Encuentro de formación NCA para bachillerato en Valladolid

El Colegio Nuestra Señora de Lourdes  de Valladolid ha sido el escenario de una enriquecedora jornada de formación NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje) dirigida a profesores de bachillerato de la zona noroeste de España. El encuentro de formación y trabajo que se desarrolló del 28 al 30 de agosto contó con la participación de nuestros compañeros Beatriz, Belén, Sara, Carlos y Marcos.

Esta iniciativa, impulsada con el objetivo de fortalecer la implementación de metodologías innovadoras en el aula, ha reunido a docentes de distintos centros educativos que buscan mejorar y actualizar sus competencias pedagógicas.

La formación ha presentado las líneas generales de los proyectos, seminarios y talleres que articularán la metodología NCA, centrada en un aprendizaje más activo y personalizado para los estudiantes. Los participantes han recibido una introducción detallada a estas nuevas herramientas educativas, diseñadas para fomentar la colaboración, el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas en los alumnos.

A lo largo de las tres jornadas, los profesores asistentes han tenido la oportunidad de trabajar agrupados por centros educativos, lo que ha facilitado el intercambio de experiencias y la creación de estrategias conjuntas para la implementación de la metodología en sus respectivas instituciones. Además, se ha realizado un trabajo específico por áreas de conocimiento, lo que ha permitido a los docentes profundizar en las técnicas y recursos más adecuados para cada disciplina.

La formación NCA es una apuesta por la innovación educativa que pretende transformar la forma en que se enseña y se aprende en las aulas, adaptándose a los retos y demandas de la sociedad actual. El éxito de esta jornada refuerza el compromiso de La Salle con la excelencia educativa y el desarrollo profesional continuo de su cuerpo docente.

Premios olimpiadas

El pasado lunes, 17 de junio, tuvo lugar el Acto de entrega de premios a los ganadores de la Fase Regional de las Olimpiadas Científicas 2024 de la Universidad de Cantabria en el salón de actos del Paraninfo en las especialidades de Biología, Dibujo Técnico, Economía, Física, Geografía, Geología, Informática, Lenguas Clásicas, Matemáticas y Química.

La vicerrectora de Estudiantes y Empleo UC, Marta García Lastra, dio la bienvenida a todos los participantes, mientras que el director del Área de Estudiantes, Carlos Rodríguez Hoyos, presentó al conferenciante: el catedrático Alberto Coz Fernández, quien abordó la charla 'Revolución sostenible: “inteligencia artificial e inteligencia humana en acción”.

Nuestro colegio ha participado este curso en 5 de las 11 Olimpiadas, obteniendo una medalla de plata (Alfonso Cosío González) y otra de bronce (Andrea Martínez Bermúdez) en la especialidad de Geografía y representando a Cantabria en la fase nacional de Sevilla el 5 de abril.

Todos los premiados estuvieron acompañados por sus familiares y profesores. Representando al claustro del colegio, acudió Guillermo Olea, Jefe de Estudios de Bachillerato.

Desde aquí queremos felicitar a todos los alumnos participantes en alguna de las olimpiadas y, en especial, a los que han logrado algún premio en este curso.

Resultados de la EBAU

El pasado lunes, 17 de junio, se conocieron los resultados de la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU). Según los datos del Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Cantabria, el 97,97% de los estudiantes presentados en la región la han superado. Unos grandes resultados que también se vieron reflejados en nuestros alumnos, ya que el 100% aprobaron la “Selectividad”. Resultados de la EBAU

Según datos de la Universidad, la nota media de la Fase 1 en la convocatoria ordinaria de junio, de los estudiantes presentados en Cantabria, ha sido de 7,13, siempre con datos provisionales. Un año más, el colegio obtiene unas excelentes calificaciones, con un 7,75 de media en esta misma fase 1.

Este objetivo conseguido muestra el proyecto que La Salle ofrece en Bachillerato: preparar a todo el alumnado para afrontar con garantías los estudios universitarios. Este éxito es el reflejo del estímulo y trabajo de muchos profesores, desde Infantil hasta Bachillerato, por sacar lo mejor que hay en cada uno de los alumnos.

Desde hoy, martes 18, y hasta el jueves 20 de junio, los estudiantes podrán presentar su solicitud de revisión de calificaciones a través del Campus Online. 

Superada la EBAU, los estudiantes que quieran cursar alguna de las titulaciones oficiales de Grado o Doble Grado que ofrece la Universidad de Cantabria para el curso 2024-2025, podrán solicitar plaza a partir de hoy. El proceso de preinscripción finalizará el viernes 28 de junio.

La primera lista de admisión se publicará el 15 de julio, debiendo realizar su matrícula aquellos estudiantes que resulten admitidos en alguna de las titulaciones que hayan solicitado, entre los días 15 y 16 de julio.

Premio de estadística en Bachillerato

Los alumnos de 1º de bachillerato A, Ignacio Bárcena, Mario Calderón, María Conde, Alejandro Corrales y Gabriela Martín, coordinados por el profesor Luis M. Alonso, han resultado ganadores del XV concurso de estadística de ICANE en la categoría de Bachillerato y Ciclos formativos con el trabajo "Estudio estadístico inferencial de los distintos parámetros demográficos y sociales que condicionan la tentativa de homicidios en primer grado en EE.UU".Premio de estadística en Bachillerato

La entrega de premios tuvo lugar ayer jueves 13 de junio en la sala María Blanchard del Palacio de Festivales. Además, representará a nuestra comunidad autónoma durante la fase nacional del concurso "Incubadora de Sondeos y experimentos" organizado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa a celebrar los días 26, 27 y 28 de junio, donde defenderán su trabajo frente a los representantes de las demás comunidades autónomas.

Finalistas 2024

El pasado sábado, 25 de mayo, tuvo lugar en el colegio la despedida de la 76ª promoción de alumnos finalistas, en un acto que reunió a más de 500 personas en el polideportivo del colegio.

La jornada tuvo dos momentos muy especiales. El primero de ellos fue la misa de acción de gracias celebrada por Juan Carlos, sacerdote y amigo del centro, y asistida por el coordinador de pastoral, José Javier. Fue una celebración cargada de simbolismo en la que destacó la intervención de varios familiares de los alumnos finalistas y una representación de profesores del centro.

Posteriormente tuvo lugar el acto académico, dirigido por Mabel Santamaría y Sergio Trueba, profesores de los alumnos a lo largo de estos años. Comenzó, como es costumbre, con la reflexión de la mañana guiada por Guillermo Olea, Jefe de Estudios de Bachillerato. Continuaron las intervenciones de los alumnos, de la mano de Juan Ponga y Mariandré Ruiz y siguió el acto con la palabra de las familias por voz de Rebeca Martín Gómez. Paco y Ana Sanfélix fueron los responsables de representar al claustro recordando alguna escena de cuando los alumnos eran más pequeños y haciendo ciertos guiños a la materia aprendida este último curso.

Finalmente, José Manuel, director del centro, recordó a los alumnos que las actitudes que han aprendido y que viven en el colegio son las que tienen que seguir teniendo y viviendo en el futuro. Les animó a permanecer unidos, “indivisa manent”, a todos los valores que han aprendido durante todos estos años. Tras estas emotivas palabras tuvo lugar la merecida y esperada imposición de becas por parte del Jefe de Estudios, acompañada por la imposición de la insignia de Antiguos Alumnos de manos del presidente de la asociación homónima, Raúl de Santiago y Sonia Gil Barrio, representante de la AMPA.

En definitiva, el acto de graduación estuvo marcado por momentos inolvidables y gestos emotivos que dieron la despedida a esta promoción. Todos los que formamos parte de la comunidad educativa La Salle les deseamos mucho ánimo en esta nueva etapa que comienzan.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.