Piquío 2015

No ha empezado el curso y ya hay alumnos con la mente puesta en un día para ellos muy especial: Piquío. No nos referimos al parque de Santander sino al festivalPiquío 2015 de música que cada  año se organiza alrededor de la fiesta de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Piquío es mezcla de inocencia, arte, creatividad y movimiento. Para algunos que se estrenan en el certamen, los nervios juegan malas pasadas pero el calor del público les infunde valor. Han sido tantos los alumnos desde 3º hasta 6º de primaria que han querido participar que este curso han tenido lugar dos sesiones, una para cada ciclo. 111 alumnos repartidos en 26 grupos han pasado por el escenario deleitándonos con sus ritmos y haciéndonos pasar un divertidísimo momento. Gracias a todos por participar y animar.

Ver fotos Piquío 2º ciclo EP

Ver fotos Piquío 3er ciclo EP

 

Flash Gordon celebró su 80 aniversario en nuestra biblioteca

La biblioteca del Colegio en colaboración con la Asociación Amigos de la Narración Gráfica acogió una exposición de ilustraciones sobre Flash GordonExposición Flash Gordonuno de los primeros ‘superhéroes’, que nació en el mundo del cómic. Trató en torno a la mirada de 35 autores y artistas gráficos sobre esta figura, creada por el dibujante Alex Raymond el 7 de enero de 1934 para el King Features Syndicate como tira dominical. Posteriormente continuada por diversos guionistas y dibujantes, entre los que también destaca Dan Barry, y luego llevada al cine y a la televisión. Un personaje, que posiblemente constituyó el icono más conocido de la ciencia ficción visual hasta la aparición de Star Wars.

Diferentes miradas sobre el "universo de -Flash Gordon-" nos metieron de lleno en el cómic de la mano de los dibujantes más conocidos del panorama gráfico nacional e internacional. Daniel Torres, Fernando de Vicente, Rafael López Espí, Niko (Cálico Electrónico), Jordi Benet, Ängel Unzueta, Carlos Jiménez, Kenny Ruiz, Enrique Vegas, David Rubín o Carla Berrocal, aportaron su particular visión de personajes como el propio Flash, el malvado Ming, o la intrépida Dale Arden. La muestra recibió visitas de las clases Infantil, Primaria y Bachillerato, guiadas por Martín y Alberto, miembros de la Asociación Cultural ‘Amigos de la Narración Gráfica’. Los alumnos realizaron recreaciones plásticas de este icono de la literatura gráfica.

 

 

Visita a COCEMFE

Dentro del Plan de Acercamiento a la Realidad, los alumnos de sexto han visita la sede de COCEMFE, Coordinadora Cántabra de Personas con Discapacidad. Allí les explicaron de forma práctica cómo ven las dificultades en el día a día y les hablaron de sus discapacidades. Los chicos resolvieron problemas con sillas de ruedas y jugaron a la boccia, una adaptación de la petanca. Estas son las impresiones de algunos de los muchachos al finalizar la visita:

“Nos han parecido personas valientes. Me ha gustado el ascensor de la furgoneta, también jugar y conocer a unas personas discapacitadas”.

“Aunque tienen muchas dificultades se les ve felices. Me lo pasado muy bien montando en la silla de ruedas”.

“Tenemos que llegar a conseguir un mundo para todos. Todos podemos ser iguales. Nos han explicado cómo ser iguales y no despreciar a los demás”.

“Lo que más me ha impresionado ha sido el esfuerzo que hacen cada día. Ha sido muy interesante”.

Charla sobre Reproducción Sexual

Dentro de la programación del área de Ciencias Naturales, los alumnos de sexto escucharon la charla impartida por el Dr Agustín Domínguez, padre también deCharla dos alumnos del Colegio. En el aula de audiovisuales vieron una presentación aclaratoria de distintos apartados relacionados con la reproducción. Al final de la misma el médico respondió a todas las dudas surgidas durante la explicación. Quedó patente la importancia de esta función vital en el ser humano, así como la importancia de la higiene a partir de la pubertad y el interés de los alumnos, por la cantidad de preguntas que realizaron.

2º y 4º Primaria cocina con Clan

Los niños de 2º y 4º de Primaria hemos tenido la oportunidad de participar en el taller “Cocina con Clan”. La actividad ha estado dividida en dos partes. En un primer momento, nos hemos acercado al aula de audiovisuales en donde hemos podido aprender, entre otras cosas, los beneficios que determinados alimentos tienen sobre nuestro organismo o la frecuencia con que debemos comerlos. Cocina con Clan

Al finalizar esta parte, hemos ido al comedor, en donde, divididos por grupos, con diferentes alimentos saludables hemos realizado una ensalada artística. Lo mejor ha llegado al final, ¡cuando nos la hemos comido! Queremos agradecer a la Fundación Liberorum por acercanos está actividad a nuestro colegio

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.