Por fin llegó el día que todos los alumnos de Infantil de 3 años estaban esperando. El pasado jueves fue una jornada muy especial, tuvieron su primera excursión del curso para conocer las instalaciones de la planta de reciclaje que tiene AMICA en el polígono de Candina en Santander.
Esta actividad está dentro del programa PROVOCA (Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria) que promueve la Consejería de Medio Ambiente y la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria para promover el cuidado del medio ambiente.
Fue para ellos un día mágico porque comenzó subiéndose al autobús para hacer su primer viaje todos juntos en este medio de transporte. Ya allí, pudieron escuchar un cuentacuento ambiental donde aprendieron a cuidar el medio ambiente, los colores de los contenedores y a reciclar los papeles y los envases.
Después, realizaron un juego de separación de residuos y por último, se pusieron los chalecos amarillos para visitar las instalaciones de la planta de reciclaje donde pudieron ver como descargaban los camiones que llegaban para después reciclar los residuos. Al finalizar, les regalaron una gorra que les gustó mucho y volvieron a subir al autobús para regresar al colegio.
¡Seguro que se acuerdan de este día durante mucho tiempo!
¡Nuestra primera excursión de 4 años!
¡Los niños y niñas de infantil 4 años nos hemos ido de excursión! El autobús de Micky y Minnie nos estaba esperando en el patio para llevarnos al Invernadero La Encina. Ya el día ha comenzando genial, en el autobús hemos podido ver el paisaje con vacas, ovejas, edificios…
Cuando hemos llegado a La Encina estaba Miguel esperándonos para continuar la aventura. Lo primero que nos enseñó fue unos grandes y viejos olivos que tiene incluso más de 40 años.
Después aprendimos que las plantas, al igual que las personas, se ponen malas y necesitan medicamentos para curarlas, minerales para crecer y agua para cuando tienen sed. Aprendimos que todas ellas nacen de semillas, y que las hay de distintos tamaños, formas e incluso colores.
Después , en la zona del invernadero conocimos las plantas que necesitan tener una temperatura distinta a las demás. Estas plantas las pudimos oler ( qué olores tan distintos y relevantes) y las pudimos tocar para que su aroma quedase en nuestro cuerpo como si fuera colonia.
Para terminar, aprendimos a transplantar una planta, lo hicimos tan bien que nos la hemos podido traer a clase. Ahora tenemos con nosotros una planta que se llama alegría, que tenemos que cuidar y mantener.
Justo, nuestro conductor del autobús, nos estaba esperando para traernos otra vez al cole y poder contar la excursión a nuestros compañeros y profesores del cole.
¡Qué día tan divertido! ¡Cuántas cosas hemos aprendido!
3…2…1…Nuestro cohete espacial despega desde las instalaciones de NASALLE, como colofón y fin de fiesta para despedir el proyecto “Más allá de las nubes” que terminan los niños y niñas de Infantil.
Hemos viajado a través del Universo, descubriendo cada día cosas nuevas sobre el Sistema Solar, la Galaxia, planetas, satélites, meteoritos…
Como producto final, realizamos una gran exposición a la que invitamos a todas las familias para que disfruten, como hemos hecho nosotros, con todas nuestras producciones artísticas sobre este proyecto.
Además, hemos celebrado una fiesta de disfraces con nuestros profes, emulando a los astronautas más famosos, en busca de “marcianos”.
Siempre que miremos al cielo, más allá de las nubes, recordaremos lo divertido que ha sido aprender tantas cosas de nuestro Universo.
Este viernes, 20 de enero desde Salle Joven se ha realizado un taller de cocina francesa online. Un grupo de chicos y chicas de 3º y 4 º de la ESO han pasado una tarde divertida y entretenida cocinando unas especialidades francesas. Cada uno, desde sus casas, han aprendido a realizar una Quiche Lorraine y unos croissanes franceses rellenos de chocolate.