

 

 

Museo Marítimo y Palacio de la Magdalena. 3 años.

Ayer viernes 25 de Mayo los niños de tres años estábamos muy contentos porque, ¡nos íbamos de excursión! Con mochila en mano esperamos la llegada del autobús para poner rumbo al Museo Marítimo, donde íbamos a poder disfrutar aprendiendo de la gran variedad de peces que viven en el mar Cantábrico. Nos enseñaron como son, qué comen, cosas de su vida y cómo se llaman. Además, pudimos ver como el buzo daba de comer a los peces y los tiburones.

Al acabar la visita volvimos al autobús, pero esta vez rumbo al Palacio de la Magdalena para comer y poder disfrutar junto con las familias que nos acompañaban de las focas, pingüinos y el atractivo del recinto de la Magdalena.

Para terminar la tarde, estuvimos todos juntos jugando en los columpios y disfrutando del día. ¡Nos lo hemos pasado fenomenal!

 

 

 

Salida bomberos de Santibañez y sobaos el Macho. 5 años.

El jueves 24 de mayo nos levantamos con mucha ilusión, por fin había llegado el día: Nos íbamos de excursión a bomberos Santibañez y Sobaos El Macho. Nuestros papás nos habían preparado las mochilas con la comida y el autobús estaba esperando en el colegio. ¡ Nos pusimos en marcha! En Santibañez nos esperan los bomberos que nos enseñaron como prevenir los incendios, como apagar fuego y lo importante que es su trabajo.

En Sobaos El Macho cuando entramos por la puerta notamos un olor muy especial. A todos nos apetecía ver cómo se hace un sobao, qué ingredientes lleva, y también, nos explicaron cómo se hace la quesada, productos típicos de Cantabria. ¡ Cuántas cosas nuevas hemos aprendido!

Después nos fuimos a comer todos juntos a la Ermita de Valvanuz, y claro, también a jugar. Pasamos un día genial, y como el lema de este año, nuestra alegría fue compartida por las profesoras, los padres y los abuelos que nos acompañaron en nuestra última excursión como niños de infantil.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados