Observación astronómica en el Club de Ciencias

El 2 de diciembre, viernes, tuvo lugar la segunda actividad del Club de Ciencias de este curso. Una observación astronómica en el patio del colegio que comenzó a las 8 de la tarde y se prolongó a lo largo de dos horas y media. En ella participaron aproximadamente 65  chicos de 2º, 3º y 4º de ESO y Bachillerato acompañados por 5 profesores del centro.

Esta jornada se llevó a cabo gracias a la colaboración de la Agrupación Astronómica Cántabra (Astrocantabria) y constó de dos partes:

-La primera consistió en una charla y presentación del cielo en el aula de audiovisuales para saber  identificar la estrella polar, la osa menor y mayor, algunas constelaciones, planetas,…

- La segunda parte fue la  observación del paisaje estelar  nocturno: constelación de Tauro, Cinturón de Orión (conocido también como las Tres Marías o Los reyes Magos) , nubes de gas,… gracias al uso de telescopios y prismáticos proporcionados por dicha agrupación.

Durante el evento los voluntarios de Astrocantabria comentaron con los chicos el comportamiento y composición del Universo y del Sistema Solar y les mostraron fotos reales realizadas por ellos.

Resultó una experiencia muy positiva para todos y esperamos repetirla en un futuro. 

Encuentro de Delegados de Pastoral

El 2 de diciembre, viernes, se reunieron en Valladolid los Encargados de Pastoral del Sector. Marcos y Carlos participaron en dicho encuentro.

A lo largo de varias sesiones se realizaron previsiones para los diferentes encuentros pastorales hasta marzo: encuentro de formación sobre biblia, encuentros de espiritualidad en Navidad, congreso sobre cultura vocacional, semana de espiritualidad lasaliana o  el encuentro universitario en Gijón. También se avanzó en la preparación conjunta de la Pascua 2017 que tendrá de lema “Los ojos fijos en él” y se comentaron diversos aspectos de cara a la planificación de los encuentros de verano: Bujedo, Roma, Campos de trabajo y un nuevo encuentro para los chicos de 2º de bachillerato.

Una nueva oportunidad para trabajar en equipo, para compartir experiencias y reflexionar sobre la tarea pastoral.

Celebraciones Adviento

Del 28 de noviembre al 2 de Diciembre han tenido lugar en el colegio las celebraciones de Adviento. Con el lema "Mira + allá en Adviento" todos los alumnos, desde Infantil hasta Bachillerato, han tenido un momento celebrativo en la capilla del colegio.

A través de los símbolos de las velas, las figuras del belén y las diferentes miradas de la Navidad se han podido acercar al significado del Adviento, una mirada atenta para esperar al Dios que se hace Niño y nace en un portal.

Los alumnos de 5º de Primaria y 3º de ESO han celebrado la eucaristía por clases con el capellán del colegio D. Nacho Ortega y acompañados de sus tutores.

Vigilia de Adviento

El 26 de noviembre, sábado, los Grupos Cristianos del colegio se desplazaron a Los Corrales para celebrar la Vigilia de Adviento con los compañeros del colegio La Salle del valle de Buelna. Alrededor de un centenar de chicos de nuestro colegio participaron en este encuentro que siempre supone un buen momento para volver a ver a 'viejos' amigos de Bujedo.

Vigilia Adviento

Tras el reencuentro inicial, se dividieron por niveles. Cada grupo reflexionó en torno a uno de los cuatro evangelios de este año y que corresponden a los cuatro domingos de adviento. A continuación cada grupo plasmó de forma visual las ideas, el mensaje o alguna de las escenas del texto leído. La celebración giró en torno a estos cuatro evangelios. Se cantó, se reflexionó, se compartió y se vivió lo que significa la venida de Jesús. Se acabó con el tradicional 'chocolate', tiempo para seguir compartiendo y que sirvió de despedida para otra ocasión.

Una nueva oportunidad para celebrar, aprender, crecer, compartir y estrechar lazos. Gracias a todos los que forman la Pastoral de Los Corrales de La Salle por la acogida, por la organización y el buen hacer.

Ver fotos

Concentración Personas Sin Hogar

Concentración personas sin hogarLa Coordinadora de Personas Sin Hogar de Cantabria ha celebrado el jueves 24 de noviembre, a las doce del mediodía, una concentración en la Plaza Porticada de Santander para reclamar dignidad y derechos para quienes viven en la calle. Se trata de una acción que se lleva a cabo de forma simultánea en más de 30 ciudades españolas.

En la concentración se representó un sketch sobre la invisibilidad de la pobreza y se dio lectura al Manifiesto de la Campaña Sin Hogar. Esta iniciativa se enmarca en el Día de las Persona sin Hogar, que se celebra el 27 de noviembre, una jornada que se convoca en España desde hace 24 años impulsada por Cáritas y otras entidades.

En esta edición, la campaña organizada para esa jornada quiere incidir en la dignidad de toda persona por el simple hecho de serlo. Para ello, las organizaciones convocantes lanzan una propuesta para construir un modelo de sociedad diferente, "que ponga a las personas y su dignidad en el centro y haga realidad lo que hoy parece imposible: que toda persona viva con dignidad en un hogar propio, en paz y permanente".

Un grupo de alumnos de 4º ESO han participado en este acto. Los alumnos de este curso trabajan en el PAR la realidad de las minorías marginadas conociendo la misión que Cáritas realiza con estos grupos. La participación en esta actividad completa las sesiones realizadas en el PAR en el colegio.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.