Día de Internet Segura 2022

Con motivo de la celebración del evento mundial "Día de Internet Segura 2022", se ha celebrado en el cole y en diferentes etapas charlas por un Internet Seguro.

Así, en la etapa de Primaria, se ha retomado tras dos años de imposibilidad por el Covid 19, la participación de los alumnos del tercer ciclo de en el Día del Internet Seguro. Como es costumbre, la Consejería de Educación ha ofrecido conferencias de expertos en redes sociales para informar a los niños y jóvenes de los riesgos de internet y cómo defenderse de ellos. La actividad se desarrolló en las aulas a través de videoconferencia. Nuestros chicos de sexto escucharon los consejos de Carlos Lagarón, responsable de Infoacoso, quien captó su atención con frases como: “En las redes sociales compartimos lo que no hacemos en la calle”. A continuación se centró en el ciberbulling, con pautas concretas de actuación: evitar el silencio cómplice cuando somos testigos de este tipo de manipulación, informar ante cualquier chantaje a los padres, aprender a configurar nuestros perfiles… Además informó del canal prioritario, correo de la agencia española de protección de datos, donde podemos denunciar cualquier vulneración de la imagen y confidencialidad del menor. Fue seguida con interés y sin duda será motivo de una debatida tutoría en las clases.

Día de Internet Segura 2022También el Sargento Marcos A. Camuesco Revuelta, explicó a los alumnos/as de quinto de primaria, los aspectos relevantes en cuanto a menores y redes sociales. Entre ellos ha expuesto las ventajas y desventajas de éstas, les ha explicado cómo utilizarlas, qué es la identidad digital y cómo afecta nuestra huella digital a nuestras vidas.

Además, les ha dado consejos sobre cómo hacer un buen uso de internet para que este pase de ser peligroso a seguro (evitar ubicaciones, datos personales y elementos que identifiquen a la persona). También les ha advertido sobre los contenidos inapropiados, perfiles falsos y ciberacoso. 

Por último, ha explicado que las redes sociales, a pesar de ser una fuente que nos brinda muchas facilidades y posibilidades, conllevan un riesgo si no se utilizan bien y no están bien enfocadas. De este modo, los alumnos y alumnas han aprendido cómo hacer un uso responsable de las redes, cómo tener una buena identidad digital, cómo administrar las solicitudes de amistad y cómo seleccionar los contenidos adecuados para subir a las redes sociales.

En la etapa de Bachillerato, los alumnos de 1º participaron el día 8 en una jornada 100% online donde se les animaba a ser parte activa en la creación de una Internet mejor. La emisión se pudo seguir de manera simultanea por el canal de YouTube y por el perfil de Twitter de Educantabria, tratando temas tan interesantes como "menores y redes sociales", "abuso sexual en Internet" y "ciberacoso". 

Programa PROA +

El pasado 1 de Febrero tuvo lugar en el salón de actos del CEP de Santander la firma del contrato  PROA +, Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo.El colegio oferta programa PROA +

Jose Manuel Merino como director de nuestro centro firmó dicho contrato  en presencia de Mercedes Garcia Perez, Directora General de Innovación e Inspección Educativa y Arancaha Martin Bengoechea, Jefa de la Unidad Técnica de Atención a la Diversidad y Convivencia.

 El PROA +  es un programa financiado por la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia gracias al cual nuestro centro dispone de actuaciones educativas que nos permiten potenciar las habilidades  psicolingüísticas de nuestros alumnos y reforzar las áreas instrumentales básicas.

De forma previa a la firma del contrato, se informó a todos los centros participantes de los procedimientos a seguir en la evaluación de dicho programa así como de la  documentación requerida y la formación que se iba a  desarrollar  en torno a este tema.

Es una satisfacción para nuestro centro poder formar parte de este programa y disfrutar de los recursos personales que nos ofrece y de todas las actuaciones que nos permiten poner en marcha.  

Teatro La Salle

Vuelve el Grupo de Teatro La Salle

Tras la suspensión de su último musical y el parón obligado debido a la pandemia del COVID, el Grupo de Teatro La Salle Santander vuelve al escenario con energías renovadas.

El Grupo de Teatro, con más de 15 años de historia se hizo presente en las clases del colegio, a partir de 3º de ESO, buscando nuevos talentos artísticos que quieran disfrutar de la magia del teatro. Han sido muchas las nuevas incorporaciones y llegan con una altísima energía. Debido al retraso en el comienzo de la actividad y las medidas sanitarias de seguridad que debemos seguir implementando, el Grupo de Teatro, esta temporada, funciona como un Taller Teatral con trabajo específico de todas las destrezas artísticas que lo componen: interpretación, voz, movimiento, etc. Se desarrolla en la mañana de los sábados en el teatro colegial. Al frente del Grupo está su actual director: Adrián Hoyos con la colaboración directa de Laura Quintana, Raquel García, Jorge Alonso, Esther García y, de forma virtual, el H. Chemi. Cada uno de ellos, desde su especialización, imparte y desarrolla una parte del Taller. Teatro La Salle

Si la situación sociosanitaria lo permitiera es posible que el Grupo de Teatro lleve a cabo una muestra con público en la última parte del curso escolar poniendo sobre las tablas las escenas trabajadas en el taller. 

El trabajo es muy intenso y las ganas del elenco muy significativas por lo que prevemos un gran estreno de un nuevo musical la temporada que viene.

Curso de Primeros Auxilios

Varios profesores del centro han comenzado la semana con un curso de formación en primeros auxilios de la mano de Cruz Roja Española. Juan Bermejo, responsable autonómico de formación de esta entidad, ha dirigido la sesión orientada a saber cómo poner en práctica el PAS (Proteger, Avisar y Socorrer), conocer cómo hacer una RCP (Reanimación Cardiopulmonar) a adultos y niños, así como auxiliar en caso de atragantamiento total o parcial. Todos los asistentes coincidieron en indicar lo esencial de este tipo de formación y alabar las dotes comunicativas del ponente.Curso de Primeros Auxilios

Desde el centro agradecemos la disponibilidad de Juan y de la Cruz Roja para llevar a cabo este tipo de iniciativas que nos ayudan a estar preparados ante una situación de emergencia.

Comienzo del Segundo Trimestre

Después de unas merecidas vacaciones para celebrar la Navidad comenzamos un nuevo trimestre. Estos días han sido un poco diferentes, pero no por eso han tenido que ser peores. Durante estas fechas, y siguiendo las indicaciones de sanidad, seguro que hemos tenido cuidado con las medidas de prevención y hemos minimizado los contactos al máximo.Inicio del Segundo Trimestre

Aunque no contaremos con la actividad que en cursos anteriores hemos tenido en estos meses, desde el centro seguiremos trabajando para ofrecer a los alumnos todas las propuestas que nos sean posibles. 

A nivel académico, se llevará a cabo la segunda evaluación en todos los niveles. Por otro lado, el Departamento de Orientación y la Jefatura de Estudios de Bachiller están preparando una jornada de orientación universitaria para los alumnos de BACH con el objetivo de poder ayudar en la elección de sus estudios universitarios en el mes de marzo.

En el ámbito de Pastoral, este jueves vuelven las reuniones de grupos cristianos y en marzo se volverán a juntar todos en la vigilia de Cuaresma. Además, celebraremos la semana vocacional y el día de la Paz en el mes de enero, la semana PROYDE en marzo y la Semana Lasaliana en abril. Los equipos de trabajo de SalleJoven está trabajando en diferentes propuestas para poder realizar nuevas actividades a lo largo del trimestre en función de los escenarios en los que estemos. Los educadores del centro podrán participar en una nueva cita de Tarde noche con… Será el viernes 21 de enero con Borja Doval, coordinador de Elkarbanauz, obra social de La Salle en Zaragoza y País Vasco, con el que hablaremos de la educación no formal que se realiza en esta obra. Terminaremos el trimestre en abril con la Pascua que organiza el Equipo de Pastoral del Sector y que nos invitará a vivir de una manera especial.

La agenda distrital viene marcada por importantes eventos. Además de la formación de directivos, en el mes de marzo se celebrará un congreso nacional de educación que girará en torno al Nuevo Contexto de Aprendizaje.

¡Desde aquí un Feliz 2022!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.