Olimpiada Economía

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, con la colaboración del Colegio de Economistas de Cantabria, (Santander Financial Institute - SANFI) y Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, organiza la XIII Olimpiada de Economía de Cantabria (XIII-OEC). Se trata de un concurso académico en el que 5 alumnos de nuestro colegio han participado en esta cita el 22 de marzo. Los chicos estuvieron acompañados por su profesora de economía Nuria Gómez.Olimpiada Economía

En una primera parte la prueba ha consistido en un test de 18 preguntas de respuesta múltiple con una duración de 30 minutos y una segunda parte donde los alumnos se han tenido que enfrentar a la resolución de dos problemas y a una lectura de actualidad económica.

La experiencia ha resultado provechosa y pretende fomentar el interés del alumnado de Bachillerato por los estudios de Economía y Empresa, reconocer y premiar la excelencia académica y establecer y fortalecer vínculos entre la universidad y los futuros estudiantes de las titulaciones de economía y administración de empresa.

Premio al trabajo en la Olimpiada de Geografía

El jueves 21 de marzo se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria la XVI Olimpiada Autonómica de Geografía organizada por el Colegio de Geógrafos de Cantabria y el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. Una vez más, participaron todos los alumnos del colegio que cursan la materia. Más de un centenar de estudiantes de 2º BACH de diferentes centros de Cantabria, algunos de manera telemática, contestaron a preguntas relativas al temario de la asignatura. Olimpiada Geografía

El grupo hizo un buen trabajo logrando muy buenos resultados en la fase autonómica de la Olimpiada. Álvaro Cuevas obtuvo la cuarta posición, Andrea Martínez logró la tercera plaza y Alfonso Cossío consiguió el segundo puesto. Además, el colegio La Salle obtuvo por segundo año consecutivo el reconocimiento como mejor centro de esta edición tras efectuarse la media de los alumnos participantes. Un logro que el centro ha conseguido por cuarta vez.

Andrea y Alfonso participarán en la XV Olimpiada Nacional del Geografía que este año se celebrará en la Universidad de Sevilla el 3 y 4 de mayo. Un fantástico resultado que permitirá a los alumnos del colegio representar a Cantabria en la fase nacional por décima vez.

Desde aquí queremos felicitar a todos nuestros alumnos de 2ºBACH de Geografía, así como a José Javier, profesor de la asignatura y desear mucha suerte a Andrea y Alfonso para la Olimpiada Nacional. Esperamos que disfruten de esta experiencia.

2º BACH conoce el área metropolitana de Santander

El lunes 18 de marzo, los alumnos que cursan 2º de BACH por la rama de Sociales tuvieron una clase diferente de Geografía gracias a la colaboración del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. Esta iniciativa pretende completar la formación del aula y ofrecer una orientación universitaria. La jornada Goegrafícate estuvo orientada a la toma de contacto de nuestros alumnos con las técnicas y métodos propios del trabajo del geográfico y a analizar el papel de la Geografía aplicada en la sociedad.

Durante la hora de clase los alumnos se acercaron al área metropolitana de Santander mediante una herramienta de Story Map. Los municipios que lo engloban, la población que vive en ella o los movimientos pendulares que genera fueron objeto de estudio por parte de los alumnos.Geografícate 2º BACH

El taller impartido por los profesores Olga de Cos, Gerardo Cueto y Valentín Castillo, comenzó con un primer momento más teórico para concluir con una actividad de gamificación con diversas preguntas sobre nuestra ciudad.

Charlas TED

El jueves, 14 de marzo, tuvo lugar el I Certamen de Oratoria del colegio para los alumnos de Bachillerato. Tutorizados por el profesor que quisieran, 30 alumnos de primero y segundo se atrevieron a participar en este exigente y singular concurso.

Tras semanas de trabajo y con muchos ensayos detrás, los profesores pertenecientes al Departamento de Lengua y Literatura de Secundaria y Bachillerato seleccionaron a 7 ponentes para la gran final.  Lara Cobo, Guillermo Ibáñez, Mariandré Ruiz, Gonzalo Mora, Eneida Abián, Marcos Pérez y Aurora Hernández, defendieron durante 8 minutos temas tan interesantes como la autosuperación, el estrés en los jóvenes, las subjetividad del arte, el estigma del hombre sensible en el cine, la psicología de los médicos y bomberos o la religión entre los jóvenes.Charlas TED

Tras una larga deliberación por parte del jurado, Aurora y Guillermo se proclamaron primer y segundo clasificado respectivamente.

Con todos los alumnos de bachillerato y muchos profesores del centro como testigos, José Manuel, director del centro, entregó a los vencedores un libro para mejorar el arte de la oratoria a cada uno y un vale de 30 y 100 euros para material escolar de la tienda Picking Pack, colaborador de esta actividad.

Dirigido y presentado por Guillermo Olea, jefe de estudios de bachillerato, el certamen Charlas Ted en el centro parece que ha venido para quedarse.

Si el próximo año estás en bachillerato, ¿te atreverás a participar?

Formación NCA en Bachillerato

Durante tres días intensos, 15 docentes del Sector Valladolid, acompañados por un coordinador del distrito, se sumergieron en un profundo análisis del Nuevo Contexto de Aprendizaje en Bachillerato. El escenario elegido para esta inmersión fue el enclave idílico de Arcas Reales, en Valladolid. Nuestro centro contó con la presencia de los profesores Sara B. y Óscar.Formación NCA en Bachillerato

Desde el 28 de febrero hasta el 1 de marzo, el grupo se entregó por completo a la tarea de comprender las demandas y desafíos de este nuevo paradigma educativo. Conscientes de la importancia de adaptarse a las necesidades del siglo XXI, los profesores se sumergieron en debates enérgicos y reflexiones profundas sobre cómo transformar la enseñanza para satisfacer las demandas cambiantes de los estudiantes.

El foco principal de la reunión fue la elaboración de mapas de seminarios, una herramienta vital para la creación de una propuesta pedagógica innovadora y efectiva. A través de intensas sesiones de trabajo en equipo, los participantes compartieron sus ideas, experiencias y mejores prácticas, fusionando diferentes enfoques pedagógicos para crear un plan integral y dinámico.

Al final de los tres días, el grupo emergió con una nueva visión y un plan de acción claro y detallado. Con energías renovadas y un compromiso renovado, estos educadores están listos para enfrentar los desafíos del Nuevo Contexto de Aprendizaje en Bachillerato, convencidos de que están preparados para guiar a sus estudiantes hacia un futuro brillante y prometedor.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.