Collados del Asón

El pasado miércoles 16 de abril, los alumnos y alumnas de 6º de Primaria disfrutaron de una jornada inolvidable en plena naturaleza gracias a una excursión de día completo a los Collados del Asón, organizada junto al equipo de Naturea. Durante la salida, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el nacimiento del río Asón, uno de los rincones naturales más emblemáticos de Cantabria, donde pudieron disfruCollados del Asóntar de la gran cascada fruto de las lluvias de los días previos, así como de la leyenda que explica su origen gracias a la explicación de los guías especializados. Acompañados por ellos y sus profesores, recorrieron una pequeña ruta en la que aprendieron sobre la fauna y flora del entorno. A lo largo del camino, analizaron hojas, troncos y rastros de animales, prestando especial atención a todo lo que la naturaleza les mostraba. Los guías no solo explicaron curiosidades y datos científicos, sino que también fomentaron el respeto y la convivencia en un entorno natural privilegiado. Además del aprendizaje, la excursión fue una experiencia de convivencia muy enriquecedora. Entre risas, conversaciones, descubrimientos y paisajes impresionantes, el grupo vivió un día distinto, lleno de compañerismo, aire puro y conexión con el medio ambiente.

Los alumnos de 2º de Bachillerato reviven La Transición de la mano de dos madres del colegio

Los alumnos de 2º de Bachillerato del centro educativo vivieron una jornada muy especial el pasado miércoles, 16 de abril, con la visita de Ana Isabel y Mila, dos madres del colegio, que compartieron con ellos sus recuerdos y vivencias personales durante los años de La Transición española.Los alumnos de 2º de Bachillerato reviven La Transición de la mano de dos madres del colegio

Durante cerca de una hora, ambas invitadas ofrecieron un testimonio cercano y emotivo sobre una de las etapas más decisivas de la historia reciente de España. Hablaron del papel de la mujer durante el franquismo, la ausencia de derechos y libertades en aquella época, y cómo, poco a poco, se fue conquistando un mayor espacio en la sociedad. También abordaron cuestiones relacionadas con la economía del país en aquellos años y reflexionaron sobre el papel clave de líderes políticos como Adolfo Suárez o Felipe González en el proceso democrático.

La actividad fue especialmente oportuna, ya que los alumnos acababan de finalizar el temario de Historia, que se centra en este periodo. Las últimas preguntas versan, precisamente, sobre los años de La Transición, por lo que la experiencia resultó una forma cercana y enriquecedora de consolidar la materia vista en clase. Una experiencia que, permitió conectar la historia con la vida real de quienes la vivieron en primera persona, y ojalá podamos repetir en el futuro.

Infantil 5 años descubre la naturaleza en la Ruta Ecológica de La Granja

El alumnado de 5 años de Infantil vivió una jornada muy especial en el entorno natural del CIFP La Granja, en Heras, donde participaron en la Ruta Ecológica. Aula Abierta, que es un programa que tiene como objetivo acercar al alumnado a una visión global del medio ambiente y fomentar actitudes responsables hacia su cuidado.

Esta visita se enmarca dentro del proyecto que están trabajando actualmente en clase: “El viaje de Nina”, una propuesta didáctica con la que están descubriendo el mundo de los insectos y el ciclo de la vida. Gracias a la experiencia en La Granja, pudieron observar de primera mano muchos elementos relacionados con este tema, conectando el aprendizaje en el aula con la naturaleza.

Durante la jornada, recorrieron una ruta educativa en la que conocieron árboles autóctonos como el abedul, el roble o el tejo, visitaron los invernaderos y observaron cómo se cuidan animales como caballos, vacas y gallinas. Ha sido una experiencia educativa que combina aprendizaje, sostenibilidad y diversión, acercando a nuestros pequeños al conocimiento del entorno natural.

Éxitos en la Olimpiada de Economía

El viernes 21 de marzo se celebró la XIV Olimpiada de Economía para alumnos de 2º de Bachillerato en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria. La prueba tuvo una duración de dos horas y constó de un test de 18 preguntas, seguido de una fase práctica con dos ejercicios y una lectura de actualidad económica sobre la que se formularon varias preguntas.Éxito en la Olimpiada de Economía

Nuestra alumna Aurora Hernández Noguerol ha obtenido el segundo puesto, lo que le permite representar a Cantabria en la Olimpiada Española de Economía, organizada este año por la Universidad de Alicante. La fase nacional se celebrará los días 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2025, y en ella los participantes deberán enfrentarse a contenidos de economía general y economía de la empresa. Además, nuestros alumnos María Conde Cureu y Alejandro Corrales Sánchez recibirán un diploma acreditativo por haber obtenido el sexto y noveno puesto, respectivamente.

Queremos dar la enhorabuena a nuestros alumnos por su constancia, responsabilidad y compromiso en estas Olimpiadas, cuyo objetivo fundamental es fomentar el interés de los estudiantes de Bachillerato por los estudios relacionados con la economía y la empresa. Asimismo, estas Olimpiadas pretenden establecer y fortalecer vínculos entre los alumnos de Bachillerato y los futuros universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, además de premiar el esfuerzo y la excelencia académica de los participantes.

Conservatorio de música. 2º Primaria

El Conservatorio Profesional de Música “Jesús de MonasterioConservatorio de música. 2º Primaria.” de Santander presenta los Conciertos Didácticos 2025 dentro de la programación de la XIII Semana Inusual de la Música (SIM XIII).

Con el título “El misterioso concierto del gran teatro”, los alumnos de segundo de primaria han vivido el martes 15 de abril una experiencia musical como nunca lo habían hecho. El conservatorio nos ha propuesto una inmersión en un mar de notas musicales, en un jardín de melodías, en una soñadora danza.

Han podido conocer cada instrumento de una forma lúdica, distinguir melodías de sus series y películas favoritas y escuchar a la orquesta al completo en un pequeño concierto. Ha sido sin duda una jornada divertida y placentera para todo el público.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados