Asón Sallejoven

El sábado 19 de marzo, 18 estudiantes del colegio acompañados de cuatro profesores emprendían a las 9 de la mañana camino de Asón para realizar la ruta que lleva desde el pueblo hasta el nacimiento del río homónimo.

Ya el camino en autobús permitió, en el puerto de Alisas, disfrutar del valor paisajístico y geológico de la zona, que mostraba unos valles y unas formaciones calizas de gran belleza.

Dejando el autobús en la pequeña ermita en la que comienza la senda se comenzó el tranquilo paseo que se iba aderezando con pequeñas paradas en las que Sergio, profesor de colegio, iba relatando anécdotas, curiosidades y desgranando datos sobre la vegetación de la zona.Asón Sallejoven

Al cabo de una hora y media la pendiente del camino iba indicando que la cascada que da origen al río estaba cerca. Poco a poco y en fila india se alcanzaba la meta, disfrutando del imponente espectáculo de la mayor caída de agua de Cantabria.

No sin mojarse un poco, el grupo se fue desplazando a sotavento de la cascada para evitar el agua y buscar un lugar donde descansar y comer. Tiempo de juegos, conversación y descanso que dio paso a un retorno al punto de origen por un camino distinto, haciendo un recorrido circular.

Al final un paseo entretenido en que, además de lo relatado, hubo tiempo para un taller improvisado de industria lítica, de mano de Álvaro, profesor de historia y hasta para la declamación de alguna poesía.

Semana Proyde

Durante la semana del 14 al 18 de Marzo ha tenido lugar en el colegio nuestra esperada “Semana Proyde”. Durante toda la semana todos los alumnos han trabajado en clase, a través de tutorías y reflexiones de la mañana, la campaña anual.

Bajo el lema “Plantemos las bases, sembremos futuro” hemos trabajado el ODS 7 centrado en el acceso a una energía accesible, segura, sostenible y moderna y el ODS 13 que habla de las medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Como parte de la programación y gracias a la colaboración de Eva, trabajadora de la ONG “Trabajo Solidario”, los alumnos de primaria han participado en talleres donde han podido reflexionar sobre el consumo responsable y el comercio justo como alternativa.

Como colofón, el viernes pudimos disfrutar de una tarde solidaria. Mientras las familias y alumnos de Bachillerato disfrutaron del testimonio de Juan Carlos Velasco Trueba (secretario de nuestra Coordinadora Cántabra de ONG) acerca de Comercio Justo y su impacto; todo el alumnado pudo disfrutar de diferentes talleres, adaptados a su edad.

Para concluir la tarde, toda la comunidad educativa pudo disfrutar de un exquisito chocolate, pudiendo compartir un momento agradable de convivencia en el patio. Cada pequeño gesto puede tener un gran efecto y todos somos agentes del cambio hacia un mundo más justo. No debemos olvidar que “mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños… puede cambiar el mundo”.

Gracias a todos por vuestra colaboración.

Deporte Escolar

Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fin de semana 19 y 20 de marzo.

En Baloncesto el equipo Senior jugaba el primer partido de la siguiente fase en Reinosa donde salió derrotado por 67-44 en un partido complicado debido a las numerosas bajas con las que contaba para esta semana partido, tocará recuperarse y afrontar con ilusión la próxima jornada. El equipo Junior se enfrentó con el Amide, los nuestros perdieron por 63-47, el equipo no tuvo su mejor día y no pudo conseguir un resultado positivo, que no empaña la buena campaña que están realizando. También jugaron nuestros cuatro equipos federados, el equipo Cadete venció 30-44 en su visita contra el EDM Torrelavega, el equipo realizó un gran partido en el que todos los jugadores aportaron puntos para la victoria final. Por su parte el equipo Infantil se enfrentaba a los Agustinos B, donde logró una contundente victoria que le permite liderar esta segunda fase, destacar la buena aportación de los dos jugadores alevines que ayudaron en este partido a sus compañeros. El equipo Alevín se impuso con mucha autoridad y sin dar opción a su rival en su partido contra Cantabasket04 Palacio que finalizó con un resultado de 60-9. Por último, el equipo Benjamín caía en su salida a Santoña por 30-19 el partido tuvo mucha igualdad, pero la falta de acierto en los últimos tramos condenó a los nuestros.

En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados, el equipo Benjamín cayó derrotado por 3-9 en su partido contra el Esclavas A, lucharon como siempre, pero se vieron superados por la mayor eficacia del equipo rival. Por su parte el equipo Prebenjamín perdió por 6-3 frente a la Peña Revilla, en un partido con muchas ocasiones y donde el equipo local terminó llevándose la victoria.

En Voleibol jugaron dos de nuestros equipos federados, el equipo cadete cayó por 3-0 en su visita a la Textil Santanderina A, líder la categoría, compitió bien pero no pudo llevarse premio en este partido. El equipo Alevín visitó al Astillero Mixto, venció con cierta facilidad con un resultado final de 1-3 para nuestro equipo, que les permite terminar en 4º posición en la clasificación liguera. Por su parte el equipo Benjamín descansaba esta semana ya que no había jornada.

Congreso Equis. La Salle presenta en sociedad su NCA.

La Salle ha celebrado en Madrid, en el Teatro Goya, este martes 15 de marzo el congreso ‘Equis. Un interrogante sobre el ser, el contexto y la educación’ para presentar en sociedad su nuevo propuesta educativa, el NCA, el Nuevo Contexto de Aprendizaje.

La Salle está realizando un cambio revolucionario en sus estructuras educativas y, con este congreso, quiere situar la educación en el centro del debate público. El evento ha sido un encuentro que invitaba a una reflexión compartida sobre el contexto en el que se desarrolla esta nueva revolución y el papel de la educación y de los centros educativos ante esta sociedad tremendamente cambiante en la que estamos viviendo.

Para hablar de los cambios estructurales que estamos viviendo, la institución La Salle reunión en el congreso a un grupo de especialistas en diferentes materias para tratar de explicar y comprender el mundo actual: desde la filosofía a la psicología, pasando por la geopolítica, la inteligencia artificial, junto a la visión de cooperantes, emprendedores, además del testimonio de profesores y alumnos, y la valoración de las familias.

Entre los ponentes y participantes que desfilaron por el intenso en interesante congreso figuran Pedro Huerta, filósofo y Secretario General de la Red de Escuelas Católicas; Idoia Salazar, emprendedora y referencia en inteligencia artificial; Nacho Dean, naturalista y divulgador; la joven estudiante Marta Borrell, quien ha llevado hasta la ONU sus reivindicaciones sobre la educación tras grabar un documental en Mozambique; el periodista y director de “Magisterio”, José María de Moya; la psicóloga María Jesús Álava-Reyes; Juan Fernández-Aceytuno, ingeniero, empresario y fundador del think tank “Know Square”; Paula Farias, médico, cooperante, ex presidenta de Médicos sin Fronteras y escritora; y Jorge Sierra, integrante del Equipo Distrital de La Salle, conferenciante TED y ex presidente de Wikimedia España.

Entre los asistentes al congreso no faltó ningún director de las obras educativas y socioeducativas de España y Portugal, así como todos los miembros del Equipo de Animación del Sector. A su vez los integrantes del Equipo Motor NCA del Sector, entre los que se encuentra nuestra compañera Ana Sanfélix. Además de Ana y José Manuel, nuestro centro estuvo respresentado por Cristina Crespo orientador del centro, colaboradora y asesora del Nuevo Contexto de Aprendizaje NCA. Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación, Encarna Cuenca, presidenta del Consejo Escolar del Estado, y consejeros y directores generales de las consejerías de Educación de distintas comunidades autónomas fueron algunos de los asistentes a esta jornada.

El Congreso fue todo un éxito de organización y de asistencia.

Infantil 5 años conoce como era la escuela de antes.

Este miércoles, los alumnos de 5 años de Infantil tuvieron la salida cultural de este trimestre viviendo una nueva experiencia después de mucho tiempo al volver a viajar en autobús.  Se desplazaron hasta la localidad de Polanco para poder visitar el Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela situada en la casa donde vivió el escritor cántabro, José María de Pereda.

Una vez allí, todos juntos visualizaron un video donde les explicaron cómo eran antes las escuelas viendo, por ejemplo, los libros con los que estudiaban, los materiales, los pupitres, las zonas de juego y las materias que se impartían.

Después, por grupos, iban rotando entre ellos para conocer cómo eran las aulas de sus abuelos y bisabuelos y los accesorios de la escuela de antes (tintero, ábaco, pizarrín...). Por último, realizaron un taller para conocer cómo se comunicaban anteriormente con el código morse, donde pudieron comunicar palabras a través de un telégrafo.

Ha sido una salida muy interesante donde les ha gustado mucho, conociendo cómo eran las clases antiguamente y viendo las diferencias con sus clases actuales. 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.