Encuentro de profesores nuevos 2º trimetre

El sábado 28 de marzo tuvo lugar en Arcas Reales el segundo encuentro trimestral de Formación profesores nuevosProfesores Nuevos de La Salle. Participaron las profesoras de Santander Sara Alonso, Ana Sanfélix y Gala de Vallejo, con ilusión y ganas de ver a todos los compañeros nuevos del Sector: Cantabria, Burgos, Valladolid, Palencia, Asturias, Galicia y Portugal.

Durante toda la jornada, se analizaron en profundidad temas de sociología, como los conceptos de modernidad líquida, sociedad líquidad y los rasgos del individuo en ésta. Para ello, los profesores optaron por el aprendizaje cooperativo en grupos de cuatro, disfrutando de la experiencia que, durante el curso, ellos mismos guían a sus alumnos en las aulas.

Posteriormente se analizaron las características propias de la llamada “Generación Y”, a la que los alumnos de hoy en día pertenecen, con el fin de que los profesores nuevos puedan tomar conciencia y acercar su docencia al interés y necesidades del alumnado actual.

Tras la comida, tuvo lugar un interesante debate grupal en el que se consideraron temas como la innovación en las aulas, la creatividad en la docencia, la consecución de buenos resultados académicos a través de la pedagogía cercana y actual, la iniciativa en la didáctica y las buenas prácticas.

Una jornada más, cargada de buenos ratos y felices encuentros.

Los niños de 4 años visitan el invernadero La Encina

Para celebrar la llegada de la  primavera los niños de cuatro años A y B hemos ido al invernadero La Encina. Hemos llevado a nuestra mascota Lila con nosotros,  pues le gustan mucho las plantas y los árboles. Miguel, nos ha explicado que hay distintos tipos de plantas según las estaciones del año y que en primavera es cuando más flores tienen. Nos ha encantado ver la cantidad de colores que tienen las flores y también hemos visto los diferentes tamaños. Nos ha explicado cómo hay que cuidarlas: hay que regarlas, echarlas abono… y luego nos ha plantado una para cada clase, que cuidaremos mucho. Nos ha contando lo importante que es cuidar y respetar  el medio ambiente. Nos ha gustado mucho la salida y seguiremos trabajando sobre ello. Al terminar la visita nos han regalado un cactus a cada uno.

 

Los niños de 3 años vamos a la gallofa

¡Por fin! Después de que por el temporal no pudiéramos realizar las otras dos salidas culturales, ya nos tocaba. En esta ocasión, los niños de 3 años, hemos tenido la oportunidad de visitar el obrador  “La Gallofa”.

Primeramente nos hemos vestido adecuadamente para entrar, con un gorro y una bata. A continuación, nos han enseñado los ingredientes que se utilizan para elaborar el pan diario y hemos visto las máquinas que amasan y ayudan a crecer al pan, así como el pan de aceituna que se estaba elaborando en ese mismo momento. 

Después nos hemos convertido en auténticos panaderos, con una pieza de pan hemos hecho la forma que más nos gustaba, pero no sólo eso, sino que luego nos han dado otras dos bolitas de masa de colores, una roja de tomate y otra verde de albahaca. Nos han salida auténticas obras de arte juntado las piezas y decorando con pepitas de chocolate, los hemos metido al horno y... ¡hummmm! que pan más rico nos hemos llevado a casa para compartir. Además, nos han dado de almorzar un bollo preñao con una botella de agua. Hemos venido cargados de emociones, divertidos momentos, de nuestro propio pan, de un traje de panaderos  y  de un regalo muy rico de la pastelería Sobrino. Les damos las gracias a “La Gallofa” por la atención y por recibirnos con los brazos abiertos,habéis sido muy amables y sobretodo Óscar que nos ha acompañado en todo momento haciéndonos sentir muy cómodos, nos lo hemos pasado genial.

Los niños de 5 años van de excursión

El jueves 20 de marzo los niños de 5 años A y B infantil hemos visitado a escuela de arte nº1 de Puente San Miguel.

Los alumnos han compartido con nosotros sus trabajos de joyería , impresión, cartelería y trabajos inspirados en la Cuevas de Altamira.

Hemos participado en una sesión de fotos muy divertida con juguetes y tocados.

Nos lo hemos pasado fenomenal y hemos elaborado nuestras particulares piezas de joyerías y hemos realizado con su ayuda algunas impresiones.

Infantil se forma para el aprendizaje cooperativo

Las profesoras de Infatil del cole, nos hemos reunido en la tarde del 16 de marzo, con las compañeras de la misma etapa del colegio La Salle de Corrales, Jefes de Estudios, Director y el hermano Eladio e Iñaki, responsables del área educativa de los colegios La Salle de nuestro Sector, para trabajar sobre la implantación del trabajo cooperativo en Infantil, integrando los Programas La Salle.Formación profesorado infantil

Desde el sector, se ha ido implantando esta metodología en las diferentes etapas educativas;siempre teniendo en cuenta la generación actual, nuestros niños y sus necesidades, y los cambios en  la sociedad de hoy en día. Además, damos gran importancia a las inteligencias múltiples y las competencias básicas que buscan una pedagogía emocional. Siendo capaces,como maestros, de dotar a nuestros niños de las herramientas necesarias para labrarse su propio futuro en su vida adulta.

Comenzamos así, con ilusión y trabajo, nuestra formación para la implantación del Aprendizaje Cooperativo en la etapa de Educación Infantil.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.